
2 minute read
Cada vez más mujeres ocupan cargos de elección popular en Tungurahua
En las seccionales de 2019 un total de 61 mujeres ganaron las dignidades para las que postularon, en 2023 fueron 101.
Cada vez más mujeres ocupan cargos de elección popular en Tungurahua , así lo demuestran las estadísticas del Consejo Nacional Electoral (CNE) elección sean encabezadas por mujeres, un porcentaje que se cumplirá de manera paulatina.
En las seccionales de 2019 fueron 61 las mujeres que alcanzaron cargos dentro de la provincia, esta estadística aumenta considerablemente en 2023, pues 101 mujeres ganaron las dignidades para las que se postularon.
El Dato
En las presidenciales de 2021 solo el 20% de listas para asambleístas presentadas por cada agrupación debían ser encabezadas por mujeres. Esto generó que casi el 50% de la Asamblea esté integrada por mujeres.
Las elecciones seccionales se llevaron a cabo el 5 de febrero de este año
Entre las victorias más representativas están Diana Caiza, primera mujer alcaldesa de Ambato en 202 años, así como también Vanesa Lozada, viceprefecta de Tungurahua.
A esto se suma también que seis mujeres forman parte del Concejo Municipal de Ambato, de un total de 13 concejales.
Paridad
El reformado Código de la Democracia estableció que el 50% de las listas o candidaturas presentadas en cada
Para las elecciones seccionales de 2023, este porcentaje creció a 30% y para las presidenciales de 2025 deberá alcanzar el 50%.
Dolores Miño, abogada y especialista en derechos humanos, dijo que la participación política es uno de los objetivos de desarrollo de cara a asegurar la representatividad y participación de las mujeres en lo público.
De igual manera, aseguró que la paridad asegura que un grupo tradicionalmente excluido pueda acceder progresivamente a cargos de elección popular.
“Por el momento, las cuotas aseguran esa participación y progresivamente, esperemos, los partidos sean quienes aseguren, por sí solos, este derecho”, dijo Miño.
La abogada menciona que las normas constitucionales que recogen estándares internacionales de igualdad de género permiten la nor- malización de la presencia de mujeres en elecciones y altos cargos no solo en la provincia sino también a nivel nacional.
Realidad local
Sabina Gamboa, concejal de Ambato 2023 - 2027, menciona que cada vez más mujeres jóvenes se involucran en la
Pucesa Muestra Una Feria Estudiantil Participativa


política buscando un cambio generacional.
“Las jóvenes que estamos en estos procesos somos personas que estamos preparadas académicamente , que militamos en colectivos de base feministas, ambientalistas y de derechos”, indicó. (RMC)
De manera lúdica y divertida los estudiantes de las diferentes carreras de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ambato (Pucesa) mostraron los conocimientos adquiridos en las aulas. Los asistentes pudieron ver de primera mano las bondades educativas
Conozca cómo estudiar fuera del país
El Gobierno Provincial de Tungurahua coordina el evento de socialización ‘Futuro académico en el exterior’ de EduExperts International Student Consulting.
La información de este proyecto será expuesta a través de la plataforma de Zoom, los días miércoles 17 y jueves 18 de mayo de 2023 de 16:00 a 18:00.
El registro y participación en este webinar es gratuito. Además, se brindará información y herramientas necesarias para las personas que quieren acceder a la educación fuera del país.
Las personas interesadas en conocer más sobre el procedimiento pueden acceder al registro mediante el siguiente enlace https://bit. ly/3B2sPE3.

Este proyecto brinda información al p úblico y los futuros estudiantes sobre las oportunidades internacionales de estudios entre ellos los programas desarrollados en Canadá, Inglaterra, Alemania y Emiratos Árabes.
EduExperts cuenta con dos sedes en Perú y Ecuador, donde cuenta con un equipo de más de 15 colaboradores entre las cuales destacan las áreas de soporte donde los estudiantes internacionales encuentran el apoyo necesario para realizar sus consultas y resolver dudas. (VAB)