
4 minute read
Resolver sobre la autorización para la Venta de las
LUNES 06 DE JULIO DE 2020 La HoraECUADOR I I
Ambato entre las ciudades con mayor aglomeración de personas
Los alrededores de la plaza Primero de Mayo y la calle Tomás Savilla son dos de los sitios más conflictivos.
Mantener el distanciamiento la aglomeración de personas social es una de las medidas en la avenida Bolivariana”, dijo preventivas para evitar el conel funcionario, quien aseguró tagio de Covid-19, sin embargo, además que se continuará con desde que inició la emerel desarrollo de operagencia sanitaria el Servicio Integrado de Seguridad EL DATO tivos en los puntos más álgidos, los mismos ECU- 911 ha recibido mil 9 33 reportes de aglomeración en Ambato. Lo cual ubica a la ciudad en el cuarto lugar a nivel nacional en este tipo de casos. Durante la semana del 29 de junio al 5 de julio se regis- traron 258 nue- vos casos de Covid-19 en la provincia. que se desarrollan con la participación de Policía Nacional, Fuerzas Armadas y demás autoridades. Carrasco contó que
En todo el país la ense han realizado reutidad registra 37 mil 872 niones con represenreportes desde que inició la tantes de la Cámara de Comeremergencia sanitaria, Quito es cio de Ambato y los presidentes la ciudad con más alertas genede las juntas parroquiales del radas con 7 mil 199 eventos de cantón, esto con el objetivo de este tipo, seguida de Guayaquil implementar un plan de reactique reúne 5 mil 345 y Cuenca vación ordenado. en con 2 mil 270 casos. “Se ha identificado que la Problemas formales son de la zona rural, Ante este inconveniente Papor eso estamos en conversatricio Carrasco, director del ciones con dirigentes”, dijo el Consejo Municipal de SeguDirector del Comseca, quien a ridad Ciudadana de Ambato la vez manifestó que se prevé (Comseca), dijo que al inicio de la implementación de ferias la emergencia se identificaron parroquiales para que los agritres puntos críticos debido a la cultores no tengan la necesipresencia de comercio infordad de trasladarse al centro de mal, estos son los alrededores la ciudad para expender sus de la plaza Primero de Mayo productos. y la calle Tomás Sevilla en el Tungurahua recibirá ventiladores donados por Estados Unidos La Embajada de Estados Unidos donó 50 ventiladores de última generación al Ecuador como un aporte a todos los pacientes que luchan contra el Covid-19.
El Ministerio de Salud del país ha determinado que estas máquinas se usarán inicialmente para tratar a personas enfermas que se encuentran en provincias como: Tungurahua, Azuay, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Manabí, Pichincha, Santo Domingo, entre otras.
“Este envío es el resultado del compromiso asumido por el presidente Trump y el presidente Moreno en reconocimiento a la alianza entre nuestros países, estos respiradores salvarán innumerables vidas ecuatorianas en los meses y años mayoría de comerciantes invenideros”, dijo el embajador, Mike Fitzpatrick. Los ventiladores LTV 1200, producidos en los Estados Unidos por Vyaire, tienen tecnología de punta y alta demanda, señaló la Embajada en un comunicado. “Son compactos, desplegables y brindan al Ecuador flexibilidad en el tratamiento de pacientes afectados por el virus. Para los pacientes cuyos centro de la ciudad, así como Aglomeraciones y Covid-19 también la avenida Bolivariana Ambato fue el primer cantón ubicada al sur. de Tungurahua en cambiar de
“Con la reapertura del Mayosemáforo rojo a amarillo, esta rista hemos logrado disminuir disposición entró en vigencia
SITUACIÓN. La plaza Primero de Mayo es uno de los lugares de mayor aglomeración de personas.
el pasado lunes 25 de mayo.
En ese entonces y según los datos del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, en el cantón se reportaban 358 casos de coropulmones no funcionan adecuadamente a pesar de recibir oxígeno, este recurso vital puede salvarles la vida”, menciona el documento.
Actualmente en Tungurahua según los datos proporcionados por el COE Nacional el día de ayer, son 1.243 las personas contagiadas con Covid-19, la ciudad en donde más casos se reportan navirus, hasta el 5 de julio, los casos han incrementado a 909.
Para la ciudadanía es preocupante observar el aumento de contagiados a dia
El Municipio de Ambato en alianza con Fundación Telefónica a través de su programa
‘Conecta Empleo’, ejecuta el proyecto denominado ‘Emprendimiento Productivo’, una oportunidad para que los jóvenes ambateños puedan fortalecer y desarrollar competencias digitales y habilidades para el emprendimiento y la nueva empleabilidad.
Las personas interesadas en participar de este proyecto pueden hacerlo a través de la página web www.cognitoforms.com.
El objetivo de este proyecto es realizar procesos de formación de manera virtual, certificada y gratuita, enfocándose a los sectores productivos del cantón con el fin de que los ciudadanos puedan desarrollar competencias que permitan la incorporación de la tecnología dentro de sus emprendimientos. rio, es el caso de Julio Vayas, ambateño, quien indicó que se debería reforzar el control y restringir algunas actividades que generan aglomeraciones.
APORTE. El viernes llegaron a Quito los ventiladores.

es Ambato con 909. (RMC)
Municipio oferta procesos de formación para emprendedores
(RMC)
APRENDIZAJE. Las capacitaciones se desarrollarán a través de plataformas digitales.

El mercado laboral se ha transformado en la última década, por lo tanto, nuevos perfiles profesionales se requieren para afrontar los retos de una sociedad más digitalizada.
Por esta razón se ofertan cursos sobre: diseño web:HTML5+CSS, marketing digital, analítica web, habilidades para el empleo y creaciones de contenidos digitales en el entorno educativo. (RMC)