2 minute read

Deudas de más de 20 mil dólares por locales arrendados de la Terminal Sur

Los arrendatarios llevan dos años esperando ayuda de las autoridades para reactivar los negocios ubicados en el patio de comidas, solo 3 de 10 locales siguen abiertos.

En febrero de 2021 empezó a funcionar la Terminal Terrestre Sur de Ambato , infraestructura ubicada en Huachi Grande.

El Municipio invirtió 12,5 millones de dólares en la construcción, equipamiento y automatización en los 12.000 metros cuadrados de construcción.

Las instalaciones cuentan con un edificio para pasajeros , uno para encomiendas, capilla, áreas verdes, habitaciones y 10 locales comerciales en el patio de comidas que tiene una capacidad para 300 personas.

Problemas

Las expectativas de los comerciantes de alimentos preparados eran altas desde la apertura de la terminal, pues se esperaba que más de 12 mil personas al día usen las instalaciones.

Durante los primeros meses los 10 locales construidos estuvieron ocupados, con el pasar del tiempo y la falta de gente poco a poco quedaron vacíos.

Dos años después solo quedan tres negocios abiertos, uno de ellos es el de Miriam De Jesús, quien asegura que las ventas son tan bajas que en un mes no puede juntar ni para pagar el arriendo.

El pago mensual por los locales es de 720 dólares, valor al que se le suma la energía eléctrica, agua potable, seguridad, recolección de basura, entre otros rubros que ascienden el costo total a mil dólares aproximadamente.

“Yo por ejemplo estoy debiendo 20 mil dólares de los

SE VENDE - CASA INPENDIENTE

Por estrenar 191 m2 de terreno, 104 m2 de construcción, sala, comedor, cocina, 3 dormitorios, proyección para tercer piso, garaje para 4 vehículos.

Dirección: Pishilata sector ECU 911 Urbanización “Aida”

Información: 0985995613 - 0998457000 dos años, si nos aguantamos todo este tiempo es porque nos prometieron ayudarnos”, dijo la comerciante.

A pesar de todos los ofrecimientos de la administración municipal 2019 – 2023, Miriam asegura que nada se cumplió y que actualmente se sienten desesperados.

Eusebio Cambo es otro de los comerciantes del patio de comidas de la Terminal Terrestre, él comenta que el factor principal que pro- duce la falta de usuarios en el lugar son las miniterminales.

“La gente está acostumbrada a tomar el bus en cualquier lugar menos aquí, lo que queremos es que se eliminen las paradas clandestinas”, aseguró.

Acciones

Diana Caiza, alcaldesa de Ambato, mencionó que está trabajando en conjunto con varias direcciones municipales y la Agencia Nacional de Tránsito para el control de

Adultos mayores de Patate en proceso de formación en liderazgo

El Centro de Formación Ciudadana del Gobierno Provincial de Tungurahua en el marco del proceso de formación ‘Liderazgo y Ejercicio de Derechos’ para los adultos mayores de la provincia capacita a 168 patateños de diferentes parroquias.

Los objetivos principales se direccionan a fortalecer los liderazgos de las personas adultas mayores (PAM) y sus familias para el ejercicio y exigibilidad de derechos; propiciar la inclusión de las PAM en los diálogos y res- ponsabilidad de cuidado de la comunidad y familia, respetando sus derechos y generar espacios participativos bajo objetivos comunes para la toma de decisiones en el desarrollo integral del territorio.

Para el cumplimiento de la formación se han conformado cuatro grupos de acuerdo con cada uno de los sectores donde se comparten temáticas como: desarrollo personal, salud preventiva en los adultos mayores; derechos, familia y comunidad, pre- rutas y frecuencias del transporte intra e interprovincial con el objetivo de reactivar la Terminal del Sur.

“Estamos ya iniciando la reactivación positiva en este espacio”, dijo la primera autoridad del cantón.

“Quiero solicitar el compromiso de todos los ciudadanos y sobre todo de los transportistas para que se reactive la economía de los espacios que tiene el Municipio”, indicó. (RMC) vención de violencia y como ejes transversales se trata derechos humanos, género, interculturalidad e intergeneracionalidad.

ESPACIO. Estas capacitaciones son enfocadas para adultos mayores.

Al término de la capacitación a finales de julio, los participantes recibirán el respectivo certificado con el aval de la Universidad Técnica de Ambato.

This article is from: