
1 minute read
Bares y discotecas de Ambato podrán funcionar hasta las 03:00
El Concejo Municipal aprobó que los bares y discotecas, que cuentan con Licencia Única Anual de Funcionamiento y son regidas por el Municipio, pueden trabajar hasta las 03:00 una vez que la reforma a la Ordenanza que Promueve el Desarrollo Turístico del cantón se publique en Registro Oficial. Página 3
El Consejo de Seguridad Pública tiene definido calificar de terroristas a los líderes de bandas delincuenciales y narcotraficantes. Esto por la zozobra que han causado en el país. La declaración, que será en los próximos días, abre una nueva etapa en el control del narcotráfico y la intervención de militares. Página 8

Plazoleta Bellavista sólo se habilitó en época de campaña
Página 2
Ley Orgánica Animal se socializa en Ambato Página


Catástrofe ambiental por gripe aviar en Sudamérica
Página
Bono Infancia Futuro para embarazadas, cómo recibirlo
El Bono Infancia Futuro es un programa del Gobierno Nacional para la protección de niñas y niños desde el embarazo hasta los dos años de vida a través de incentivos económicos, servicios de salud y atención en desarrollo infantil.

El valor del bono es de 50 dólares mensuales fijos y tres pagos condicionados de acuerdo a varios requisitos.
Estipulaciones 90 dólares al finalizar el embarazo, siempre y cuando se haya acudido a los controles prenatales en establecimientos y centros de atención del Ministerio de Salud e inscrito el nacimiento del hijo o hija en el Registro Civil, antes de los 45 días de vida.
120 dólares cuando el niño cumpla el primer año y otro rubro similar al segundo año de edad. Aporte que es entregado si se cumplen con los controles del niño sano.
Los cuatro primeros cobros se los puede realizar en ventanilla, a través de los 6 mil 326 puntos de pago habilitados a escala nacional en el sistema financiero como son bancos, cooperativas, mutualistas y corresponsales no bancarios.
A partir del quinto mes únicamente se acredita el valor del bono en una cuenta bancaria que debe ser registrada en la web: pagoseguro.inclusion.gob.ec o en los 50 Balcones de Servicios MIES a escala nacional.
Para recibir este apoyo económico no se necesitan inscripciones, las beneficiarias se identifican por la información del Ministerio de Salud , cuando se registran en los controles prenatales y al cumplir las demás condiciones normativas. Una vez que han sido habilitadas por el MIES, como usuarias de este beneficio, serán contactadas y notificadas por personal de esta cartera de Estado. (RMC)
