
1 minute read
Juicio por abusos electorales deja a Bolsonaro contra la pared
El MInisterio Público pidió que se apliquen las penas de ley, lo que supondría que se quedará sin derechos políticos por ocho años.
ral y la propia democracia, y que incluso ordenó que fuera transmitida por la televisión pública.
El abogado de Bolsonaro, Tarcísio Vieira, sostuvo que en ese evento, que calificó de “franciscano” e “institucional”, el líder de la ultraderecha no hizo más que “expresar sus opiniones sobre el sistema electoral brasileño”.
comunidad internacional” y “toda la sociedad brasileña” fuesen “expuestos a alegaciones inverídicas” y a una “manipulación que podría corroer el pleito electoral”.
En opinión de Gonet Branco, el objetivo del encuentro no fue otro que intentar “perturbar la normalidad institucional del sistema democrático”.
JUSTICIA. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue recibido por simpatizantes. EFE BRASILIA. El expresidente brasileño Jair Bolsonaro quedó este 22 de junio de 2023 contra la pared tras la primera audiencia de un juicio en el que se le acusa de “abusos de poder” durante la campaña para las elecciones de 2022, ganadas por el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El Ministerio Público, que es parte en el proceso, afirmó en la primera de las tres sesiones reservadas para el caso por el Tribunal Superior Electoral (TSE) que los abusos “están presentes en los autos” y pidió que se apliquen “las pena de ley”, que supondrían despojar a Bolsonaro, de