
2 minute read
Dueños de negocios en Huachi Chico se unen para combatir la delincuencia
Los propietarios prevén la instalación de sirenas y cámaras de seguridad. Quieren evitar los robos y las extorsiones.
Más de 80 propietarios de locales comerciales ubicados en Huachi Chico se organizan para combatir a la delincuencia.
En primera instancia optaron por organizar reuniones periódicas para planificar las estrategias que les permitan evitar más robos, además, en las calles colocaron carteles con la leyenda “no a la delincuencia, no a la extorsión, ladrón cogido será linchado”.
Varios de los locales ubicados en el redondel de Huachi Chico y sus alrededores han sido víctimas de la inseguridad en los últimos meses.
Hechos delictivos
Uno de los casos más graves se produjo en noviembre del año pasado, cuando nueve ladrones ingresaron a un chifa del sector armados con pistolas y cuchillos.
Los antisociales entraron al local para llevarse los celulares de trabajadores y clientes, luego fueron directo a la caja registradora de donde tomaron 3 mil dólares en efectivo.

No conformes con lo que ya habían robado, los delincuentes fueron al tercer piso de la propiedad en donde residen los dueños del restaurante.
El lugar fue rebuscado por los antisociales hasta que encontraron 5 mil dólares en efectivo que estaban guardados en el departamento. Esto no fue todo ya que los maleantes se sustrajeron los videos de las cámaras de seguridad que captaron todo su accionar, una computadora portátil y una ‘tablet’, para luego escapar a bordo de un carro con placas de Cotopaxi.
EL DATO
“Con las reuniones que hemos tenido estamos todos alertas por si hay algún robo o intento de extorsión y poder ayudar a los vecinos”, mencionó.
Los propietarios de los negocios se reúnen periódicamente para tratar estos temas.
Asimismo, explicó que se planifica la implementación de sirenas y cámaras de seguridad en las c alles y locales, además de guardias de seguridad que vigilen en las noches.
Cifra
80 LOCALES COMERCIALES ninguna parte y necesitamos cuidarnos entre nosotros mismos”, dijo.
Serían los que se están organizando para hacerle frente a la delincuencia en la zona.
Organización José Villacrés, propietario de un local comercial en Huachi Chico, contó que actualmente siente temor de abrir su local por la situación tan preocupante que vive el país en tema de seguridad.
Sofía Ramírez, encargada de otro local comercial en el sector, dijo que hay mucha gente que llega a los locales para intentar robar de distintas maneras “Imagínese que hasta niños utilizan para delinquir, ya no podemos estar seguros en
La mujer dijo que también forma parte de las reuniones que organizan los propietarios de los locales aledaños y que está dispuesta a colaborar con todo lo que sea necesario para mejorar la seguridad. (RMC)
Consejo de la Judicatura habilita página web para consultar procesos judiciales
En la página web del Consejo de la Judicatura se habilitó el nuevo módulo de consulta de procesos judiciales , a través del cual, la ciudadanía puede buscar causas y consultar la información visible de las actuaciones judiciales.
El presidente de la institución, Wilman Terán, aseguró que esta herramienta está orientada a ser el pilar de la transformación digital de la justicia.
“Facilitará la búsqueda de la información de las actuaciones judiciales y la información generada por el sistema de forma automática”, señaló.
El titular del Consejo de la Judicatura, agregó que una vez que se realice la asignación presupuestaria por parte del Ministerio de Finanzas, acorde a lo establecido en la Disposición General Primera de la Ley Orgánica para la Transformación Digital y Audiovisual, se realizarán acciones adicionales que permitirán mejoras tecnológicas orientadas a consolidar la gestión judicial electrónica en todo el país.
El expediente electrónico se encuentra protegido por sistemas de seguridad y para su consulta y acceso, emplea microservicios que garantizan los principios de preservación, integridad, confidencialidad, disponibilidad, autenticación, autorización, auditoría y protección. (RMC)