
4 minute read
FRUTAS COMO EL ARÁNDANO AYUDAN A DIVERSIFICAR EXPORTACIONES
Entre septiembre y noviembre de 2022 se sucedieron noticias positivas sobre el desarrollo de la producción de arándanos en Ecuador. Esas noticias incluyeron las primeras exportaciones a Países Bajos y Asia.
Detrás de las exportaciones a Asia está el proyecto y la plantación, ubicada en Guadalupe (Tungurahua), de la mano de Nobis Fruit Company.
Ese proyecto, que se sustenta en más del 50% de mano de obra femenina, es un ejemplo del desarrollo de un sector que en poco tiempo incrementó siete veces sus hectáreas en producción.
Entre 2020 y 2022, las toneladas exportadas de arándanos desde Ecuador pasaron de 0,3 a más de 145.
Luis Ponce, gerente general de Nobis Fruit Company, resalta las excelentes condiciones que tiene Ecuador para la producción de esta fruta.
P. ¿Por qué Ecuador tiene un gran potencial para desarrollar la producción y exportación de arándanos? El arándano es una fruta fría, que necesita condiciones frías para tener una buena calidad. Se han hecho avances genéticos para climatizar el arándano a otro tipo de climas; pero el potencial de Ecuador viene dado porque aquí no tenemos zonas horarias, no tenemos estaciones. Aquí se puede producir los 12 meses del año. Eso no ocurre en Estados Unidos o Canadá (mayores productores mun- diales de arándano), o incluso Chile y Perú. En Ecuador tenemos una mayor cantidad de horas luz y condiciones para generar frutas de gran calidad. Esa es nuestra ventaja competitiva.
P.¿Ecuador se puede convertir en un gran exportador de frutas como el arándano?
Sí, y para eso la calidad es lo principal. En términos de precios, no vamos a poder competir con los mayores productores de la región como Perú , debido a que tenemos una mano de obra más cara ; insumos y tecnología importados que igual son más caros. Entonces, lo que nos queda es la calidad. Se necesita buenas condiciones climáticas, pero también equipos de trabajo especializados , que tengan conocimientos actualizados para solucionar problemas. Además, el Ecuador cuenta con una conectividad logística internacional que, de cierta manera, funciona bien gracias a lo hecho históricamente por el banano y ahora el camarón . Desde hace un par de años, en el Grupo Nobis nos propusimos cambiar la historia de Ecuador en temas de agricultura. Ya no solo apostar a los productos tradicionales; sino también ampliar el portafolio a otro tipo de oferta. Tenemos que vernos en el espejo del Perú, que, a pesar de sus limitaciones como la escasez de agua, se ha posicionado como potencia mundial en producción de arándano y aguacate
P. ¿Por qué decidieron instalar la plantación y la producción de arándano en Tungurahua?
Aunque fue difícil encontrar un sitio propicio para nuestra plantación, siempre pensamos que la Sierra del Ecuador era lo más adecuado. Dentro de la Sierra , la mejor locación que ubicamos fue la comunidad de Guadalupe , en la pro - obra femenina es un pilar de su plantación? vincia de Tungurahua, a unos minutos de Pelileo y Baños. Para obtener una mejor calidad de fruta, sobre todo en lo referente a grados Brix o cantidad de azúcar , se necesita que la temperatura entre mañana, tarde y noche tenga variaciones entre 5 a 10 grados . Esto se da en Guadalupe y hace que la fruta sea naturalmente más dulce. Otro punto importante es la conectividad logística. Creo que la provincia de Tungurahua no ha sido explotada como punto estratégico de la Sierra Central
Hemos encontrado excelente mano de obra en la comunidad de Guadalupe y en las zonas aledañas. Más del 50� son mujeres porque son más responsables y trabajadoras. Además, en muchos casos son jefas de hogar y líderes de sus comunidades. La cabeza de nuestro Holding (Isabel Noboa) como mujer emprendedora entiende la importancia, y el cambio social que representa, dar más oportunidades laborales a las mujeres . Hasta 2024 esperamos tener 50 hectáreas en producción; pero ya estamos trabajando en 10 hectáreas y en pocas semanas se unen 20 hectáreas más de la mano de la fuerza laboral femenina. La meta es apuntar todo a la exportación.
P. ¿Por qué la mano de
Regresando a la consulta inicial, ¿Por qué es importante apostar a diversificar la oferta exportable y hasta dónde puede llegar Ecuador como exportador? El país decide hasta dónde quiere llegar. Nosotros creemos que, si apuntamos a la calidad, podemos ser exportadores importantes a nivel mundial . Nos va a costar llegar, no hay ninguna duda, pero podemos ser grandes proveedores mundiales de frutas de calidad. Debemos tratar de diferenciarnos, de hacer nuevos cultivos, de llegar a nuevas zonas, de ver qué es lo que está pasando en el mundo y qué es lo que la gente está consumiendo. No podemos depender de uno o dos productos de exportación, por más buenos que sean. Ya lo vimos en 2022, la baja en la producción y exportación de banano tuvo un impacto negativo en toda la economía y en los niveles de empleo. El ejemplo nuevamente es Perú. Ese país se diversificó y ahora cada vez más el motor de sus exportaciones está en los productos no tradicionales. (JS)
Lula propondrá a Dilma Rousseff para la presidencia del banco de los BRICS
BRASILIA. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó este 16 de febrero de 2023 que propondrá a la exmandataria Dilma Rousseff como nueva presidenta del banco de fomento de los BRICS, foro que Brasil integra junto con Rusia, India, China y Suráfrica.
“Si depende de mí, ella será la nueva presidenta” del Nuevo Banco
Boluarte y líderes políticos abordan crisis peruana
LIMA. La presiden ta de Perú, Dina Boluarte, se reunió este jueves con los dirigentes de los partidos derechistas
Alianza para el Progreso (APP) y Avanza País (AP), en el segundo día de la ronda de diálogo del Gobierno con los principales líderes políticos para abordar la c risis política y social que vive el paí s.
Tras reunirse la víspera con representantes del partido fujimorista Fuerza
Popular y del también derechista Somos Perú , Boluarte recibió esta mañana en el Palacio de Gobierno al presidente de APP, el gobernador regional César Acuña, y a otros representantes de esta organización política.

Al término de la reunión, Acuña expresó la necesidad de “estar unidos pensando en la gobernabilidad del país”.
El excandidato presidencial y actual gobernador de La Libertad pidió al Gobierno de Boluarte reactivar la economía nacional e invertir en los gobiernos locales y regionales . También recordó que los líderes políticos tienen la “obligación moral” de “apoyar al Gobierno” nacional. EFE de Desarrollo (NBD) de los BRICS, dijo Lula en una entrevista con el canal CNN Brasil, en la que aseguró que la exmandataria, destituida en 2016 por presuntos manejos irregulares de los presupuestos, “es una persona muy competente técnicamente”. La institución financiera de los BRICS tiene sede en Shanghái. EFE