
3 minute read
Chile inicia planes de reconstrucción tras los megaincendios
por tres semanas en México, será alcanzar un acuerdo para el alto al fuego por ambas partes. México, junto con Venezuela, Chile, Noruega y Brasil, son garantes de los diálogos de paz, mientras que Suecia, Alemania, Suiza y España actúan como países acompañantes. EFE
Perú quiere limpiar su imagen turística
LIMA. La ministra de Cultura de Perú, Leslie Urteaga, anunció que el Gobierno está trabajando en un plan para recuperar la imagen del país en el exterior y volver a atraer así el turismo.
en un evento cultural celebrado en Lima.
CRISIS. La producción de crudo ha tenido un buen año en medio de la crisis mundial
Se informó que el trabajo se hará con las comunidades y autoridades de las localidades que han resultado afectadas.
SANTIAGO DE CHILE.
Chile inició este 13 de febrero de 2023 los planes de “reconstrucción definitiva” en zonas afectadas por los megaincendios que sacuden al centro sur del país hace más de una semana, catástrofe que ha cobrado 24 vidas humanas y consumido casi 400.000 hectáreas.
Según detalló la encargada presidencial designada para esta tarea, Paula Saball, se trata de una empresa que
La catástrofe
cuenta con tres ejes, cuyo corazón está en la “articulación territorial”.
“El Presidente me ha pedido tres cosas: mayor cercanía con las comunidades, las personas, tener pertinencia territorial; que el proceso sea absolutamente vinculado a cada una de las instancias territoriales de la mano con los alcaldes, delegados presidenciales, gobernadores, y que tiene que ser con todas las manos disponibles, el apoyo del sector privado, la academia, la sociedad civil y todo el Estado”, afirmó la exministra de Vivienda de Michelle Bachelet.

“Lo primero que voy a hacer es cumplir con este mandato, estar en terreno, recoger el diagnóstico, tomar la labor que han hecho los ministros en cada zona y empezar a hilvanar cuáles van a ser los ejes, medidas del proceso de reconstrucción definitivo”, agregó.
Medidas de respuesta el fuego aún se combate en distintos puntos de Chile y, de acuerdo con el propio Gobierno, la extinción total de los incendios recién podría lograrse durante la primera quincena de marzo, por lo que medidas de respuesta temprana ya se han desplegado en el territorio nacional.
Junto a las 13 medidas de recuperación temprana anunciadas por el Ejecutivo, Saball explicó que de manera simultánea se trabaja en el diseño y generación de proyectos definitivos de reconstrucción.
Urteaga dijo que desde el Ejecutivo se está “trabajando en un plan de recuperación de imagen del país en el exterior, que se espera presentar en los próximos meses, para decir que Perú es país pacífico, seguro y que estamos preparados para recibir visitantes de todos los países”,
Se refirió de forma particular a la ciudadela inca de Machu Picchu que permanece cerrada desde hace semanas por las protestas antigubernamentales que se desarrollan en el país, y declaró que están trabajando desde para que esta se pueda reabrir el 15 de febrero. Afirmó que con el cierre de Machu Picchu en diciembre de 2022 Cuzco perdió unos 6 millones de soles (1,5 millones de dólares). EFE
La OTAN ve un ‘patrón’ en el uso de ‘globos de vigilancia’
° Los incendios han causado ya la muerte de 24 personas, arrasado cerca de 1.300 viviendas y causado más de 5.500 damnificados en las regiones de Ñuble, Biobío, La Araucanía y Maule. La falta de medios -en Chile el cuerpo de bomberos no es profesional-, la mala gestión de los bosques y las adversas condiciones climáticas han acelerado la tragedia, la más grave de esta naturaleza en el país.
“Hoy se han tomado medidas para aliviar a las familias, por ejemplo la recuperación de cédulas. Cuando lleguemos a la solución definitiva vamos a buscar, por ejemplo, (la intermediación del) Ministerio de Bienes Nacionales, regular terrenos”, apuntó.
BRUSELAS. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este 23 de febrero de 2023 que los objetos voladores derribados los últimos días en Estados Unidos y Canadá son “parte de un patrón” en el que China y Rusia “están incrementando las actividades de vigilancia e inteligencia” contra países de la Alianza.
“Lo que vimos la semana pasada sobre Estados Unidos es parte de un patrón en el que China, pero también Rusia, están incrementando sus actividades de inte- ligencia y vigilancia contra aliados de la OTAN con muchas plataformas diferentes. Lo vemos en el ciberespacio, lo vemos con satélites, más y más satélites, y lo vemos con globos”, declaró. Para Stoltenberg, esa tendencia pone de manifiesto “la importancia” de la presencia incrementada de la Alianza , así como el hecho de intensificar y aumentar cómo los aliados comparten información de los servicios de inteligencia y cómo monitorizan y protegen su espacio aéreo. EFE