
3 minute read
‘EL NERVIOSISMO DE RAFAEL CORREA LO DELATA’, DICE JEANNINE CRUZ
podía asistir delegaba en su vicepresidente (Lenín Moreno). Hay un tema particular, que el director ejecutivo de la Honorable Junta de Defensa de aquel entonces señaló que él estaba convencido de que el expresidente Rafael Correa sabía los temas precontractuales y contractuales de los Dhruv.
recibir por el pueblo ecuato riano, por la crítica y la con ciencia social frente a la omisión y la irrespon sabilidad de adquirir helicópteros, que primero, no tenían las garantías técnicas; segundo, es el hecho que el general Gabela, el primero de abril de 2008, a las 17:00, le presentó una carpeta en el Palacio de Carondelet donde le advertía que si él contra taba los helicópteros Dhruv tendrían serias complicaciones para el Estado ecuatoriano, y con el pasar de los años estas denuncias presentadas tuvieron eco en la verdad. Hay cuatro oficiales muertos, hay un exgeneral que fue silenciado, porque a raíz de la caída del primer Dhruv, empezaron a hacerle seguimiento al general Gabela y lo que acaba de revelar el perito es gravísimo.
P. ¿Cuál es esta revelación tan grave?
En 2013, él (Roberto Meza) recibe la grabación del coronel Vargas con Jorge Gabela, ahí el general Gabela deja explícitamente señalado que si algo le pasa a él o a sus hijos no vengan a decir que es un robo o delincuencia común. Esa graba ción que recibe Meza en 2013 viene del Ejecutivo. La gran pregunta es: ¿supo que le estaban haciendo inteligencia; sabían de la pugna de los generales, la negligencia o la omisión de no haber intervenido para que esta pugna de generales no crezca? Hoy, creo que tenemos claro que el cumplimiento de la sentencia es una obligatoriedad para el G obierno actual y para la
JUSTICIA. La comisionada asegura que obedecer la sentencia de la Corte Constitucional es prioridad del actual Gobierno. Foto: Comisión Coordinadora
Comisión, pero que determina serias falencias al Gobierno de turno (Rafael Correa). Tratar de enlodar un tema tan delicado me parece totalmente irresponsable. Nadie contrató al perito Meza en 2021 ; fue la sentencia de la Corte Constitucional la que obligó y dispuso que la Comisión debía articular con él.
A un perito que Rafael Correa contrató en 2003, un perito que Correa lo trajo en su Gobierno Correa lo llevó a la Comisión Interinstitucional para que explicara cuál fue el móvil del asesinato del general Gabela. Entonces, en el caso Gabela tiene una responsabilidad política . Es duro decirlo como ecuatoriana, pero que tiene gran responsabilidad política el expresidente Rafael Correa.
P. ¿Cuáles son los puntos más fuertes dentro de este “tercer informe”?
Primero, el General Jorge
Gabela es posesionado como Comandante de la Fuerza Aérea de Ecuador (FAE) en 2007, cuando el expresidente Rafael Correa llega al poder. E l primero de abril de 2008, el general Jorge Gabela visita al presidente de la República, le agradece por ser comandante y le deja una carpeta sobre los temas de los Dhruv donde le señala que él no está de acuerdo y por eso renuncia. El 10 de abril de 2008 renuncia el exministro de Defensa (Wellington) Sandoval y posesiona su mano derecha a Javier Ponce e, inmediatamente, con la salida de Gabela, posesiona al general (Rodrigo) Bohórquez. Y con Gabela fuera de la FAE, llegaron los Dhruv, esa es una realidad. Los helicópteros Dhruv llegaron sin especificaciones técnicas . Por ejemplo, pedían que dentro de los pliegos se solicite que sean motores de 2008 y sorpresa, eran motores de 2007. El general Bohórquez ya al frente de la Comandancia de la FAE designa al general (Alonso) Espinosa para ser el receptor de las aeronaves y hay un informe importante donde se señala que no cumplen con las especificaciones técnicas, pero dan paso a recibir estos helicópteros, eso es una irresponsabilidad. Pero también hay que entender que, para dar luz verde a la contratación de los Dhruv, se necesitaba de la venia de la Honorable Junta de Defensa de aquel entonces. ¿Y quién presidía la Junta de Defensa? Era el presidente de la República, Rafael Correa Y cuando Correa no
P. Entonces, ¿hay responsabilidades del expresidente Rafael Correa? Rafael Correa no se exaspera porque sí, es porque sabe que tiene culpa y su nerviosismo lo delata. Es por eso que el expresidente toma una actitud violenta en contra de los comisionados, violenta y lamentablemente en contra de la familia del general Gabela y que desnuda, obviamente, la orfandad que vivió Jorge Gabela en su momento. Otra historia hubiese sido si él (Correa) hubiese escuchado al Comandante de la FAE, general Jorge Gabela. Posiblemente no tuviésemos que estar hablando del asesinato del Comandante de la FAE, capaz no estuviéramos criticando la Inteligencia que hicieron contra el Comandante de la FAE, y quizás tampoco tendríamos que estar lamentando la muerte, en 2014 y 2015, de cuatro oficiales y que nadie habla de ellos.
P. ¿Cuáles serían los siguientes pasos?
Estamos esperando que la esposa del general Gabela (Patricia Ochoa) pueda pedir la ampliación. Tiene un plazo de 20 días y luego tenemos la posibilidad de responder y, finalmente, la Comisión podrá acabar el pedido de la Corte Constitucional.
P.- ¿Ahora qué deben hacer la Fiscalía y la Contraloría? Hay un auto de seguimiento de la Corte Constitucional que le da plazo hasta el 18 de julio para que busquen a los responsables, tanto en la Contraloría como la Fiscalía , por la investigación de la desaparición del ‘t ercer informe’ y, por otro lado, el proceso que está llevando a la Fiscalía, por ejemplo, de publicar la sentencia en las páginas de las instituciones.