2 minute read

Aguacero bloqueó varias calles

La temporada invernal no da tregua. Integrantes del COE provincial analizan los planes de contingencia.

La lluvia registrada la tarde de ayer, lunes 27 de febrero, causó inconvenientes a varios conductores de Santo Domingo, quienes estuvieron obligados a tomar rutas alternas.

En algunos puntos viales de la ciudad se estancó el agua . Eran pocos los choferes que cruzaban con sus medios de transporte, especialmente aquellos con suspensión alta porque el riesgo de daño es menor.

el dato sitio quedó bloqueado por la poza que se generó, probablemente por el taponamiento de las alcantarillas.

Las emergencias por inundaciones se han presentado en la zona urbana.

Sin embargo, la mayoría optó por retornar y buscar caminos planos para evitar algún desperfecto mecánico a consecuencia del agua que se metería por la parte baja de sus automotores.

SITUACIÓN. La mayoría de emergencias reportadas en la zonra rural han sido de deslizamientos de tierra.

En la avenida Abraham Calazacón también se evidenciaron tramos inundados y fue necesario que los conductores tomen precauciones para evitar accidentes de tránsito.

Planes de contingencia

Ante el incremento de llu- vias de mayor intensidad que se nota en la provincia, se busca contrarrestar posibles eventos adversos desde el COE provincial, cuyos integrantes se reunieron la tarde ayer. Se indicó que existe la identificación de diferentes puntos conflictivos y que pueden generar inconvenientes tanto en el área urbana como en la rural. Están identificados 19 albergues para atender a los ciudadanos en caso de cualquier emergencia, en cuanto a la ayuda humanitaria se tiene también listo el equipamiento, una vez se rebase el contingente desde el Patronato municipal. deslizamientos, desbordamientos e inundaciones.

Emergencias

Uno de los puntos afectados se evidenció en la avenida Monseñor Schumacher, en la tercera etapa de la urbanización Los Rosales. El Dos mil personas fueron vacunadas contra la influenza, en la jornada intensiva que se llevó a cabo el pasado fin de semana en diferentes puntos de la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. El objetivo fue captar un mayor número de ciudadanos.

Desde el COE municipal se informó que se ha registrado un incremento de lluvias y que se mantiene monitoreado y en constante revisión diferentes sectores que presentan riesgo de

Hasta el momento, el Gobierno Provincial ha logrado atender 17 eventos que se han presentado por la intensidad de las lluvias, de las cuales ocho han sido por deslizamientos, cinco por obstrucción de puentes badén y tres por taponamiento de alcantarillas. (JD)

Culmina campaña de vacunación contra la influenza

ra que colaboró en el proceso, manifestó que el fin de semana solo en la terminal terrestre colocaron más de 500 dosis

Mariuxi Carrasco, encargada de la estrategia de inmunización del Ministerio de Salud Pública (MSP), señaló que la campaña culminó el domingo 26 de febrero, por ese motivo realizaron la jornada intensiva Leydi Escudero, enferme-

Detalló que, por el momento, se encuentran revisando las estadísticas para saber el alcance de vacunación. Se espera que el jueves 2 de marzo, el director distrital del MSP, Francisco Ayala, dé datos específicos.

Vacunas

La disponibilidad del biológico cuando inició la campaña, en noviembre 2022, era de 26 mil dosis disponibles en los 36 centros de salud. Durante las jornadas de vacunación existieron luga- res claves para que se desarrolle la campaña como: la terminal terrestre y Paseo Shopping. Además de la el dato Durante tres meses se desarrolló la campaña en la provincia. presencia de brigadas móviles que recorrieron las cooperativas de vivienda y parroquias rurales. (CT)

VACUNA. Varias personas fueron inmunizadas.

This article is from: