
1 minute read
Persecución en avenida La Lorena
Policías vestidos de civil y presuntos antisociales tuvieron un ‘encontrón’ mientras circulaban por la avenida La Lorena, punto concurrido de Santo Domingo.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 13:20 de ayer, lunes 24 de abril. Los gendarmes descendieron rápidamente del automotor para neutralizar a los sospechosos, quienes también se movilizaban en un medio de transporte.
Rápidamente fueron ubicados en el carril central de la avenida y esposados para evitar que huyan del lugar.
Posteriormente, trasladados a la Unidad Judicial de Santo Domingo para que las autoridades competentes aboquen conocimiento, pero hasta el cierre de esta edición se desconocía el resultado del procedimiento.
Trabajo el dato Los transeúntes se asustaron al ver el procedimiento a plena luz del día.
Uno de los agentes confirmó que se encontraban en tareas de inteligencia en contra de organizaciones dedicadas al robo de vehículos y secuestros exprés, en Santo Domingo.
Al parecer los sospechosos se percataron que estaban siendo perseguidos y trataron de reaccionar, pero no imaginaron que sus oponentes eran miembros de la Policía Nacional.
Los trabajos investigativos también están orientados a la recuperación de armas policiales, artículos que fueron sustraídos el viernes durante una operación que se desarrollaba en la jurisdicción de la parroquia El Esfuerzo. (JD) personas que han venido de otros lados.
Según datos oficiales desde 1997 no se reportan casos de sarampión y desde 1990 no han detectado poliomielitis, enfermedades que se presentan con erupciones en la piel. La campaña del MSP se impulsa ante alertas surgidas a nivel regional. Además, la emergencia del COVID-19 interrumpió los esquemas de vacunación regular y algun os niños no recibieron las dosis respectivas. Muchas madres de familia llegan con sus menores al centro de salud Augusto Egas para que sean vacunados y así evitar que adquieran cualquier enfermedad. “Es importante que cumplamos con este proceso para protegerlos de los virus”, expresó Liliana Zambrano. (JD)
216.000 dosis hay en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.