
4 minute read
Bases del concurso
Movimiento indígena promoverá el voto nulo
I
MARTES
16 DE MARZO DE 2021 La Hora ECUADOR
La Conaie se pronunció tras la negativa del TCE al recurso planteado por Pachakutik, con lo que prácticamente se resignan a no estar en segunda vuelta.
La negativa del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) disgustó al movimiento indígena y anunciaron impulsar “el voto nulo ideológico, ni Lasso, ni Nebot, ni Correa”, cita un comunicado publicado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie).
“Esa postura es consecuente con nuestra lucha histórica, por nuestro proyecto político que trasciende en el tiempo electoral, por rechazar el divisionismo y ratificar la unidad y fortalecimiento de nuestra estructura organizativa”, cita el documento difundido este 15 de marzo de 2021.
Esta decisión se da a conocer a un día de que el TCE negara el recurso subjetivo presentado por el candidato Yaku Pérez y el movimiento Pachakutik, con el que se buscaba se deje sin efecto una resolución aprobada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) el 26 de febrero, respecto al recuento de 31 actas de escrutinio de más de 27.000 que presentaron los accionantes.
Sobre la decisión del TCE no existe la posibilidad de una apelación. Pachakutik solo podrá solicitar la ampliación y aclaración de la resolución en los siguientes tres días.
TOME NOTA Guillermo Lasso pasó a la segunda vuelta con el 19,74% de los votos. Yaku Pérez logró el 19,39, según el CNE.
Las reacciones del CNE
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Enrique Pita, considera que el llamado al voto nulo no tendrá un impacto en el balotaje del 11 de abril en el que participarán los candidatos Guillermo Lasso (CREO) y Andrés Arauz (UNES). "Los ecuatorianos quieren participar, quieren opinar, votar por quien ellos anhelan que sea el presidente de la República. No creo que vaya a tener ningún impacto esta promoción del voto nulo, ya sea porque lo promueva la Conaie, Pachaku-
ENCUENTROS. Jaime Vargas, presidente de la Conaie, en el consejo ampliado de la organización. (Foto: Conaie)
tik u otros”, manifestó.
Pita se justifica con base en la experiencia de la primera vuelta electoral, cuando varios actores como Álvaro Noboa o Fabricio Correa –hermano del expresidente Rafael Correa- también promovieron el voto nulo "y realmente no tuvo un impacto significativo al final del día". "La presencia masiva
Hoy inicia oficialmente la campaña por la segunda vuelta
El calendario electoral debe continuar. Una vez resuelto el recurso subjetivo planteado por Pachakutik ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció el inicio formal de la campaña política, según lo previsto.Es decir, a partir de hoy, martes 15 de marzo de 2021.
“Mañana inicia formalmente la campaña”, dijo ayer Enrique Pita, vicepresidente del CNE, quien explicó que después de las votaciones no habrá conteo rápido, como en la primera vuelta electoral de febrero.
Además, indicó que podrían esperar entre 24 y 72 horas para disponer la impresión de papeletas que, según el calendario, está prevista para el 18 y 19 de marzo.
En provincias
Mientras tanto, la presidenta del CNE, Diana Atamaint, se trasladará a Manabí, Los Ríos, El Oro y Santa Elena para verificar el avance de las actividades previstas. Durante el viaje, la titular del organismo electoral mantendrá reuniones con las autoridades electorales de las cuatro provincias.
Además, en compañía de los miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonales, se prevé revisar los recintos electorales para verificar el estado de las instalaciones y asegurar acciones en caso de que fueran dañadas por el invierno. (LGP) de los ecuatorianos, más de 80% y por fuera de promedios, nos hace pensar que en esta ocasión va a ser igual", dijo en referencia a los comicios generales del 7 de febrero, cuando el ausentismo fue del 19,01% y el voto nulo llegó al 9,55%, en tanto que el blanco, al 3,10%. (LGP)

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA LA SELECCIÓN Y DESIGNACIÓN DE REGISTRADOR MERCANTIL – CANTÓN BABAHOYO
La Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap) invita a la ciudadanía a participar en el concurso para la designación de Registradores Mercantiles a escala nacional, conforme se detalla a continuación:
1. Bases del concurso:
• Denominación del puesto: Registrador Mercantil • Partida presupuestaria: 5 • RMU: $2.418,00 • Lugar de trabajo: Babahoyo (Av. 10 de Agosto 1527 y Ricaurte, segundo piso, Edificio “Lorences”)
2. Los participantes deberán cumplir los siguientes requisitos:
• Ser de nacionalidad ecuatoriana • Tener título de tercer nivel en Derecho legalmente reconocido en el país, que acredite al aspirante la profesión de abogado/a • Acreditar el ejercicio de la profesión de abogado/a por un período mínimo de tres años • No tener impedimento para ejercer cargo público • No encontrarse incurso en las inhabilidades del artículo 14 de la Ley de Registro • Declaración juramentada y demás requisitos mínimos para la postulación 3. Todos los participantes deberán postularse únicamente a través de la Plataforma Tecnológica de
Concursos: https://concursos.dinardap.gob.ec/
4. Cronograma:
ETAPA DE POSTULACIÓN
ETAPAS
VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DE REQUISITOS DE POSTULACIÓN IMPUGNACIÓN CIUDADANA ETAPA DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN
Fecha de Inicio Fecha de Fin
16/03/2021 25/03/2021 26/03/2021 13/04/2021 14/04/2021 11/05/2021 12/05/2021 17/06/2021
ENTREVISTA PUBLICACIÓN RESULTADOS PUNTAJE TENTATIVO FINAL PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN ETAPA DE DECLARATORIA DE GANADOR DESIGNACIÓN DE GANADOR DE CONCURSO 18/06/2021 07/07/2021 08/07/2021 08/07/2021 09/07/2021 13/07/2021 14/07/2021 28/07/2021 29/07/2021 02/08/2021