2 minute read

La investigación, una de las prioridades de la UTA

La Universidad Técnica de Ambato (UTA) ha fortalecido su trabajo en la investigación, la propiedad intelectual y las publicaciones indexadas

El trabajo desarrollado por la Universidad Técnica de Ambato (UTA) en el tema de la investigación, ha logrado que se posicione en el contexto nacional e internacional, con la participación de los docentes y estudiantes.

En el 2023, se reforzó la activida d investigativa con la presencialidad de los actores universitarios, bajo la coordinación del Vicerrectorado de Investigación, dirigido por Elsa Hernández, y el accionar de la Dirección de Investigación.

El Vicerrectorado mantiene un trabajo articulado al cumplimiento de la misión y planificación institucional en el ámbito de la investigación, innova - ción y vinculación con la sociedad, con una cantidad significativa de proyectos de investigación de las 10 facultades UTA.

Labor

En 2022 se aprobaron 16 proyectos con financiamiento interno, 15 sin financiamiento y seis con recursos externos. Mientras que para el 2023, constan más de 40 proyectos: 18 con financiamiento interno, 13 sin recursos y seis con dineros externos.

La UTA aporta la contraparte con horas de investigación, infraestructura, laboratorios y equipos para investigadores. Entre el año pasado y el actual se superan los 150 proyectos de investigación, entre finalizados, en proyección y en proceso de ejecución.

La investigación se ha enmarcado en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.

Varios de los proyectos promovidos por la UTA han intervenido en concursos y se han convertido en ganadores.

CIFRA

884 Artículos Indexados se publicaron en 2022 eventos de innovación y emprendimiento, 39 proyectos para impulsar la innovación y el emprendimiento en la comunidad; capacitaciones, talleres, webinars, concursos, conferencias, espacios de innovación, coworking, entre otros.

TOME NOTA

Más de 10 proyectos externos en ejecución han triunfado en diferentes convocatorias: ADSIDEO, TEAM PROJECT – VLIR, CEPRA, I+D+i CEDIA, ejecutados de manera colaborativa con otras universidades , aportando al desarrollo de la ciencia en el Ecuador y el mundo.

Para el 2023 constan 18 proyectos con financiamiento interno, 13 sin recursos y seis con dineros externos.

Mientras que como parte de la producción científica en el 2022 se publicaron 227 artículos científicos en Scopus y WOS; 219 artículos publicados en la Revista Medwave indexada en Scopus y WOS; y, 408 artículos en revistas regionales.

En total son 854 artículos indexados en el 2022 y 502 publicaciones en este año.

Propiedad intelectual

En 2022 se lograron 61 registros de propiedad intelectual , se realizaron 15

Ciencias y la Investigación ; I Feria Internacional de Investigación DIDECIENCIA-UTA; cuatro congresos de investigación; dos ferias científicas, dos jornadas de inves tigación, una casa abierta de investigación. En el 2022 la Dirección de Investigación realizó el I Congreso Universal de la Ciencia y la Investigación y la I Feria Internacional de Investigación DIDE-CIENCIA-UTA.

Formación

Con la Dirección de Investigación se realizaron: el I Congreso Universal de

“Todos los proyectos de investigación aprobados y en ejecución en la UTA, dan respuesta a los problemas de la sociedad, con impacto académico, científico, económico, productivo y social en las diferentes áreas del conocimiento, con entidades cooperantes: gobiernos autónomos descentralizados, provinciales, cantonales parroquiales, y sectores de la producción”, manifestó la Elsa Hernández.

This article is from: