
2 minute read
‘Makers’, el intercolegial que invita a soñar a los estudiantes
La Universidad Indoamérica es la organizadora de este evento colegial de emprendimientos con la Facultad de Administración y Negocios.
Con el objetivo de que los estudiantes de las diferentes unidades educativas de la zona centro del país puedan desarrollar proyectos de emprendimientos que sean sostenibles y amigables con el medio ambiente, la Universidad Indoamérica organizó el primer intercolegial ‘Makers’.
Este proyecto inició el 7 de febrero con 57 colegios y terminará hoy con 26 unidades educativas que presentarán 38 proyectos en la expoferia que se realizará en el campus Agramonte a partir de las 08:00 hasta las 12:30.
Indoamérica.
Desarrollo
En un inicio, cada uno de los colegios participantes tuvieron que construir un documento con su propuesta en base a una metodología que se desarrolló desde la Universidad.
El Dato
El campus Agramonte se ubica en la calle Agramonte y Manuela Sáenz, en Ambato.
Posterior se dio paso a otra etapa que fue la gincana a cadémica que desarrolló en los campus de la institución de educación superior, y con la expoferia culmina este intercolegial, donde además se conocerán a los ganadores.
“Se supone que los chicos son el presente del desarrollo local y nacional, y consideramos que esta puede ser la oportunid ad para que ellos expongan sus ideas hacia la comunidad. Muchos de nosotros tenemos gran des ideas y necesitamos que nos den un empujoncito, que nos guíen”, dijo Gabriel Núñez, decano de la Facultad de Administración de Empresas y Negocios de la Universidad
Cierre de vía por trabajos de mejoramiento en Ambato

El cierre de vía parcial se realiza en la avenida Los Chasquis entre Río Yanayacu y Río Guayllabamba, al sur de Ambato, esto debido a los trabajos de mejoramiento de bordillos y aceras.
El lunes 17 de abril iniciaron los trabajos en el sector y el lunes 24 de abril 2023 deberá culminar la obra, según lo dio a conocer el Municipio. Los cierres se desarrollarán de 06:00 a 19:00.
“Estos meses hemos tenido la oportunidad de trabajar con los chicos de tercero de bachillerato. Los profesores de nuestra facultad les han ido guiando”, dijo Núñez.
Según mencionó el Decano, una vez que presentaron el documento en físico, ellos les dieron recomendaciones y los estudiantes de los colegios utilizaron los laboratorios de la Facultad de Administración.
En el período de duración de esta obra, los conductores podrán usar vías alternas como la avenida Atahualpa o Los Atís que se encuentran en los alrededores de la Universidad Técnica de Ambato (UTA).

La obra cuenta con la respectiva señalética indicando los trabajos que se están realizando en el lugar.
Se recomienda a los usuarios de las vías manejar con precaución en el sector indicado y hacer uso de las recomendaciones de vías para
“Tenemos instalados una serie de simuladores de empresas, de riesgos, de marketing, entre otros, y en función de la implementación de los simuladores en sus proyectos íbamos midiendo factibilidad y haciendo recomendaciones para que hagan ajustes en sus proyectos”, comentó Núñez.
Evento
La expoferia Universidad Indoamérica ‘Makers’ constará de dos partes y es abierta para todo el público.
“En las áreas verdes van a estar todos los stands de los colegios participantes y en el auditorio principal tendremos un ciclo de conferencias a cargo de todas las facultades con profesionales de renombre nacional e internacional”, explicó Núñez.
Para este evento se prevé la participación de 3.500 estudiantes, ya que se invitó a los colegios de la zona centro del país.
Los resultados de los ga- nadores se conocerán a partir de las 12:00. “Vamos a tener tres jurados, quienes van hacer la sumatorio de estos tres meses, más lo que saquen hoy, así escogeremos a los tres primeros lugares”, mencionó el Decano.
Además, comentó que el primer premio es un viaje todo pagado para todo el curso de fin de año, el segundo lugar se llevará estadías y el tercer puesto se hará acreedor a un viaje todo pago dentro de Tungurahua. (GI) llegar hacía su destino de manera segura.
Los trabajos de mejoramiento permitirán a los moradores y usuarios del sector tener espacios seguros para la movilidad y una mejor presentación para la ciudad en general. (VAB)