
5 minute read
Recolección de basura se complica en Ambato
Los carros de recolección ya cumplieron su vida útil y presentan problemas por seguir funcionando a diario.
Problemas en la recolección de basura en la ciudad empiezan a presentarse. El actual gerente de la Empresa Pública Municipal para la Gestión Integral de Desechos Sólidos de Ambato (Gidsa), Juan Alberto Ortiz, aseguró que los carros que prestan el servicio de recolección están en mal estado.
Desde 2011, la Gidsa no ha adquirido una nueva flota de vehículos recolectores de basura, por lo que estos han venido trabajando ininterrumpidamente desde hace 12 años.
Si bien es cierto, existe un socio estratégico que se encarga del 60% de la recolección de desechos en la urbe, el 40% restante que le corresponde a la empresa pública tiene dificultades, según Ortiz.
Desde la entidad
“En los cuatro días que llevo al frente de la empresa hemos encontrado graves problemas”, explicó Ortiz refiriéndose al hecho de que no se ha renovado el parque automotor para la recolección de la basura.
Este, como uno de los inconvenientes que empiezan a visualizarse en diferentes sectores de la urbe, en
Tome Nota
Desde la actual administración de la Gidsa, se hizo un pedido especial a la ciudadanía para que también considere un mejor trato y cuidado a los bienes públicos, como los ecotachos, para que la recolección sea más eficiente.
Quejas ciudadanas
° “Tenemos los ecotachos llenos de basura, no sé qué es lo que sucede que ahora dejan que se desborden de basura”, dijo María Solano, moradora de la avenida Cervantes.
Mientras que Luis Tambo, habitante de la ciudadela Letamendi, aseguró que también se encuentra con los ecotachos llenos de desechos.
“Antes como que era más ágil el servicio. Esperamos que solucionen porque sí causa malestar”, mencionó.
donde la ciudadanía se queja por la acumulación de desechos en los ecotachos y la demora en la recolección de la misma.
La Hora visitó uno de los talleres de la Gidsa en donde se constató que dos camiones recolectores que se encargan de los ecotachos y dos normales eran revisado mecánicamente, lo que, para Ortiz, es consecuencia de continuar dando uso a vehículos que ya debieron haberse dado de baja, ya que cumplieron su vida útil.
“Estamos gestionando la compra de un vehículo , pero aún nos hacen falta tres. Espero este año al menos poder comprar dos y el resto posteriormente”, indicó el funcionario.
Ortiz calificó de “nefasta”, la gestión de la administración municipal anterior, por no haberse tomado en consideración el tema de los desechos sólidos.
“Tengo clara la problemática, pero fue una cobardía que nos hayan negado esta información durante la transición, tuvimos datos no formales ni oficiales, pero otra cosa es encontrarse en el día a día con los problemas”, agregó.
Estos retos son a los que yo me enfrenté y sin presupuesto que fue lo que me coartó. Estos problemas son los que también encontró la nueva administración y deberá afrontarlos”.
¿Qué pasó antes?
María José Estrella, exgerente de la Gidsa, sostuvo que durante seis meses que duró su gestión, es decir, desde noviembre de 2022, trabajó con un presupuesto prorrogado, donde no podía adquirir repuestos ni hacer cambios.
Estrella aseguró que, “en efecto no se ha cambiado seis años la flota , hay un contrato para mantenimientos de carros de carga lateral que son correctivos y preventivos, donde una vez que culminan su periodo de recolección diaria, entran a mantenimiento y revisiones de rutina”.
La exfuncionaria sostuvo, además, que los mismos problemas que la actual gerencia encontró, también los detectó ella, desconociendo lo que sus predecesores hicieron, pues señaló que recibió la empresa con este y otros inconvenientes que los dio a conocer en su momento al Directorio y a las autoridades de turno.
Estrella incluso dijo que fue parte de la transición (antes que se suspendiera), y puso en conocimiento a la comisión de la nueva administración municipal que visitó Gidsa, sobre los graves problemas que allí existían.
“Ellos pidieron información ampliada, ésta la entregamos al anterior Alcalde, para que se dé durante la transición, pero parece que no alcanzaron a recibirla luego de que se suspenda este proceso y por eso el actual gerente quizá no cuenta con el resto de esos datos”, explicó Estrella.
“Son cinco carros recolectores que tiene la empresa, de los que tres o cuatro están activos, más los cuatro o cinco que posee el socio estra-
Este es uno de los problemas menos graves de los que hemos encontrado, pero vamos a trabajar al 120% para que la ciudadanía no se vea afectada”.
JUAN ALBERTO
tégico, por lo que el servicio de recolección nunca se ha parado”, insistió. No obstante, Estrella coincidió en que los problemas en la recolección se veían venir, porque son inconvenientes con los que también se encontró, “al punto de tener que ir en la noche o la madrugada a verificar camiones quedados en ruta, estos problemas hubo también durante mis seis meses de gestión y yo dejé claro de cómo estaba el parque automotor”, puntualizó. (MAG)
Convocatoria
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE TRANSPORTE PESADO FREIRE INTERNACIONAL COMFREIN S.A. Ambato, 6 de junio del 2023
De conformidad con la ley de compañías y más disposiciones legales, en concordancia con el Art.08 del Estatuto Social de la compañía. Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE PESADO FREIRE INTERNACIONAL COMFREIN S.A., a JUNTA GENERAL ORNIDARIA, que se efectuará el día SABADO 17 de junio del 2023, a partir de las 15h00 (3:00 pm.), en la sede de la Compañía ubicada en la calle Alaska y Vía San Alfonso, barrio el Paraíso, de la parroquia Huachi Grande, con el siguiente orden del día.
- CONSTATACION DEL QUORUM E INSTALACION DE LA JUNTA
- CONOCIMIENTO Y RESOLUCION SOBRE LA REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA
- LECTURA Y APROBACION DEL ACTA.
Atentamente, Sra. Liliana Freire S.
GERENTE GENERAL COMFREIN S.A.
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
DANIEL MÁRQUEZ SOARES dmarquez@lahora.com.ec
Adiós al líder de la clase cansada
Lo que más llama la atención de Guillermo Lasso y su breve Gobierno es cuán fácilmente se dejó arrebatar el poder. Uno hubiese pensado que luego de gastar tanto tiempo, dinero, prestigio y atención en llegar a ese puesto —y al verse al frente del Estado en un momento de descomunal importancia para el futuro de sus compatriotas— el Presidente pelearía un poco más.
No procedió con fuerza en aquellas cosas en las que tenía razón, ni con brío audaz en aquellas en las que tal vez no la tenía. Bastaron rumores, deslealtades y calumnias —de esas que ningún ciudadano corriente toleraría sin patalear—, y osadías provenientes de instituciones a las que nadie hubiese defendido si el mandatario las hubiese arrastrado al caos del franco choque. Cuando llegó la hora de las definiciones, el Presidente prefirió la superioridad moral en lugar de la victoria real. Quienes viven en el mundo ideal, creen que así surgen los mártires; pero en el mundo real así era como nacían los esclavos: cuando un hombre aceptaba la derrota y optaba por rendirse ante un enemigo que lo aborrecía hasta la última molécula, aceptaba el yugo perpetuo para él y todos los que vendrían después.
En el mundo de hoy, los oligarcas pueden darse el lujo de la estatura moral. Ahora, su riqueza —ceros y unos almacenados en lugares inalcanzables— crece sola, gracias a la docilidad de sus civilizados conciudadanos; ya no tienen que arrancársela a la tierra, ni ensuciarse en la industria ni defenderla a la fuerza de quienes quieren arrebatársela. El problema es que terminan creyendo que el mundo del poder es igual y olvidan que allí sí subsisten aún los depredadores inescrupulosos.
Para gobernar se requiere voluntad de mandar y la convicción de merecerlo. Nadie sabe de dónde viene ese ímpetu —si se hereda, se aprende o si surge aleatoriamente—. Sin embargo, todos reconocemos, en una fracción de segundo, a quienes, como el presidente Lasso y toda esa clase a la que representa, ya no lo tienen.

Editorial
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Fabricio Cevallos Chávez
Redacción: editorgeneral@lahora.com.ec
Publicidad: publicidad@lahora.com.ec
Año: XXXIX No. 10.782