
8 minute read
ANULACIONES
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 647267, perteneciente a NATA TELENCHANA LUZ MARIA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia La Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 681717, perteneciente a PALACIOS GAVILANES ROSA MAGNOLIA , por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 790913, perteneciente a PAZAN HERRERA AGUSTO ALEJANDRO por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia La Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 54169, perteneciente a PEREZ ACOSTA ARTURO NOE, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 810394, perteneciente a PEREZ AMANCHA TERESA PIEDAD, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 810394, perteneciente a PEREZ AMANCHA TERESA PIEDAD, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 746197, perteneciente a QUISHPE TIPANLUISA MARIA CRISTINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 703596, perteneciente a QUISHPE TIPANLUISA MARIA CRISTINA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 1193, perteneciente a RAZO GALLEGOS PABLO ANIBAL, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción del Certificado de Depósito a Plazo No 557095, perteneciente a RODRIGUEZ ROJAS JUAN CELIO por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia La Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023
COOPERATIVA OSCUS LTDA.
La Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda., comunica el extravío/sustracción de la Libreta de Ahorros No 576926, perteneciente a RUBIO MARIA FAVIOLA, por lo que se ha procedido a su bloqueo, en consecuencia la Cooperativa no asume ninguna responsabilidad, quién considere tener derecho sobre dicho documento deberá presentarse en las Oficinas de la Cooperativa en el plazo de 3 días, contados desde la fecha de la publicación de este aviso.
Ambato, 06 de marzo 2023 las mujeres son víctimas de este delito que en muchos lugares ya ha sido tipificado en la normativa penal; es importante dejar a consideración determinados casos para que el lector pueda identificar cómo se desarrolla esta situación.
Este caso ocurrió en México, en los primeros meses tras el estallido de la pandemia de Covid-19. Como en otros lugares del planeta, la imagen de hospitales colapsados con interminables listas de espera estaba a la orden del día. Ser atendido con prontitud por los servicios médicos marcaba la diferencia entre la vida o la muerte. Una joven acudió de urgencia a un hospital público con su madre enferma. Según la denuncia posterior, un paramédico que las acompañaba en la ambulancia le dijo a la joven que, a cambio de practicarle sexo oral, su madre sería recibida de inmediato por un doctor (Borja, 2022).
Estos actos ya son realizados en varios lugares del mundo, en donde incluso se puede evidenciar como una forma de corrupción para lograr que determinados políticos realicen determinadas acciones en favor de la delincuencia organizada por los chantajes que existen de por medio; incluso se puede evidenciar una forma de explotación sexual a las mujeres a través de la trata de personas, quienes también son extorsionadas para lograr determinadas acciones y evitar que huyan de las organizaciones criminales en las cuales se encuentran reclutadas.
Casos en Ecuador
El Ecuador no se ha alejado de los acontecimientos a nivel mundial, muchas veces las personas replican actos que miran a través de las series, películas, noticias y quieren traer a su realidad como algo que consideran normal o quieren experimentar, esto puede ser en cualquier país, pero en el nuestro ya existen varios casos que incluso la justicia ha resuelto.
En este contexto es importante destacar el siguiente caso:
Una banda creaba perfiles falsos en redes sociales para captar a las víctimas. Así, enviaban invitaciones a jóvenes y tras un acercamiento paulatino, solicitaban videos o fotos de carácter sexual. Cuan- do los obtenían exigían dinero, a cambio de no hacer públicas las imágenes. Estos casos son conocidos como ‘sextorsiones’ (Rosero, 2020).
Este caso se desarrolló en la ciudad de Quito en donde sí se logró detener a cuatro personas luego del respectivo allanamiento en donde se pudieron recoger algunos indicios para poder llevarles ante la autoridad competente. Actualmente, la sextorsión o extorsión sexual ya existe en Ecuador y es preocupante que las víctimas sean menores de edad en muchos de los casos, quienes comparten contenido íntimo a personas extrañas o incluso a personas de su confianza que piensan que van a ser prudentes, pero se encuentran con la sorpresa de lo contrario.
Es importante señalar las estadísticas que tienen las autoridades ecuatorianas con respecto a las extorsiones sexuales en Ecuador, al respecto se puede señalar la siguiente noticia:
En lo que va del año se han registrado alrededor de 2.902 casos de extorsiones en el país. Es casi el doble de los 1.600 reportes que tiene la UNASE que tuvo conocimiento de 1.215 posibles casos en 2020, durante la pandemia de COVID-19. De los 2.902 casos al menos 2.057 corresponden a extorsiones virtuales (81 %), 254 ‘sicilianas’ (10 %), 120 comunes (5 %) y sexuales son 101 (4 %) (Campaña, 2022).
De conformidad a la temática, es preocupante la forma en la que se están presentando estos casos en nuestro país, ahora no es de asombrarse que las personas puedan ser víctimas de cualquier modalidad de extorsión, pero el tema se agrava cuando se trata de una extorsión sexual, porque la dignidad de una persona puede estar en riesgo y es peligroso; además de que el proyecto de vida de una persona puede verse destruido.
Conclusiones
Las relaciones sociales han cambiado con el desarrollo de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, ya no se puede pensar en que no va a pasar nada con compartir una fotografía o video porque existe un riesgo de difusión masiva que puede atentar contra bienes jurídicos protegidos.
Las personas no deben tener demasiada confianza con personas que no han conocido totalmente, muchos adolescentes confían en sus parejas o amistades que no saben qué intenciones tienen en sus relaciones sociales. Varias personas buscan tener sexo casual para grabar dichos encuentros y posteriormente tener una herramienta de chantaje; en caso de que exista algún tipo de ruptura a futuro, es una forma de violencia contra la mujer a quién le amenazan para que no termine una relación de enamoramiento o noviazgo.
Las redes sociales han generado una nueva forma de que los adolescentes o jóvenes tomen contacto con determinadas personas con quienes mantienen una relación de amistad, la misma que se convierte en un noviazgo y a futuro pueden realizar determinadas prácticas de sexting; sin saber que está grabándose el encuentro y éste podría conllevar a una futura extorsión sexual, la inocencia o desconocimiento de las personas puede traer consigo una tragedia personal, porque incluso toman decisiones apresuradas con la finalidad de no avisar a sus familiares o amigos cercanos de la situación que pasan.
Recomendaciones
Las personas deben evitar generar contenido de índole sexual sea en fotografía o en video.
No envíes contenido íntimo a tu pareja, a tus amigos o personas extrañas; se puede producir una extorsión sexual con el tiempo con la finalidad de afectar al patrimonio, integridad personal y dignidad de la víctima.
No cedas a ningún tipo de chantaje o amenaza de la persona que te llama o te escribe para extorsionar, es importante comunicar a uno de tus familiares cercanos y poner la denuncia en Fiscalía para evitar que el cometimiento de este delito quede en la impunidad.
Tengan cuidado con el contenido que se encuentra en los dispositivos electrónicos, algún momento podrían perderse y eso conlleva al acceso por parte de otra persona, se recomienda eliminar cualquier contenido delicado porque podría traer consecuencias para la personas en cualquier momento.
Aprende a mantener la calma cuando recibes cualquier llamada en la que te quieren sorprender con cualquier tipo de extorsión, es importante que te controles para poder manejar la situación.
Bibliografía
Cabanellas de Torres, G. (1979). Diccionario Jurídico Elemental. Recuperado el 27 de Noviembre de 2022, de file:///E:/ NOV%202022/Nueva%20carpeta/DICCIONARIO_JURIDICO_ELEMENTAL_ GUILLERMO.pdf
Ramírez, S., & Moreno Rodríguez, L., & Casas Cardenas, V., & Ernesto. (2021). La sextorsión como nueva modalidad de corrupción en el servicio público (Vol. 2). Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies. Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/350704579_La_sextorsion_como_nueva_modalidad_de_corrupcion_en_el_servicio_publico
Borja, A. L. (1 de June de 2022). La extorsión sexual, una forma soterrada de corrupción. Recuperado el 28 de November de 2022, de Agenda Pública: https://agendapublica.elpais.com/noticia/18017/extorsion-sexual-forma-soterrada-corrupcion Rosero, A. B. (11 de November de 2020). Extorsiones en la red virtual se agudizaron durante la pandemia en Quito. Recuperado el 1 de December de 2022, de El Comercio: https://www.elcomercio.com/ actualidad/seguridad/extorsiones-delitos-sexuales-virtual-pandemia.html
Campaña, M. (2 de October de 2022). Recuperado el 1 de December de 2022, de La Unase registra 2.902 casos de extorsión en lo que va de 2022: https://www. expreso.ec/actualidad/unase-registra-extorsion-2022-137305.html
Asamblea Nacional del Ecuador. (2014). Código Orgánico Integral Penal. Obtenido de file:///E:/LENOVO1/ Downloads/COIP%202022%20(1).pdf









