
2 minute read
Los partidos políticos no retiran propaganda de las calles en Ambato
Postes de alumbrado público y paredes aún continúan con pancartas de los partidos políticos que participaron en las Elecciones Seccionales 2023.
El lunes 20 de febrero terminó el plazo que tienen los partidos y movimientos políticos para retirar la propaganda colocada en los espacios públicos de Ambato por las Elecciones Seccionales 2023.
Al no acatar la notificación la Dirección de Servicios Públicos podrá sancionar el incumplimiento de la normativa con 500 dólares a cada una de las organizaciones políticas.
El Dato
A pesar de esto, en las calles de la ciudad aún se pueden ver pancartas pegadas en postes de alumbrado público y paredes pintadas con los colores y nombres de candidatos que participaron en el proceso electoral.
El Municipio podrá sancionar el incumplimiento del retiro de la propaganda con 500 dólares a cada una de las organizaciones políticas.
Carvajal explicó que la normativa municipal solo está vigente en espacios públicos, ya que existen también propiedad privada con paredes pintadas y pancartas en las que el Municipio no puede intervenir.
Quejas
Orden
Mauricio Carvajal, director de Servicios Públicos del Municipio de Ambato, aseguró que personal de esta entidad retiró todo el material electoral de varias calles principales del cantón antes de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
De igual manera explicó que actualmente existen funcionarios municipales elaborando reportes fotográficos que servirán para notificar a los partidos políticos sobre su accionar.
Ante esta situación la ciudadanía menciona que los candidatos y sus colaboradores deberían retirar toda la propaganda para evitar que sus rostros y nombres permanezcan por años en las paredes del cantón.
“Es triste ver sucia a la ciudad con tanta cosa en los postes, se deberían implementar multas fuertes para evitar que en cada elección siga pasando lo mismo”, dijo Lilian Castillo, ciudadana ambateña.
Patricio Castro, también ambateño, mencionó que todo el material utilizado debería ser donado o reciclado para que no sea un “gasto inútil”. Asimismo, aseguró que las estructuras de madera en las que están colocados algunos carteles pueden ser peligrosas, ya que pueden caer y golpear a los transeúntes.
Partidos
Felipe Bonilla, representante del Partido Social Cristiano en Tungurahua y excandidato a la alcaldía de Ambato, aseguró que colaboradores de la organización se encuentran limpiando las calles de propaganda. De igual manera indicó que colocaron a lrededor de 120 pancartas de lona, las mismas que fueron donadas para su implementación en invernaderos, mientras que, el material de papel y cartón que aún servía fue enviado al reciclaje. (RMC)
CNE habilita entrega de certificados de votación provisionales en línea
El Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de los servicios en l ínea que ofrece a la ciudadanía, habilitó en su págin a web el módulo de emisión de certificados de votación provisionales.

Este trámite está dirigido a las personas que no ejercieron su derecho al voto en las Elecciones Seccionales, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social y Re-
Cifra
15 DÍAS feréndum 2023. Para realizar el proceso los interesados deberán crear un usuario y contraseña ingresando en la opción de servicios en línea, a través de www.cne.gob.ec
De plazo después de las elecciones tienen los partidos y movimientos políticos para retirar la propaganda política de las calles.
Una vez creada la cuenta, se podrá descargar el certificado de votación provisional que sirve para realizar trámites en instituciones públicas y privadas. Para acceder al certifica- do de votación provisional el usuario no deberá registrar multas pendientes que correspondan a procesos electorales anteriores al del 5 de febrero de 2023.
El documento tendrá una validez de 90 días contados a partir del 6 de febrero.
Además, la ciudadanía puede solicitar los certificados de votación provisionales a través de las 24 Delegaciones Provinciales Electorales. En esas dependencias también se realiza el cobro de multas de procesos electorales previos. (RMC)