1 minute read

OPINIÓN

CHRISTIAN PÉREZ

Cuando el poder no escucha

Enel siglo XVI, Nicolás Maquiavelo había escrito la infame obra “El Príncipe”, que recoge formas y procedimientos alejados de la moral para que los gobernantes logren la gloria y la supervivencia de su poder.

Siglos después, con la implementación del sistema de pesos y contrapesos de Montesquieu, el aparecimiento del Estado de Derecho y el surgimiento de la participación ciudadana y el control social como piedra angular de la democracia, la forma de gobierno cambió, enfocándose en la construcción política desde la ciudadanía. Al parecer esto no entendió el presidente Lasso y el revés electoral le ha pasado una factura impagable.

Pero esto no es casual sino que ya tiene un largo proceso de desgaste atribuible a sus propios errores. Sí, es evidente que la agenda política nunca estuvo encaminada a la garantía de derechos como la salud, educación, trabajo y seguridad. Su visión de gobierno se focalizó en el cumplimiento de las exigencias de organismos económicos internacionales y el aumento de la reserva internacional en detrimento de la inversión social.

Se suma la lejanía con las bases sociales. En el contexto de las últimas manifestaciones el Canciller manifestó, “ganamos las elecciones escuchando a la sociedad civil, pero cuando llegamos al gobierno, abandonamos esa prioridad”, reconociendo que el gobierno no ha tenido una efectiva acción política de prevención, gestión y solución de las tensiones sociales y políticas, desde la concertación y el diálogo; y más bien ha dejado que escalen hasta tornarse incontrolables. Y por último, su tolerancia y silencio frente a la estructura de corrupción identificada en sus círculos cercanos le ha costado su poca legitimidad que quedaba.

En definitiva, hoy el presidente está solo, pagando por sus graves errores y tozudez, sin actores sociales y políticos que quieran acudir a su nuevo llamado de diálogo. Su círculo político cercano se ha alejado y el cambio de nombres en los altos cargos no será la solución política. ¿Continuar?, ¿Renunciar?, ¿Juicio político? o ¿Revocatoria de mandato?, ya veremos lo que viene.

De reinas a candidatas

El sábado pasado se eligió a la Reina de Ambato y con ella, a la representante municipal y provincial, una semana antes acudimos a votar por las autoridades seccionales ¿en qué se relaciona un evento

This article is from: