2 minute read

Avicultores preocupados por rebrote de influenza aviar en Tungurahua

El presidente de la Asociación de Productores Pecuarios de la Sierra Central asegura que el 30 de julio se registró el contagio de 40 mil aves.

Los avicultores de la sierra central están preocupados por el nuevo brote de influenza aviar que se detectó en Tungurahua desde el 27 de julio de 2023, según la información emitida por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad).

En el comunicado indica que este nuevo caso ha sido identificado mediante la vigilancia epidemiológica de los técnicos de la entidad.

la intensificación en la aplicación de medidas de bioseguridad.

EL DATO

Para conocer la situación actual de contagios en la provincia este medio de comunicación se contactó con Espartaco Altuna, director distrital de Agrocalidad en Tungurahua, quien mencionó que no podía emitir información sobre el tema.

Agrocalidad habilitó el número 1800 247 600 para que las personas puedan comunicarse si sus aves presentan síntomas de influenza aviar.

Asimismo, se menciona que para evitar la propagación de este virus se tomaron medidas como: verificación de las explotaciones avícolas del sector, diagnóstico serológico y socialización sobre

A pesar de esto, mediante redes sociales, Agrocalidad indica que se mantiene el proceso de vacunación para las aves y que actualmente se ha inmunizado un total de 8 millones 661 mil 783 aves.

Preocupación

Luis Poaquiza, presidente de

Municipio de Baños habilita terapias para adultos mayores

El Municipio de Baños de Agua Santa abre el periodo de inscripciones para que los adultos mayores del cantón participen en varias terapias.

Las personas interesadas en estos procesos podrán recibir clases de gimnasia , rumbaterapia e hidroterapia gratis. Las inscripciones se realizarán hasta el viernes 11 de agosto de 2023.

Los interesados deben acudir a las oficinas de Cultura, Deporte y Recreación , que se encuentran en el segundo piso del teatro N icolás Fiallos , en el centro de Baños de Agua Santa.

Las clases iniciarán el lunes 14 de agosto, los grupos gerontológicos que recibían sus clases conti-

Precio de los huevos

° En las últimas semanas ya se registró variación en el precio de la cubeta de huevos según la lista de precios referenciales del Mercado Mayorista de Ambato.

El 27 de julio la cubeta de huevo grueso costaba 3.80 dólares, la cubeta de huevo mediano estuvo en 3.60 dólares, mientras que el huevo doble yema en 4.50 dólares.

la Asociación de Productores Pecuarios de la Sierra Central (Asopec), menciona que el 30 de julio se dio otro rebrote de la enfermedad, el cual afectó a un aproximado de 40 mil aves.

Poaquiza calificó de devastador lo ocurrido a finales de 2022 e inicios de 2023, cuando alrededor de un millón y medio de aves fueron sacrificadas por la influenza aviar.

“Se logró traer las vacunas, pero esto solo genera anticuerpos en el organismo de las aves, no las hace inmunes a la enfermedad”, dijo.

Para evitar lo ocurrido en meses anteriores el sector avícola fortalece las medidas de bioseguridad a todo nivel para disminuir las posibilidades de contaminación en más granjas.

Según Poaquiza esta situación afecta también a la pro-

Pero el lunes 7 de agosto, la cubeta de huevo grueso subió a 4 dólares, del mediano aumentó a 3.75 dólares y el huevo doble yema se mantuvo en 4.50 dólares. Para los consumidores como Zoila Paredes, el precio del huevo ha variado mucho en los últimos meses, por lo que “esperamos que todo se normalice porque el huevo es un alimento que no puede faltar en el hogar” ducción de huevos y carne de pollo, productos que ya han registrado variación de precios. (RMC) nuarán haciéndolo en el horario habitual.

Estas actividades son realizadas con la finalidad de crear un espacio recreativo e inclusivo para los adultos mayores. Además, permiten que los adultos mayores ejerciten su cuerpo, obtenido de esta manera que mejoren su estilo y calidad de vida. (VAB)

This article is from: