3 minute read

Alejandro Páez Morales - Página

Aprueban comisiones del Senado minuta para que el Ejército siga en seguridad

Con 18 votos a favor, 10 en contra y una abstención pasa a primera lectura y mañana al Pleno

Advertisement

Alejandro Páez Morales

Ciudad de México

La mayoría de Morena y sus aliados en las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda del Senado, aprobaron con 18 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención la minuta de la iniciativa del PRI para ampliar la presencia del Ejército en tareas de seguridad hasta el 2028.

Morena rechazó la propuesta de la senadora del PRI, Silvana Beltrones de otorgar un plazo de al menos un mes para la discusión de la iniciativa con sectores y presidentes municipales, y en cambio se acordó que las reservas al dictamen sean discutidas en el pleno este miércoles.

Con ello, se espera que durante la sesión de este martes en el Senado se le dé primera lectura, y el miércoles la segunda lectura para luego subirla al pleno para su discusión y eventual aprobación o rechazo.

DERECHOS HUMANOS EN RIESGO

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, aseguró que esta iniciativa de una diputada de su partido es inconstitucional, inconvencional, y pone en riesgo los derechos humanos, las instituciones democráticas, así como a las Fuerzas Armadas.

“¿Por qué ahora y no en el 2024?, ¿porqué sin un diagnóstico simplemente quieren prorrogar un plazo?, ¿qué va a cambiar si logran la mayoría calificada?, nada porque siguen con la misma estrategia, han desmantelado a las policías estatales y municipales”, fustigó.

PACTO DE IMPUNIDAD

El panista Damián Zepeda lamentó que hoy el Senado se encuentre discutiendo la iniciativa de un perseguido político.

“El único motivo por el cual estamos aquí es porque se usó políticamente la justicia y se logró un acuerdo político entre el gobierno y particularmente la dirigencia nacional de un partido político y se estableció un acuerdo que incluye un acuerdo de impunidad”, acusó.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, consideró que esta propuesta de reforma “es una vil simulación”; en el fondo no hay ningún replanteamiento de la estrategia de seguridad sino una intención del presidente López Obrador de congraciarse con las Fuerzas Armadas para mantener la fuerza política.

Noé Castañón de Movimiento Ciudadano, afirmó esta reforma es una aberración jurídica e inconstitucional 

Seguridad. Monreal ve “temblor” por falta de mayoría calificada en el Senado

Guardia Nacional. Alito dice que respetará decisión de senadores priistas

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, reconoció que en el Senado podría haber otro temblor en la votación de la reforma para ampliar hasta 2028 las labores de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, pues aceptó que en este momento no puede garantizar que haya mayoría calificada para dar “luz verde” a esa reforma, pues la oposición está inamovible en su postura. “No podría en este momento adelantar vísperas o expresar optimismo ni tampoco señalar que se haya construido la mayoría calificada, no lo sabremos, nadie lo sabrá hasta el momento de la votación en el Pleno”, aseguró. (Alejandro Páez).

En medio de las negociaciones, cabildeos y “jaloneos” para aprobar la reforma que impulsó la bancada tricolor en la Cámara de Diputados sobre la Guardia Nacional, la dirigencia nacional del PRI, encabezada por Alejandro Moreno, aseguró que ha mantenido comunicación con algunos senadores, pero sostuvo que respetarán su decisión en torno a respaldar o no el extender la reforma sobre la GN. No obstante, recalcó que los diputados del PRI se colocaron “del lado correcto”, pues el país necesita de la coadyuvancia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. Moreno intentó justificar una y otra vez su respaldo a esa iniciativa y rechazó que se trate de una moneda de cambio para que cesen las investigaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito que abrió la procuraduría de Campeche. “No hay acuerdos con Morena”, aseguró. (Alejandro Páez).

This article is from: