1 minute read

El hip hop cumple 50 años y lo celebra con una exposición en Nueva York

La exposición presenta más de 200 fotografías, entre 1972 y 2022.

EFE • El hip-hop, que nació en el sótano de una casa en El Bronx para convertirse en una industria millonaria, es el tema de una exhibición que comenzó en Nueva York y que le sigue el rastro al género durante las cinco décadas que cumplirá este año.

‘Hip-Hop: Conscious, Unconscious’ (‘Hip-Hop: consciente, inconsciente’) en el museo Fotografiska, hasta el 21 de mayo, explora las personas, los lugares y las cosas que el hip-hop ha aportado cerca de cumplirse el 50 aniversario de su nacimiento, el 11 de agosto de 1973, en el sur de El Bronx.

La exposición presenta más de 200 fotografías, entre 1972 y 2022, que van desde elementos básicos el dato La exposición culmina con imágenes recientes de los nombres más importantes que trabajan en el hip-hop. icónicos de esta cultura hasta retratos raros e íntimos de las estrellas del género, de pioneros legendarios, incluidos Nas, Tupac, Notorious B.I.G, and Mary J. Blige a iconos más jóvenes como Nicki Minaj, Megan Thee Stallion y Cardi B, según un comunicado.

RAPERA. Megan The Stallion.

Los temas Son variados y van desde el papel de la mujer en el hip-hop; la diversificación

Nueva versión

EFE • El grupo musical español Mocedades, que encabeza Izaskun Uranga, publicó una nueva versión de su gran éxito internacional ‘Eres tú’, grabada con el tenor español Plácido Domingo, cuando se cumplen 50 años de su lanzamiento.

Es una reinterpretación, junto a la Orquesta Sinfónica de Bratislava, de este clásico de la música española, compuesto por Juan Carlos Calderón y producido por su hijo, Jacobo Calderón, según un comunicado de prensa.

El tema será presentado en una rueda de prensa en Madrid, en la que no está prevista la presencia del fa- regional y estilística y rivalidades en el género así un lente humanista de las pandillas callejeras de El Bronx de la década de 1970 cuyos miembros contribuyeron a su nacimiento.

También muestran cómo un movimiento de base se convirtió en una industria de millones de dólares que continúa acuñando nombres familiares en todo el mundo, e incluye además los cuatro elementos del hip-hop (rap,

This article is from: