3 minute read

Denuncian maltrato en la oficina de violencia intrafamiliar de la Policía

Dos mujeres aseguraron que, al momento de acudir a pedir ayuda tras ser víctimas de maltratos, fueron mal atendidas por presuntos elementos policiales.

“Por un par de insultos que les hacen ya quieren denunciar, luego andan cogidos de la mano con los maridos y más el trámite que hacen pasar, vaya y piense bien si esto es lo que quiere hacer”, es la respuesta que, según Mercedes (nombre protegido), recibió de un agente en la oficina de la Dirección de Violencia Intrafamiliar (Devif) de la Policía Nacional en Tungurahua.

pero sí me insultó horrible, me puso apodos, me trató muy mal delante de mis hijos y lo que el policía hizo fue decirme que de gana voy a denunciar, porque los insultos son difíciles de comprobar y que seguro ya me he de reconciliar”.

EL DATO

La entidad policial es la encargada de receptar los casos de violencia en cualquiera de sus tipos, de ahí que se encaminan a las vías legales para continuar con el procedimiento respectivo.

La mujer llegó a esta dependencia policial con el fin de poner en evidencia a su expareja, quien la habría vejado con insultos, acusaciones y amenazas que determinaban una clara violencia psicológica.

La ciudadana le contó a Diario La Hora, que le explicó “a un señor que tenía una chompa ploma de la Policía lo que me había hecho mi expareja, y lo primero que me preguntó fue dónde está el golpe”.

“Yo le volví a insistir en que mi ‘ex’ no me había pegado,

Mercedes, enojada, le insistió al gendarme en que “si acaso tengo que venir sangrando para decir que me ha violentado”, para luego salir del lugar con más indignación de la que había llegado.

Otro hecho El caso de Mercedes no es el único, otra mujer a quien llamaremos Clara, aseguró que también llegó a esta dependencia policial para explicar que su esposo la había golpeado en la cara.

“La verdad no se me hizo morado , apenas tenía una sombra verde en la mejilla, pero igual fui a la Policía y un señor de ahí de la oficina de violencia intrafamiliar me dijo que prácticamente estaba exage- rando”, sostuvo la víctima. En ambos casos, las mujeres no formalizaron denuncia alguna y tampoco habrían sido guiadas a las entidades legales pertinentes.

Respuesta policial Magaly Altamirano, capitán de Policía y jefa de la Devif, aseguró sentirse sorprendida por lo sucedido, pues sostiene que “el personal está capacitado y sensibilizado para

Opinión de un experto

° Cristian Lozada, abogado en libre ejercicio, sostuvo que “en el momento que una persona es atacada de forma física, verbal, emocional, lo que más necesita es apoyo y saber que no está sola, acudir a una entidad policial que, si bien no es la encargada de receptar denuncias, sí de brindar el acompañamiento y la protección necesaria ante la vulnerabilidad en la que se encuentra”. El jurista explicó que, “no es posible que, a respuesta de un auxilio, a una persona violentada se le diga que va a volver con su agresor y que de gana está poniendo una queja, eso es ilegal, una grave vulneración, algo que no debe darse en ninguna entidad del Estado, quien es el primero en velar por nuestros derechos”.

unidades quienes no cuentan con la sensibilización necesaria para el tratamiento de víctimas de violencia.

En Pelileo se realizará una actividad deportiva que combina el ejercicio al aire libre con la recolección de basura, esta práctica en la que pueden participar personas de todas las edades se denomina ‘plogging’

Este evento se llevará a cabo mañana, jueves 20 de julio en la parroquia Huambaló desde las 09:00.

La inauguración se desarrollará en el parque central de la parroquia, el recorrido tendrá cuatro rutas, la primera iniciará en las calles de la comunidad Surangay, la segunda en La Merced, la tercera en San Antonio y la cuarta en La Florida.

Esta edición del evento también se combinará con la reforestación de varias zonas que necesitan áreas verdes. La organización cuenta con el apoyo del Plan de Manejo de Páramos, Municipio del cantón, Gobierno Provincial de Tungurahua, entre otras instituciones públicas y privadas.

Esta actividad deportiva forma parte de los eventos planificados por los 163 años de cantonización de Pelileo, cuyas festividades iniciaron en junio y terminarán en agosto de este año.

El próximo 22 de julio se tendrá el Desfile Cívico desde las 09:00, el punto de partida abordar cualquier tema o tipo de violencia”.

La oficial insistió en hacer una llamado a las mujeres que dicen haber sido víctimas de este maltrato para que se acerquen nuevamente a la oficina de la Devif para identificar a quiénes las habrían vulnerado y tomar los correctivos del caso.

En este contexto, Altamirano aseguró que posiblemente se trató de personal de otras

“Somos agentes investigadores, salimos a territorio, recabamos versiones, pudo suceder que alguien que no era de la unidad recibió a estas personas cuando no había personal especializado en ese momento”, explicó la uniformada.

De ahí que reiteró que la oficina de la Devif está abierta para atender cualquier tipo de violencia y canalizar a las afectadas a las entidades pertinentes. (MAG) será la cancha sintética del cantón, posteriormente a las 12:00 dará inicio la sesión solemne en el Salón de la Ciudad.

El sábado 22 desde las 14:00 tendrá lugar la Noche de Armonía Musical y Confraternidad Pelileña en los exteriores del mercado República de Argentina. (RMC)

This article is from: