4 minute read

Impiden hacer rumbaterapia en el parque del Deporte

Ayer el administrador de este espacio les habría dicho a quienes acuden todos los días al lugar que no contaban con el permiso para realizar esta actividad en el parque.

Desde hace alrededor de seis años, un grupo de personas se reúnen todos los días para hacer rumbaterapia en lo que ahora es el parque del Deporte . Los aficionados por esta actividad, en primera instancia, se reunían en el parque de Las Flores, sin embargo, con la apertura del nuevo parque lo tomaron para la bailoterapia

La cancha de baloncesto es el espacio que sirve para que los ‘rumberos’ hagan sus actividades.

Sin embargo, desde hace un tiempo empezaron a tener problemas , aseguran que desde la Administración del parque del Deporte los “molestan” por utilizar este espacio sin el permiso municipal

Hechos

Uno de los inconvenientes se presentó ayer, miércoles 7 de junio de 2023, mientras las personas rea lizaban rumba y el administrador del lugar habría llegado a decirles que no podían utilizar la cancha.

Guadalupe Pachacama

Lalama, una de las organizadoras de la rumbaterapia tradicional en esta zona, señaló que esa mañana le comentaron que no podían estar en el lugar y como se negaron a irse les pidieron que bajen el volumen del parlante.

Vecinos del lugar

° Gloria Soria, quien vive en la zona, señaló su apoyo a quienes hacen rumbaterapia en este espacio. “Sabemos que hay dos grupos, pero Dios para todos, por eso no hay que hacerse problemas y mejor permitir que la gente haga deporte en este tipo de espacios que son públicos y de la ciudadanía”, puntualizó. Pero no todos piensan lo mismo, pues para Lourdes Vaca quien vive en la zona, señaló que la música es demasiado alta por lo que cree que en el lugar debe regularse este particular.

“Está bien que quieran hacer ejercicio, pero deben respetar la tranquilidad de los demás”, finalizó la moradora.

res como del Deporte.

Mientras que Guadalupe Flores, mencionó que es imposible que se quite este espacio, en el que participan entre 50 y 60 personas, que buscan un desfogue para el estrés de la vida diaria, así como para mejorar su salud.

del parque del Deporte ayer se buscó impedir que un grupo de personas haga rumbaterapia en este espacio.

TOME NOTA

De 07:00 a 08:00 es el lapso en el que se realiza la rumbaterapia de lunes a domingo.

“No sabemos qué es lo que ocurre, porque nosotros llevamos mucho tiempo haciendo estas actividades y ahora que cambiaron de administrador del parque tenemos problemas”, mencionó Pachacama, al pedir a las autoridades pertinentes que no coarten la necesidad de la colectividad de hacer ejercicio al aire libre.

Añadió que el 9 de febrero de 2023 entregaron, al Municipio de Ambato, un documento en el que pedían permiso para hacer uso de la cancha de baloncesto.

Algo similar comentó Miriam Marcial quien añadió que la mañana de ayer se le explicó al administrador que al no tener una respuesta por parte del Municipio ellos “gracias a la negligencia administrativa, por no tener respuesta por más de tres meses al oficio enviado, nos acogemos al Silencio Administrativo y por ende seguiremos utilizando este espacio público que es de los ambateños para los amba-

EL DATO teños”.

Recalcó que “si abrieron el parque para no dejarlo usar sería mejor que lo cierren para que nadie pueda estar ahí”.

Ambas señalaron inclusive que en la administración municipal anterior, en una audiencia pública, recibieron el apoyo del exalcalde Javier Altamirano, para el uso de los parques, tanto de Las Flo-

Versión oficial

Al consultarle sobre el particular al Municipio de Ambato, se dio a conocer que la obra del parque del Deporte aún continúa en manos del contratista y que se ha estado dando paso a que ocupen el lugar, pero lamentablemente habrían estado dañando los espacios por lo que el contratista realiza el mantenimiento respectivo y por ello se impidió que las personas que hacen rumbaterapia en el lugar lo ocupen.

Pero se explicó que, en 15 días que terminen los trabajos de mantenimiento, ya podrán hacer uso de la cancha para la rumbaterapia (NVP) das, vestimenta, colchones, camas y productos de limpieza para los afectados.

Baños de Agua Santa se suma a la ayuda humanitaria para las familias afectadas por las inundaciones producidas por las fuertes lluvias que provocaron el desbordamiento de seis ríos de la provincia de Esmeraldas.

Las donaciones serán recolectadas en la oficina de Acción Social del Municipio de Baños, ubicada en la calle Vicente Rocafuerte, junto al garaje de la municipalidad.

Las personas pueden donar alimentos no perecibles como enlatados, arroz, aceite, frijol, azúcar, fideos, galletas, barras energéticas, botellones de agua y bebidas hidratantes.

Así como carpas, fraza-

Esta iniciativa es organizada por el Municipio de Baños en conjunto con Karen Pazmiño, reina del cantón e Inés Núñez, reina de los adultos mayores.

Hasta el momento se han contabilizado mil 467 personas rescatadas, cerca de 3 mil 461 familias afectadas y seis heridos por las inundaciones, según la Secretaría de Gestión de Riesgos. (VAB)

Daniel Bravo saltó de la banca para darle el triunfo al Macará en el partido que se disputó la noche de ayer frente al América, en el estadio Universidad Indoamérica Bellavista.

No fue una de las mejores jornadas para el conjunto ambateño, donde predominó el pelotazo, los balones divididos y la desesperación, mientras que, de parte del América, a pesar de estar con un jugador menos la mayoría del partido, mostró un juego ordenado, bien planificado y estratégico que le complicó al Macará durante todo el partido.

A pesar del sufrimiento que la hinchada tuvo que pasar hasta el final del encuentro, la felicidad continúa al ver al ‘Ídolo’ invicto y líder absoluto de la Serie B, sumando 29 puntos y 11 goles a favor.

Partido

Desde el primer minuto Macará se mostró impreciso, con pases divididos y poca claridad , mientras que el América estaba mejor dispuesto en la cancha y le complicó al cuadro local.

Cuando el equipo celeste no encontraba la forma de acercarse al arco de Marco Espíndola, un descuido de la zaga ‘Cebollita’ hizo que llegue un penal a favor de Macará y la expulsión del defensa central Felipe Cárdenas por frenar una clara

This article is from: