2 minute read

Puntos seguros para festividades cantonales

Hay un trabajo coordinado con Policía Nacional y Fuerzas Armadas para evitar hechos delictivos.

Las instituciones que integran la Mesa de Seguridad aplican un plan de contingencia para garantizar el bienestar de los turistas durante los festejos por los 56 años de cantonización de Santo Domingo.

Se han intervenido en varios sectores de la localidad, especialmente en aquellos donde se desarrollan espectáculos públicos porque captan mayor presencia de personas.

Contingencia

La Policía Nacional desplegó personal uniformado y también activó a agentes de inteligencia, quienes se infiltran con ropa de civil para identificar a presuntos delincuentes.

Los juegos mecánicos y expoferias son los puntos más vigilados. Se hace mayor énfasis a partir de las 17:00, porque, según las estadísticas, los hechos delictivos son más comunes en el horario vespertino.

Intervenciones especiales

Desde la Subzona de Santo Domingo de los Tsáchilas se confirmó que 350 gendarmes participan en el plan de seguridad durante las fiestas cantonales , la mayoría de ellos son recién graduados y no portan armas letales.

Apoyo

El alcalde Wilson Erazo dijo que hizo un trabajo coordinado con Policía Nacional y Fuerzas Armadas para evitar hechos delictivos durante las festividades.

“ La seguridad está garantizada y habrá personal de inteligencia. Las personas pueden venir y disfrutar con toda la tranquilidad”, expresó.

Faltan controles

Santo Domingo en fotos

El pasaje Dominicos se vistió de arte y cultura la mañana de ayer, miércoles 28 de junio, con la muestra fotográfica ‘Tsáchilas Rostros y Rastros’ Fabricio Barros indicó que, gracias a la coordinación con el Municipio de Santo Domingo, se logró la exhibición de su trabajo y el de Miguel Méndez, que también cuenta con fotos históricas.

° Habrá mayor énfasis de seguridad en el Miss Ecuador, Tsachilazo y conciertos internacionales que impulsa el Municipio.

eso es aprovechado por los delincuentes.

“Al mínimo descuido, arranchan celulares y corren para la 14 de Febrero. El sábado en la madrugada hubo una balacera, esto alarmó a las pocas personas que aún estaban por el sitio”, dijo el hombre.

el dato Fuerzas Armadas también colaboran en las tareas de seguridad.

Los usuarios también tienen algo de desconfianza. Especialmente cuando se trata de dejar los vehículos sobre la vía pública , porque el robo de transportes es uno de los delitos más comunes en Santo Domingo.

un acuerdo con las autoridades municipales, para que las más de 300 fotografías que posee sean consideradas como patrimonio.

Memoria el dato

Algunas de las fotos fueron tomadas con cámaras de rollo.

Se exhibieron 24 fotografías , algunas fueron captadas en 1995 destacando la vestimenta de la mujer Tsáchila, rituales de los poné e instrumentos musicales de la Nacionalidad.

También se mostró a las féminas del campo y sus labores rutinarias, además de hermosos paisajes, entre otras expresiones.

Barros espera concretar

CUMPLEAÑOS

El historiador Miguel Méndez, dijo que busca rescatar la memoria del cantón mediante fotos, sostuvo que tiene cerca de 200 imágenes impresas, algunas de ellas de su propiedad y otras que han sido entregadas por familias de quienes se han destacado en el proceso de desarrollo de Santo Domingo. Manifestó que espera que las autoridades locales den más espacio para la cultura. Para el próximo mes tiene preparado la inauguración del proyecto ‘ Salón de Julio’, donde artistas plásticos mostrarán en lienzos las fotografías. (CT)

Quienes cuidan carros en la Zona Rosa de Santo Domingo reconocen que sí hay presencia policial, pero no de manera continua y

“Se paga dos dólares. Es una tarifa exagerada, pero lo importante es que cuiden el carro para pasear con tranquilidad y descartar cualquier robo”, dijo Milton Basurto. (JD)

Añitos

Feliz cumpleaños Jhared Condoy en tus 3 añitos, que Dios te bendiga siempre en tu caminar, son los sinceros deseos de tus padres que te aman infinitamente.

This article is from: