9 minute read

Eloísa Domínguez - Página

Votan diputados a favor de desaforar a Mauricio Toledo y Saúl Huerta

Los legisladores Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Saúl Huerta Corona.

Advertisement

Por unanimidad, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados aprobó el desafuero de los legisladores de Morena y PT

Acusados

Eloísa Domínguez

metropoli@cronica.com.mx

La Sección Instructora de la Cámara de Diputados votó a favor de desaforar a los legisladores Mauricio Alonso Toledo Gutiérrez y Saúl Huerta Corona a solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México que los requiere por la comisión de diversos delitos.

En el caso del morenista Saúl Huerta Corona, los cuatro diputados integrantes de la Sección Instructora, que preside Pablo Gómez Álvarez, votaron a favor –por unanimidad– de que se le quite la inmunidad procesal penal al legislador acusado ante la Fiscalía capitalina por presuntamente haber abusado sexualmente de un menor de edad y de un adulto de 19 años.

El grupo de trabajo informó que el dictamen se expresa en el sentido de que “ha lugar a proceder penalmente” en contra del diputado Saúl Huerta, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en diversos ilícitos que atentan contra la libertad y seguridad sexuales, mismos que le imputa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”.

Respecto al caso Mauricio Toledo, acusado por parte del actual gobierno capitalino de presunto enriquecimiento Ilícito, los legisladores emitieron dos votos de Morena fueron a favor, una abstención, por parte del PRI, y uno en contra, emitido Mary Carmen Bernal, del PT, por lo que hubo mayoría para proseguir con el proceso de desafuero.

La Sección Instructora señaló: “Ha lugar a proceder penalmente en contra del diputado Mauricio Toledo en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito que le imputa la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, toda vez que de las probanzas aportadas por las partes, las obtenidas por la Sección mediante solicitudes a diversas autoridades, así como las declaraciones patrimoniales del investigado, que obran en el expediente, se dieron por acreditados elementos que señala la legislación penal de la Ciudad de México”.

La resolución se tomó por mayoría de votos, quedando plasmado, a petición de la priista Claudia Pastor, que el sentido de su voto (abstención) tuvo como propósito exclusivamente acompañar la mayoría para que el dictamen pueda ser discutido por el pleno de la Cámara, a efecto de que todas las y los diputados puedan expresar su posición sobre del asunto”, indicó la legisladora.

Una vez que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados reciba el resolutivo de la Sección Instructora se deberá solicitar a la Comisión Permanente que se llame a un periodo extraordinario de sesiones para que la Cámara baja se erija en Jurado de Procedencia y vote a favor o en contra del desafuero de ambos legisladores a quienes los reclama la justicia capitalina.

Mauricio Toledo es señalado de la presunta comisión del delito de enriquecimiento Ilícito durante su gestión como delegado en Coyoacán y asambleísta .

Diversos delitos

De que son acusados

ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO

El diputado del PT, Mauricio Toledo Gutiérrez, es acusado por la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México por enriquecimiento ilícito. Toledo Gutiérrez ganó la elección en Puebla para continuar como legislador federal un periodo más y enfrentar desde su curul el proceso que se sigue en su contra. Toledo logró 74 mil votos en la contienda por la diputación federal por San Martín Texmelucan.

ABUSO SEXUAL

El pasado 21 de abril elementos de la policía detuvieron al diputado de Morena, Saúl Huerta, después de que un menor de edad pidió apoyo de personal de un hotel en la CDMX al señalar que había sido víctima de abuso sexual. El joven denunciante dijo a los oficiales que, mientras se encontraba con el diputado por cuestiones de trabajo, éste comenzó a tocarlo de manera inapropiada, por lo que se dirigió con el gerente del inmueble para pedir apoyo.

Luego de estos hechos, la FGJCDMX informó que otro menor de edad también lo denunció por abuso sexual. La Permanente deberá convocar a un un periodo extra de la Cámara baja para votar a favor o en contra del desafuero de los legisladores

Vinculan a proceso a YosStop

La youtuber es acusada de tener pornografía infantil, permanecerá en el penal de Santa Martha

Redacción / Crónica

metropoli@cronica.com.mx

La youtuber Hoffman, conocida como YosStop fue vinculada a proceso por la presunta posesión de pornografía infantil, luego de que un juez determinó que hay pruebas suficientes para que permanezca en el penal femenil de Santa Martha Acatitla.

Un juez fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria durante la audiencia de este lunes, la cual se llevó a cabo en en los juzgados del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, ubicados en la colonia doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

Durante dicha audiencia que dio inicio alrededor de las 10:38 de la mañana, el juez desestimó las pruebas presentadas por la defensa de la influencer.

En ese periodo, ambas partir tendrán oportunidad de reunir pruebas. El bufete de abogados, Schütte y Delsol Gojon, que presentó la denuncia, puntualizó que la youtuber fue denunciada por haber almacenado, reproducido, descrito y publicado una videograbación de una menor de 16 años de edad que fue abusada sexualmente por cuatro sujetos.

El video fue descrito por la influencer a través del video titulado “Patética generación”, lanzando calificativos en contra de la menor.

Yoseline es acusada de almacenar y reproducir pornografía infantil.

Denuncia malos tratos a su hija

Madre de la youtuber pide a Sheinbaum revisar el caso

Marina Badui

Marina Badui, madre de YosStop pidió a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, su ayuda para revisar el caso de su hija y pueda quedar en libertad. La youtuber es acusada de almacenar y reproducir pornografía infantil, por lo que se encuentra en Santa Martha Acatitla.

“Soy Marina, mamá de Yoseline. Ya ustedes saben que hace unos días se llevaron injustamente a mi hija. Llegaron a su domicilio entre 40 y 45 elementos de la policía y se la llevaron directamente a un penal, como si ella fuera una delincuente, como si fuera una criminal.

Yoseline es una persona muy emprendedora, muy trabajadora, muy luchona. Ella ha conseguido todo lo que ha hecho. Lo ha logrado por su propio esfuerzo y trabajo. Ella es una buena persona. Ella no es todo lo que dicen los medios”, dijo la mujer a través de un video difundido en una de las cuentas de Youtube Yoseline ‘N’.

La madre de familia calificó como una “injusticia” que se le trate a su hija como una criminal. Y acusó que desde el momento de su detención ha recibido malos tratos.

OPINIÓN

Teresa Ramos Arreola metropoli@com.mx

De acuerdo con la Comisión Nacional del agua la temporada de lluvias y ciclones tropicales en nuestro país se inició a partir del 15 de mayo y se esperan de 15 a 20 fenómenos para el atlántico norte, mientras que en el litoral pacífico se calculan de 14 a 20 eventos que inician el primero de junio, finalizando la temporada el 30 de noviembre.

Los huracanes, ciclones o tifones son la misma cosa con diferente nombre, se trata de una corriente de viento de fuerza extraordinaria que forma un torbellino y gira en grandes círculos, que al centro mantiene una baja presión y genera fuertes vientos y lluvias, estos sistemas giran en sentido opuesto de las manecillas del reloj en el hemisferio norte y con las manecillas en el hemisferio sur y normalmente se forman en aguas tropicales o subtropicales tomando fuerza del calor liberado al ascender el aire húmedo y condensar el vapor de agua que contiene (para que esto ocurra la temperatura del agua debe estar por encima de los 27 grados centígrados).

Cuando se forman en el Atlántico norte, en el Caribe y en la parte nororiental del Pacífico se denomina huracán, el origen del vocablo se atribuye a Dioses prehispánicos, una de ellas la Diosa “Juracán”, conocida así en la región del Caribe, ella desataba las tormentas que azotaban toda la zona de islas, en el lado continental se presenta como “Hurakán” el Dios maya de las tormentas y corazón del cielo, a él se le atribuían las tormentas, terremotos y desastres de agua, su nombre proviene de los vocablos hun que significa uno y racan que se traduce como pierna, es decir, el que tiene una sola pierna y se representaba con un único pie en forma de cola de serpiente que terminaba con un pie y uña en forma de garras.

Temporada de huracanes

de acuerdo con su intensidad: perturbación tropical, depresión tropical, tormenta tropical y huracán (para que una tormenta se convierta en huracán los vientos deben superar los 119 km/h), se clasifican en cinco categorías según la escala Saffir-Simpson, esta escala clasifica los huracanes según la intensidad del viento, la categoría 1 es la menos intensa con vientos de 119 a 153 km/h mientras que la categoría 5 supera los 250 km/h, es importante destacar que estas categorías no indica el daño que puede causar pues dependen también de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos, el tipo de región afectada y la velocidad de desplazamiento del huracán.

SIETE TOCARÁN TIERRA

Se estima que de los huracanes que se formarán este año siete tocarán tierra, por lo que hay que tomar las medidas correspondientes para disminuir los riesgos, para ello se ha desarrollado el Sistema de Alerta temprana para Ciclones tropicales integrado por cinco rangos, la alerta azul corresponde al peligro mínimo donde solo hay que mantenerse al tanto, la alerta verde indica peligro bajo y reforzar las medidas preventivas, incluyendo documentos importantes en caso de emergencia, la alerta amarilla es peligro moderado y hay que estar atento a las indicaciones de Protección civil y ubicar los refugios temporales cercanos ante una posible evacuación, la alerta naranja representa peligro alto y se solicita permanecer en los refugios o resguardados en sus hogares hasta que pase el peligro, y finalmente la alerta roja que representa el riesgo máximo.

Para la Ciudad de México la temporada de huracanes implica lluvias intensas, trafico y encharcamientos, por lo que es indispensable mejorar las condiciones de limpieza en calles, la estrategia de adoptar una coladera y mantenerla libre de basura ayuda al deshago de aguas pluviales y disminuir encharcamientos severos o inundaciones, es importante recordar que nuestra Ciudad tenía ríos y lagos por lo que el agua siempre vuelve a su cauce.

More articles from this publication:
This article is from: