
22 minute read
EFE-Gamma Casadevall - Página
from LCDH170222
Berlinale: Oso de Oro para Alcarràs; Manto de Gemas le da el Premio del Jurado a México
La mexicano-boliviana Natalia López Gallardo dio las gracias a su equipo y a sus hijos, “fuente de infinita inspiración”
Advertisement
Cine
EFE/Gemma Casadevall
Alemania
La Berlinale cerró su 72 edición con la entrega de sus premios, en los que la película española Alcarràs, dirigida por Carla Simón, se alzó con el Oso de Oro, una cinta que retrata a una familia de melocotoneros catalanes, exponente de la lucha de todo pequeño agricultor, el amor a la tierra y la desolación ante la que será su última cosecha.
Simón, quien regresaba al festival tras haber ganado en 2017 el premio a la mejor ópera prima de la Berlinale con Estiu 1993, dedicó el máximo galardón a todos los pequeños agricultores que, como los de su filme, luchan por la supervivencia.
El jurado de la Berlinale, presidido por el director indio-estadounidense M. Night Shyamalan, valoró en la película la ternura que Simón imprimió a sus personajes, en una cinta interpretada por actores no profesionales con los que la directora creó una auténtica familia.
El Gran Premio del Jurado fue para el surcoreano Hong Sangsoo, por The Novelist’s Film, una película tejida sobre reencuentros y la relación que nace entre una escritora de éxito y una actriz.
El Oso de Plata del Jurado fue para la mexicano-boliviana Natalia López Gallardo, por su producción mexicano-argentina Manto de Gemas.
La cineasta afirmó, al recoger el premio, que “es un honor estar aquí” y dio las gracias a los codirectores de la Berlinale, al equipo artístico por haber elegido el filme y especialmente al jurado, por haber creído en la película.
También dio las gracias a su equipo y a sus hijos, “fuente de infinita inspiración”.
La directora dedicó el premio a la gente del estado mexicano de Morelos por su generosidad y por compartir con ella sus visiones de la vida.
En Manto de Gemas, una mujer de clase alta, Isabel, y su familia se trasladan a la antigua casa, vacía y muy descuidada, de su madre, y trata de ayudar a una sirvienta, María, que busca a su hermana desaparecida.
La desaparición de su hermana ha obligado a María a involucrarse en negocios sucios con Adan, el hijo de Roberta, una policía local.
Isabel decide emprender una búsqueda peligrosa, ignorando las advertencias de María de que en las regiones pobres de México las cosas funcionan de otra manera.
La Plata a la mejor dirección la ganó la francesa Claire Denis, por Avec amour et acharnement, mientras que la correspondiente a la mejor interpretación fue para la germano-turca Mltem Kaptan por Rabuye Kurnaz versus George W. Bush, dirigida por el alemán Andreas Dresen.
Los premios del jurado internacional cerraron la competición de la Berlinale, que regresó con esta edición al formato presencial, tras haber quedado limitado a lo meramente virtual el año pasado por imperativos de la pandemia.
Se ha celebrado, sin embargo, bajo estrictas medidas, ya que Alemania atraviesa aún una fase de fuerte incidencia de contagios derivados de la variante ómicron.
EFE
Carla Simón, se alzó con el Oso de Oro, cinco años después de su primera película.
EFE

La mexicano-boliviana Natalia López Gallardo posa con su Oso de Plata.
La asistencia a los pases o conferencias de prensa solo era posible para los representantes de los medios acreditados con la pauta completa de la vacunación más un test diario negativo -también para quienes tenían la dosis de refresco-.
La actriz francesa Isabelle Huppert no pudo acudir a Berlín para recoger el Oso de Oro de Honor al conjunto de su carrera, por haber dado positivo de covid la víspera de la gala prevista para ese homenaje, que siguió de forma virtual desde París.
Rosy Arango inmortalizará la música mexicana en el Metropólitan
La cantante de música mexicana Rosy Arango se presentará por primera vez en el Teatro Metropólitan este 17 de febrero, un show con el que reafirma que la música mexicana no solo se hizo para el mes de septiembre. “Es el mes del amor, y nada como enamorarse de la música mexicana, es uno de los legados más fuertes que he tratado de dejar en cada escenario al que me subo; esta vez, no será la excepción, quiero que se enamoren de la música que tanto nos ha dado y que vivan el amor por México y sus raíces”, declaró la intérprete en entrevista con Crónica Escenario. En compañía de invitados especiales como Francisco Céspedes y Carlos Cuevas, Los Macorinos y El Mariachi Juvenil de
Cortesía

La cantante tendrá invitados especiales como Francisco Céspedes y Carlos Cuevas.
Tecalitlán, Arango hará un recorrido musical por sus álbumes México Inmortal I y II: “Creo que el poder hacer estas fusiones, hacen que el público se lleve algo más de nosotros”, señaló.
Oriunda de Hermosillo, Sonora, Rosy inició su carrera artística desde pequeña, por lo que el crecimiento ha sido constante y en el que “comprendo que la música es el reflejo del alma, cada vez veo más claro hacia dónde voy. Como embajadora de la música mexicana es romper esa brecha generacional, y lo voy a conseguir con una propuesta franca”, dijo. Su pasión y amor por la tradición y cultura mexicana, comenzó desde muy pequeña, reflejándose cada día con temas que han sido parte memorable del acervo musical que hay en el país, tal es el caso de éxitos en voz de Cuco Sánchez, Consuelito Velázquez, Agustín Lara, por mencionar algunos. “Son personalidades que yo admiro, crecí escuchando sus temas y para mi representa un honor y compromiso el ahora poder interpretar sus canciones, he trabajado de manera constante, nada es fácil, pero la pasión que cada uno le pone a su proyecto, marca la diferencia y quiero que el género se siga expandiendo por todos lados”, subrayó.
Rosy Arango ha sido reconocida como “La reina del Mariachi”, título que le fue otorgado por la Unión Nacional del Mariachi, debido a su labor por perseverar y seguir con la difusión de la música que enaltece su cultura. Con la llegada de este show, vienen sorpresas para Rosy, entre ellos, el dar a conocer muchos de los temas de su álbum Vol. 2, realizando coreografías en conjunto con un ballet folclórico de la nieta de Amalia Hernández. Orgullosa de sus raíces, llevará al espectador por un viaje que va desde el vestuario, escenografía y la buena música. (Liliana Hernández).
Contará con antiguos éxitos y producciones con personalidades como Salma Hayek, Selena Gómez y Mario Vargas Llosa
EFE y Crónica Escenario

Ciudad de México
Especial
Televisa-Univisión presentó este miércoles el mayor servicio de streaming en español, ViX, que reunirá más de 50 mil horas de series, películas, noticieros y deportes, y que contará con antiguos éxitos y nuevas producciones en las que participan personalidades como Salma Hayek, Selena Gómez, Mario Vargas Llosa y María Dueñas.
“Vamos a poner en primer lugar a nuestro pueblo con un producto para hispanohablantes hecho por hispanohablantes, para celebrar a los hispanohablantes de todo el mundo, honrar nuestras tradiciones, nuestras historias y nuestras culturas diversas”, dijo en el acto de presentación el presidente de Televisa-Univisión y director de Transformación, Pierluigi Gazzolo.
En concreto, Televisa-Univisión presentó dos formatos diferenciados: ViX, de acceso gratuito que se sustenta a través de publicidad y que contará con 100 canales, y ViX +, de pago y que presentará nueva programación original.
Los servicios de streaming estarán disponibles en EU, México y otros 19 países, en el caso de ViX a partir del próximo 31 de marzo, y en el de ViX + en la segunda mitad de este año, aunque no se anunció una fecha concreta.
Mientras que ViX permitirá, por ejemplo, “redescubrir” algunas de las telenovelas más populares de Televisa o ver un programa de entrevistas del popular periodista Jorge Ramos, ViX + contará con más de 50 producciones nuevas en su primer año de vida, “lo que supone un nuevo programa a la semana”, apuntó el director general de ViX +, Rodrigo Mazón.
Para estas nuevas producciones, ViX + firmó un contrato con la productora de Salma Hayek, Ventanarosa, que ya produjo para la plataforma la película Quiero tu vida, una comedia romántica que gira en torno al mundo del futbol.
“Cuando llegué a Hollywood (...) me dijeron que me fuera a casa, porque nadie veía cómo una actriz latina pudiera interpretar el papel protagonista. Veinticinco años más tarde, puedo decir que las cosas han cambiado”, dijo la intérprete y productora mexicana en el acto de presentación virtual.
“Pero aún tenemos mucho espacio para crecer”, agregó.
En ViX + también debutará la serie Travesuras de la niña mala, una adaptación de la novela del premio nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y la serie Los artistas, escrita por la exitosa autora española María Dueñas.
Esta plataforma de pago tam-
Imagen de la presentación oficial este miércoles.
bién emitirá más de tres mil partidos de fútbol al año, o documentales de deportes como Al grito de guerra, un vistazo de la selección nacional de México y su conocida “maldición del quinto partido” en los mundiales de fútbol.
El consejero delegado de Televisa-Univisión, Wade Davis, aseguró que este servicio en “streaming” en español se lanza porque el resto de las plataformas “online” no están sirviendo al público hispanohablante “como se merece”.
“Las plataformas de streaming globales tienen una porción muy, muy pequeña de su contenido original en español”, explicó Davis, que, opinó, tampoco refleja los matices de las diferentes culturas hispanohablantes.
El español, opinaron los directivos de Televisa-Univisión, será precisamente la herramienta que les permitirá competir con gigantes como HBO o Netflix, puesto que hay en el mundo 600 millones de personas que hablan ese idioma.
“Vamos a hacer lo contrario que las grandes plataformas”, concretó Gazzolo. “Entendemos las diversas culturas y sabemos las grandes diferencias que hay entre cada una de las nacionalidades hispanas”, agregó.
Televisa-Univisión, sin embargo, no quiso anunciar un precio concreto del servicio ViX +, y aseguró que aún está estudiando los mercados, dado que se lanzará en distintos países, pero afirmó que será por debajo del “precio más bajo de todos los servicios de ‘streaming’ globales”.




México, presente con 25 jugadores en el Estrella del Mar Open
En Mazatlán, Sinaloa se reanuda la temporada del PGA Tour Latinoamérica
Avelina Merino
deportes@cronica.com.mx
El PGA Tour Latinoamérica reanuda su temporada 2021-22 este jueves en Mazatlán, Sinaloa, con el torneo Estrella del Mar Open, en el que México estará presente con 25 golfistas en un field de 144 competidores.
La cita es en el Estrella del Mar Country Club en Mazatlán, donde se celebrará el tercer certamen del circuito, después del Open de Argentina y Abierto de Chile que se jugaron en diciembre en territorio sudamericano.
Entre los hombres a seguir está el argentino Jorge Fernández Valdés, número uno de la Totalplay Cup, luego de su victoria en Argentina y empatar en el segundo sitio en el certamen celebrado en Chile.
“Vengo trabajando mucho en mi juego y preparándome para tener buenas semanas. Hay que aprovechar las rachas positivas y quiero mantenerme como el mejor de la Totalplay Cup”, dijo Valdés.
MEXICANOS SIN TRIUNFO
En las cuatro ediciones anteriores que el Tour Latinoamericano ha visitado Mazatlán, ningún mexicano ha triunfado, sin embargo, en esta ocasión hay grandes aspirantes locales al título.
De los 25 locales inscritos sobresalen los nombres de Aarón Terrazas e Isidro Benítez colocados en las posiciones siete y ocho en la clasificación de la Totalplay Cup.
“Esta pausa fue como una pretemporada para mí. Estuve ejercitándome mucho en el gimnasio y tirando muchas bolas en la práctica. También arreglé algunas cosas en mi swing. Vengo con muchas ganas de hacer una buena semana”, sostuvo Benítez, quien logró un cuarto sitio en el Abierto de Chile.
Otro de los mexicanos con aspiraciones a la victoria es el amateur Santiago de la Fuente, el tapatío de 19 años terminó empatado en el segundo lugar del Latin American Amateur Championship (LAAC) que se disputó en enero en Casa de Campo en República Dominicana.

Aarón Terrazas será uno de los mexicanos a seguir esta semana.
Tiger confirma que volverá a jugar, pero no tiempo completo
Tiger Woods confía en regresar al PGA Tour, pero asegura que no se está recuperando tan rápido como le gustaría de las lesiones en la pierna que sufrió en un accidente de coche hace un año.
“Mi actividad de golf ha sido muy limitada. Puedo hacer chip y putt muy bien y golpear muy bien los hierros cortos, pero no he hecho un juego largo en serio”, dijo Woods en el Riviera Country Club donde es el anfitrión del Génesis Invitational del PGA Tour esta semana en Pacific Palisades, California.
Woods de 46 años abundó, “todavía estoy trabajando en la parte de andar... lleva tiempo. Quiero estar en un lugar determinado, pero no lo estoy. Estoy mejorando, sí, pero no a la velocidad y ritmo que me gustaría”.
Hace un año el ganador de 15 Majors se accidentó al invadir con su coche los carriles contrarios, colisionó con una señal de tráfico y dio varias vueltas de campana. Estuvo tres semanas en el hospital e incluso enfrentó la posibilidad de que le amputaran la pierna derecha, seguido de tres meses confinado en una cama en su casa del

Woods no evoluciona a la velocidad que desea.
sur de Florida.
A siete semanas del Masters de Augusta se le preguntó a Woods si jugaría. “Puedo hacerlo ahora. Si lo hago o no, no lo sé”.
Woods no ha podido intensificar el trabajo en su juego largo dada la carga y torsión adicional de la pierna que se requiere para ello. “Mi pierna no está en una muy buena posición he tenido que trabajar a través de un montón de diferentes operaciones y un montón de diferentes escenarios. Ha sido duro, pero he llegado hasta aquí y todavía tengo un largo camino que recorrer”, subrayó.
PASIÓN POR EL AJEDREZ
Exitosa reunión de FIDE en el marco del Campeonato Iberoamericano en México
Pablo Della Morte Maestro Internacional de Ajedrez pablodellamorte@fenamac.mx
El pasado domingo 13 de febrero en la Ciudad de México, Arkady Dvorkovich, presidente de la FIDE (Federación Internacional de Ajedrez) dio inicio a los trabajos de la Comisión PDC de FIDE (Planeación y Desarrollo) que es la responsable de apoyar a los países que solicitan recursos para organizar torneos, capacitación de entrenadores, árbitros, y apoyar en la participación de jugadores. En América, bajo la extraordinaria conducción de Sonja Johnson de Trinidad y Tobago, se han establecido criterios claros para poder aplicar a los recursos con los que cuenta este programa, inédito para nuestro continente en los últimos dos años, con la importante tarea de orientar en el proceso para lograr que las solicitudes sean aprobadas, a través de una excelente asesoría y acompañamiento de Sonia, quien fue reconocida públicamente, tanto por los directivos de FIDE y de todos los delegados asistentes a la mencionada reunión. Se presentaron los informes de actividades correspondientes, así como la estructura para seguir y participar en este programa de desarrollo, los resultados son altamente estimulantes, al ser patente la voluntad de FIDE por apoyar el desarrollo del ajedrez en nuestro continente. Dana Reizniece-Ozola, directora ejecutiva de FIDE, realizó una clara explicación de todos los procedimientos relativos a los trabajos de la comisión y manifestó un profundo interés, por continuar respaldando a los países de América desde FIDE, con la plena confianza de liderazgo y profesionalismo con que se han logrado conjuntar y canalizar las inquietudes y esfuerzos de las federaciones de América para consolidar el desarrollo del deporte ciencia. El Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas, presidente de la FENAMAC, manifestó que es un orgullo para nuestro país, ser sede de una reunión transcendental y con una capacidad de convocatoria significativa que logró la asistencia de todos los países con más de 40 delegados. El Campeonato Iberoamericano se está disputando en el salón López Mateos, en el Complejo Cultural los Pinos. Tras 5 rondas, hay 6 líderes con 4,5 puntos, con los siguientes enfrentamientos: GM José Fernando Cuenca (España)- GM Sandro Mareco (Argentina) GM Jaime Santos Latasa (España)- GM Juan Carlos Obregón Rivero (México) MI Guillermo Vázquez (Paraguay)- GM Georg Meier (Uruguay)

LA PARTIDA:
MI Sánchez Álvarez, Roberto Carlos (Panamá) GM Cori, Jorge (Perú) Campeonato Iberoamericano (Ronda 3)
1.d4 d5 2.c4 c6 3.cd5 cd5 4.Cc3 Cf6 5.Af4 a6 6.e3 Cc6 7.Ad3 e6 8.Cf3 Ad6 9.Ce5 Ae5 10.Ae5 Ce5 11.de5 Cd7 12.f4 Db6 13.Dd2 Cc5 14.Tc1 Db2 15.Ac2 Ad7 16.0–0 Tc8 17.Dd4 Da3 18.f5 ef5 19.Cd5 Ce6 20.Dd2 Td8 21.Af5 0–0 22.Tc3 Da5 23.Ah7! (ver diagrama) Rh8 (Rh7 24. e4!, Tce8 25. Cf6!, gf6 26. Th3, Rg8 27. Dh6) 24.e4!! Tc8 25.Tfc1 Tc3 26.Tc3 Td8 27.Af5 1–0 .

Reitera CONADE apoyo a Donovan Carrillo rumbo a próximas competencias

Todos felices luego de haber hecho historia en Pekín.
Ana Gabriela Guevara destacó que el patinador recibe beca de 30 mil pesos y los derechos de Donovan siguen intactos
Francisco Ortiz Mendoza
fortiz@cronica.com.mx
Ana Guevara aseguró que la institución continuará brindando su apoyo al patinador artístico sobre hielo, Donovan Carrillo Suazo y su entrenador Gregorio Núñez, luego de su destacada participación en los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022.
En conferencia de prensa que se realizó en la CONADE, tras su regreso al país, se informó que su próximo compromiso internacional será del 23 al 27 de marzo, en el Campeonato Mundial Montpellier 2022, en Francia.
La directora destacó que la CONADE lo apoyó en el proceso de todos estos años para lograr su clasificación y que tanto Carrillo Suazo, como su entrenador Gregorio Núñez, continuarán con su beca actual y todos los apoyos necesarios, hasta que concluya su temporada de competencias.
Becas
Fue un logro incluir a los deportes de invierno
De acuerdo con Ana Guevara, Donovan es el primer becario que tiene la CONADE en deportes de invierno, ya que en el 2019 cuando él, y su equipo de trabajo llegaron a solicitar el apoyo para el camino a Beijing 2022, las reglas de operación del entonces fideicomiso FODEPAR no contemplaban los deportes de invierno, el criterio no existía. “Donovan vino a ser la punta de lanza y el camino es prominente, estoy segura de que este gran paso que dio en los Juegos Olímpicos de Invierno se verá reflejado para el futuro”, dijo.
LA BECA DE 30 MIL PESOS, INALTERABLE
La titular de la CONADE resaltó que actualmente el patinador recibe una beca de 30 mil pesos. “Hay que aclarar que el calendario de invierno no es el mismo que el de los deportes de verano y Donovan todavía tiene el Mundial, por lo que tendremos que esperar a que concluyan sus procesos para considerar el monto de la beca, pero los derechos de Donovan siguen intactos en cuanto a la solicitud de todas las garantías que tiene como deportista y seleccionado mexicano”.
“NUNCA NOS HEMOS PUESTO LÍMITES”
Por su parte, el patinador artístico sobre hielo, Donovan Carrillo, agradeció a Ana Guevara y a la CONADE, por el apoyo que recibió para poder lograr la calificación a los Juegos Olímpicos de Invierno y destacó que está feliz por la respuesta del público mexicano y latinoamericano.
“El tener la oportunidad de brindarle ese sueño que yo tuve, a más niños, es algo que me motiva mucho para seguirme superando y me gustaría mucho agradecer a la CONADE por el apoyo que me brindaron desde el 2019, cuando nos acercamos mi entrenador y yo, a pedir el apoyo, a partir de ahí se ha visto un cambio muy importante en mi carrera, tuvo mucho impacto el apoyo que recibí para mi preparación y llegar fuerte a Beijing”, compartió el jalisciense.
El deportista de 22 años, quien agradeció especialmente a su entrenador y a su familia, por el apoyo y la confianza que le han brindado en su carrera deportiva, consideró que gran parte de su éxito es porque: “nunca nos hemos puesto límites”.
CON TODO, RUMBO A MILÁN 2026
El entrenador Gregorio Núñez, detalló que buscarán aumentar el nivel competitivo de Donovan, de cara al arranque de su proceso a los siguientes Juegos Olímpicos de Invierno en Milán 2026.
“Toda esta carrera ha sido con esfuerzo colectivo y seguirá siendo de la misma manera, todo lo que se ha planificado tanto en el pasado, como ahora a futuro será con el objetivo de que Donovan se impulse y pueda aumentar su nivel competitivo, con más capacitación, con más competencias, porque tiene que cumplir con un ranking, pero todo se va a canalizar, el apoyo de la CONADE y sus patrocinadores para que esto suceda, encaminado a Milán 2026”. Bengals. Zac Taylor extiende su contrato
El entrenador Zac Taylor extendió este miércoles su contrato al frente de los Cincinnati Bengals hasta 2026 luego de llevarlos al Super Bowl LVI, que perdieron 23-20 ante Los Angeles Rams el pasado domingo. Los Bengals, a los que llegó en 2019, son el primer equipo en la carrera de Taylor como entrenador en la NFL.
Goleador. Cristiano le marca a 122 equipos
Con su tanto ante el Brighton & Hove Albion, Cristiano Ronaldo ya le ha marcado a 122 equipos distintos a lo largo de su carrera deportiva. El portugués, que contribuyó con su gol a la victoria ante las ‘Gaviotas’, anotó en su primer enfrentamiento ante el Brighton, para aumentar la marca hasta 122 clubes.
Cambio. O’Connell llega a Vikings
El ex coordinador ofensivo de los campeones de la NFL Los Angeles Rams, Kevin O’Connell, afirmó este miércoles que llega como nuevo entrenador de los Minnesota Vikings para hacerlos campeones. “Aprecio a la organización de Minnesota Vikings por darme esta oportunidad de ser su entrenador.
Declive. El Atlético toca fondo, pierde 0-1
En sus 23 partidos precedentes en esta temporada de LaLiga Santander, el Levante sólo había ganado un partido, ninguno como visitante, hasta ayer, cuando llegó, presionó, ganó y recuperó la fe en el Wanda Metropolitano, escenario de otro despropósito tremendo del Atlético de Madrid, que tocó fondo en la era Simeone.

Los astrónomos han determinado que el material de su centro galáctico gira en torno a un gran agujero negro, que acabará devorándolo por completo, gracias a las imágenes obtenidas.
Núcleo galáctico

Astrónomos confirman teoría de hace 30 años en torno a los secretos de los agujeros negros
Estructuras
La observación detallada de la densa nube de polvo que oculta un agujero negro supermasivo ayuda a comprender mejor la historia de la Vía Láctea, que pudo haber estado activo en el pasado, señalan
Observaciones de la densa nube de polvo que oculta un agujero negro supermasivo en el centro de la cercana galaxia Messier 77 han ofrecido la confirmación más clara hasta ahora de la teoría que explica la estructura de los núcleos galácticos activos (AGN, en sus siglas en inglés), propuesta hace cerca de tres décadas.
Con este trabajo, los astrónomos obtuvieron una imagen detallada de un núcleo galáctico activo, la estructura de polvo y gas que rodea a un agujero negro supermasivo y que es uno de los objetos más brillantes del Universo.
La revista Nature publica este miércoles las conclusiones de un estudio elaborado a partir de datos extremadamente detallados obtenidos con el interferómetro del gran telescopio del Observatorio Europeo Austral (ESO) del gas que se acumula en esa galaxia, también identificada como NGC 1068. Un grupo dirigido por Violeta Gámez, de la Universidad de Leiden (Países Bajos), ha determinado que el material de su centro galáctico gira en torno a un gran agujero negro, que acabará devorándolo por completo.
Durante ese proceso, que se cree común con otros AGN, se liberan grandes cantidades de energía, por lo que a menudo estos centros llegan a eclipsar al resto de estrellas de la galaxia.
La estructura del grueso anillo de polvo cósmico que cubre el agujero negro de Messier 77 proporciona nuevas evidencias clave para respaldar la teoría conocida como el Modelo Unificado de AGN. La imagen detallada no resuelve todas las preguntas, reconocen
PILARES DE LA CREACIÓN
Esos centros masivos son “los bloques de construcción esenciales en la creación y la evolución de las galaxias”, explicó a Efe la autora principal del trabajo.
“Nuestros resultados son la prueba más directa del Modelo Unificado”, destacó la investigadora. “Aunque ningún resultado único resolverá todas las preguntas que tenemos, hemos dado un paso importante en la comprensión de cómo funcionan los AGN”, agregó Gámez.
HERRAMIENTA
Las observaciones fueron posibles gracias al instrumento MATISSE (siglas en inglés para Experimento Espectroscópico Multiapertura en el Infrarrojo Medio) ubicado en el desierto de Atacama, Chile.
MATISSE combinó la luz infrarroja recibida por los cuatro telescopios de 8.2 metros del Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo utilizando una técnica llamada interferometría para escanear el centro de Messier 77.
“Las imágenes detallan los cambios en la temperatura y la absorción de las nubes de polvo alrededor del agujero negro”, detalló el coautor Walter Jaffe, profesor de la


Gracias al Observatorio Europeo Austral (arriba) y el instrumento interferómetro MATISSE escanearon el centro la galaxia Messier 77. Al lado, Walter Jaffe, coautor del estudio.
Universidad de Leiden.
La temperatura del polvo varía entre algo más de cero grados y 1,200 grados centígrados. Esos cambios permitieron construir un mapa detallado e identificar dónde debe de estar situado el agujero negro.
Gámez recalcó que el trabajo puede ayudar a “comprender mejor la historia de la Vía Láctea, que alberga un agujero negro supermasivo en su centro que pudo haber estado activo en el pasado”