2 minute read

Pobladores unidos para limpiar Esmeraldas

En un recorrido por las zonas afectadas se pudo constatar el daño causado por la grave inundación que ocurrió el fin de semana.

Con una intensa jornada de limpieza, los esmeraldeños responden a la crisis humanitaria que se generó tras el desbordamiento de los ríos de la ciudad y provincia de Esmeraldas ocurrido el 4 de junio de 2023.

En la parroquia Tabiazo, donde más de 120 familias resultaron afectadas y donde más de 20 viviendas terminaron destruidas por la fuerza del agua, los habitantes retiraron lodo, artefactos y otros enseres que quedaron inservibles. En esa zona también se perdieron sembríos y negocios.

Mientras limpiaba su casa, Marjorie Drouet, contó que tuvo que ingresar a la parte inundada de la parro- quia para sacar a sus padres, de 92 y 90 años. “Cuando llegamos a rescatarlos el agua ya estaba a más de un metro de altura y continuaba subiendo”.

En la parroquia Carlos Concha, en donde más de 60 viviendas registran distintos niveles de daños, los habitantes intentaban ‘rescatar’ algo que sirviera de entre los

En La Tolita también existen damnificados

°Mauro Alvarado, morador de la Tolita 1, donde hubo afectados por el desbordamiento del río Teaone, contó que todo fue tan rápido que no dio tiempo a sacar nada de las viviendas. “Lo primero que hicimos fue poner a buen recaudo a mis dos hijas en el siguiente piso donde la vecina. Luego tratamos de subir varias cosas, pero fue imposible”.

Alvarado pidió a las autoridades que le ayuden a conseguir unos colchones para poder dormir y una pequeña cocineta para preparar los alimentos.

El panorama que se veía en las manzanas posteriores de la Tolita 1 es desolador, pues en todas las viviendas quedaron cubiertas de lodo. (LVS) escombros.

‘Perdimos nuestra tienda’ En medio del lodo, desconsoladas, preocupadas, Naida Murillo y Carmen Bateoja, comentaron que en esta inundación perdieron la tienda y lo que con tantos años de esfuerzo habían conseguido. El lunes por la noche durmieron en la casa llena de lodo porque no querían abandonar su vivienda. Aseguraron que no han recibido ayuda de ningún tipo. “De mi pequeña tienda no pude sacar nada, todo se me perdió. Toda la inversión que realizamos en el negocio o en nuestras pertenencias que teníamos todo se fue, todo se perdió”, dijo Murillo desconsolada.

“Cuando pasan estas desgracias, nadie se acuerda de uno”, agregó Bateoja, quien comentó que ya vivieron algo similar en 2016. “Quedaron en ayudarnos y hasta ahora no llega lo prometido”. Ellas y otros moradores piden a las autoridades que que por lo menos les ayuden a limpiar las calles.

“A las autoridades que vengan y ayuden a las personas que se quedaron en la calle, los mismos que no tienen donde dormir que están en la escuela, en casas de acogida”, dijo Bateoja al señalar que entre los afectados hay niños, mujeres embarazadas y personas de la tercera edad que requieren más ayuda. (LVS)

This article is from: