1 minute read

Pequeños negocios están afectados

Preocupados. Así es como se sienten los propietarios de pequeños negocios (tiendas) ubicados en lugares apartados del centro de Quevedo.

Pese a que no son ‘vacunados’ sobre ellos ‘pesa’ la presencia de más establecimientos similares, así como de otras cadenas que tienen presencia nacional.

Desde hace siete años Martín L. tiene un pequeño local de abastos en el sector Baldramina Alta.

Indicó que hasta hace tres años todo marchaba bien, pero con la pandemia del COVID - 19 (2020) tan solo en su cuadra se instalaron cuatro tiendas más.

Esta situación se volvió insostenible y las ventas disminuyeron de manera considerable.

‘‘Ahora nadie vende casi nada, por ejemplo, yo me vendía a diario como mínimo $70, pero ahora no llego ni a los $20 (...) hemos buscado otro tipo de alternativas como vender empanadas, batidos o algo más, pero todas las ideas las han

Minutero

Continúa la campaña médica gratuita ° Hoy continuará la brigada médica con el cual se pretende atender a 150 mujeres de escasos recursos económicos de El Empalme. La actividad se realizará en la Plazoleta Municipal. Se busca prevenir el cáncer de cuello uterino. También se hacen papanicolaou. (JO)

300 LocaLes De todo tipo sus puertas en Quevedo. copiado’’, indicó.

Cadenas comerciales Otra persona que también se vio afectado fue Franco Martínez, quien tiene su establecimiento en el sector Sánchez González, en El Empalme, Guayas.

Señaló que era la persona que más vendía en la zona y que incluso junto a su esposa e hijos tenían proyectado construir un mini comisariato, incluso ya gestionaban un crédito, pero no todo quedó en el ‘aire’, ya que a una cuadra de su casa se levantó un local perteneciente a una cadena comercial que cada vez se expande más en el país.

‘‘Hemos comparado los precios y son casi similares, pero a la gente le puede más la novelería, mis ventas cayeron tanto que me tocó despedir a un chico que me ayudaba. ‘‘Con esfuerzo y trabajando por años logramos sacar adelante a nuestra familia, compramos un carrito y nuestras cositas, pero todo fue cayendo poco a poco (...) la ventaja es que tenemos una pequeña finca y con aquello nos apoyamos’’, refirió Martínez.

Control

Desde las comisarías municipales de Quevedo y El Em-

EL DATO palme se hizo conocer que se realizan controles en todos los comercios para que no haya especulación en los precios. ‘‘Se realizan capacitaciones, reuniones y visitas para que nadie se vea afectado ni en los mercados’’, finalizó Mayra Salazar, comisaria de El Empalme.

Visitas semanales se hacen a las tiendas para verificar que no haya especulación en los precios.

This article is from: