1 minute read

El mijo, un súper cereal que necesitas conocer

La carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) realizó un conversatorio y casa abierta en conmemoración al año internacional del mijo 2023.

Con esta actividad la carrera se une a la propuesta de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), organismo internacional que promueve una alimentación y una agricultura sostenibles con el fin de ayudar a países de todo el mundo.

El mijo es un cereal similar a la quinoa y es considerado el superalimento por su riqueza nutricional, es fuente de energía y proteína.

Su aspecto es redondo y de color amarillo, idóneo para la preparación de ensaladas, revueltos de verduras, cremas y otros guisos.

Sebastián Camacho, estudiante de Nutrición y Dietética, durante el conversatorio destacó que este cereal posee gran carga de proteínas vegetales y aporte energético calórico, convirtiéndose en uno de los cereales de mayor impacto dentro de la alimentación.

María Felip a Quinatoa, investigadora nacional del proyecto de la Universidad Amawtay Wasi, en su disertación explicó sobre el valor nutricional del mijo.

“En Ecuador aún este cultivo no es consumido por la población, es por ello que de acuerdo a las investigaciones y a través de las experiencias en otros países como en África, el mijo se constituye en su única fuente de nutriente, por lo tanto, es necesario adoptar estas prácticas positivas”, mencionó.

Normativa

° El reglamento para la aplicación de la Ordenanza de Administración, Operación y Mantenimiento de la Terminal Terrestre Sur del cantón Ambato establece en su artículo 7 que el sellaje es obligatorio.

“Toda unidad de transporte que salga del Terminal Terrestre Sur con su respectiva frecuencia, se le deberá colocar un sello único de papel adhesivo, numerado en la o las puertas de ingreso a la unidad por un inspector de terminales, el que realizará un control y registro del sello colocado a más de recibir el listado de pasajeros completo, sin alteraciones o modificaciones y que pertenezca a la unidad a la cual se le está despachando”, señala la normativa.

This article is from: