
3 minute read
Adolescente se suicida tras ser abusada sexualmente
La menor terminó con su vida la noche del miércoles 3 de mayo de 2023. La joven fue víctima de un abuso sexual. Sus supuestos victimarios no están tras las rejas.
Luego de 48 horas de haber sido víctima de un presunto abuso sexual, una menor de 17 años se suicidó El deceso de la adolescente se conoció la noche del miércoles 3 de mayo de 2023.
Consternación causó la muerte de la joven quien la madrugada del martes 2 de mayo de 2023, fue hallada por s us fam iliares en el cuarto piso de un edificio en el que p reviamente habría estado libando con dos sujetos de 21 años y otro de 17.
El supuesto delito los efectos del licor, la menor fue sacada del departamento y los tres ciudadanos fueron arrestados por la Policía por ser sospechosos de un delito sexual.
El Dato
La tarde de ayer, jueves 4 de mayo de 2023, familiares de la víctima estaban a la espera de los restos de la joven en las afueras del Centro Forense de Ambato.
existiera una violación. Por ello los jóvenes fueron liberados condicionalmente, sin embargo, el Fiscal mantiene la acusación por el presunto abuso sexual contra la joven.
Importancia del acompañamiento familiar
En el antecedente del caso, ella le pidió ayuda a su hermana a quien le facilitó la ubicación vía mensaje y cuando su familia llegó al sitio, la encontró semidesnuda junto a los tres implicados.
Semiconsciente tras haber estado supuestamente bajo
De ahí que los protocolos en cuanto a la perjudicada fueron cumplidos, mientras los tres implicados fueron puestos a órdenes de un Juez de Garantías Penales.
En la diligencia, los supuestos victimarios recibieron medidas sustitutivas y deben presentarse periódicamente ante la autoridad competente, pues a decir de Pedro Tisalema, fiscal a cargo del caso, no se pudo determinar a ciencia cierta la materialidad de la infracción, pues la afectada no pudo recordar con precisión lo que habría ocurrido.
Asimismo, los exámenes forenses practicados a la menor no dieron cuenta de que
Importancia de creer en la víctima Cecilia Chacón, exsecretaria de Derechos Humanos del Ecuador, aseguró que “los jóvenes suelen encontrarse en situaciones de vulneración en donde muchas veces ni la propia familia les cree, es importante creerle a la víctima, cuando los jóvenes o niños expresan de manera verbal o no verbal que han sido víctimas de abuso hay que darles credibilidad hasta indagar y llegar a la verdad”.
En el mismo contexto, sostuvo que en este como otros casos “seguimos viendo la descomposic ión civil que sigue cosificando el cuerpo de la mujer y donde no se respeta la dignidad de una persona”.
Para Chacón resulta indignante el desenlace de este caso, en el que la víctima se quitó la vida, y “que la menor no haya tenido la protección del Estado en temas de ayuda psicológica tanto para ella como para su familia y evitar que pudiera ser revictimizada”.
° Como profesional en el área, el psicólogo Santiago Paredes hizo hincapié en que “no se puede ni se debe revictimizar a una persona, esto suele ser frecuente en casos donde los afectados son menores y muchas veces los papitos y mamitas tienden a recriminar a sus hijos e hijas sobre lo que sucedió o los responsabilizan del daño que otros les causaron”.
Por ello sostiene que “debemos romper con el machismo mental que aún hay en sociedad y empezar a proteger a nuestros pequeños de este tipo de ataques psicológicos que pueden desencadenar en crisis depresivas con resultados mortales”.
Daño psicológico Santiago Paredes, psicólogo clíni co, aseguró que “tras cualquier hecho de sospecha o franco cometimiento de un abuso sexual a una persona, la familia es el primer punta l de acompañamiento, es un proceso que se h a ce conjunto entre los profesionales de la salud y el círculo afec tado, porque en estos casos no es solo la víctima directa sino su entorno el que resulta afectado”.
TOME NOTA dinámico y psicoanalítico de la situación, estas terapias cognitivas comportamentales, son parte del proceso de recuperación emocional de la afectada, y su círculo familiar para una reestructuración cognitiva de lo que esta persona vivió”, explicó Paredes.

A pesar de que los jóvenes involucrados en el ilícito cumplen con medidas sustitutivas a la prisión preventiva, las investigaciones al respecto del caso están vigentes.
El experto determinó que dentro las terapias más utilizadas están las individuales y las grupales “donde se hace un enfoque psico
Tanto Paredes como Chacón m encionan que es indispensable que la familia y las autoridades crean y respalden a la víctima de un agravio tan fuerte como es el abuso sexual, pues es la única forma en la que se la podrá ayudar realmente y así prevenir un final tan triste y desgarrador como este caso. (MAG)