
2 minute read
Estudiantes volvieron a las aulas
Muchos alumnos y profesores deben utilizar una canoa para llegar a los centros educativos.
El optimismo se notó en los estudiantes, docentes y padres de familia que participaron en el acto inaugural del año lectivo 2023 – 2024, en Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los alumnos llegaron con el uniforme de parada y a viva voz entonaron las notas del Himno Nacional que marcaron el inicio de la nueva temporada escolar.
En el cantón Santo Domingo, los dos actos formales se realizaron en las unidades educativas 9 de Octubre y Alfredo Pareja, distrito 1 y 2, respectivamente.

ben pasar del cantón Puerto Quito a La Concordia o viceversa en canoa, lo que significa un riesgo para sus vidas.
Mientras que quienes habitan en la comuna Flor del Valle, donde se fue la tarabita, deben viajar más de una hora.
139.823 estudiantes hacen parte de este año lectivo.
En el cantón La Concordia, la actividad se desarrolló el en colegio nacional del mismo nombre, donde asistió Andrea Figueroa, directora distrital de Educación
La funcionaria se refirió a la situación de estudiantes que deben pasar en canoa sobre el río Blanco por la falta del puente. Indicó que deben dar a conocer su caso en cada unidad educativa para que se les justifique si se atrasan.
Otra realidad
Estudiantes y docentes de-
Norma Loaiza, estudiante de segundo de bachillerato, dijo que se demora hora y media para llegar a su unidad educativa, porque debe dar la vuelta en carro, salir de Flor del Valle, pasar Valle Hermoso hasta La Concordia, lo que le hace madrugar y que sus padres inviertan más en pasajes.
Melanie Valencia está en primero de bachillerato, vive en la comunidad 29 de Septiembre del cantón Puerto Quito y pasa por canoa, paga 50 centavos de ida y vuelta, la misma cantidad invierte en buses, antes se demora 10 minutos ahora una hora y arriesgándose porque no hay seguridad, pese a que le dan un chaleco salva vida.
Cristina Carbo vive en La Concordia, pero es profesora en la comunidad Puer- to Rico del cantón Puerto Quito, pasar en canoa le ha ocasionado serios problemas de salud, tiene ocho meses de gestación . Espera que las autoridades de educación revisen su caso.
(JAR/JD)
Alcaldes electos visitan Santo Domingo
En Santo Domingo se realizará la jornada ‘Políticas Públicas en la Gestión Municipal,’ en la que participarán alcaldes del país que fueron elegidos en el proceso electoral de febrero 2023.
Hasta el momento, han confirmado la presencia 80 participantes, así lo informó el alcalde Wilson Erazo, quien está al frente de esta jornada que se llevará a cabo el miércoles 26 y jueves 27 de abril, en el hotel Zaracay.
Espera que se sumen a esta iniciativa por lo menos 100 alcaldes, quienes, además, visitarán obras em- blemáticas del cantón, como el parque Jelen Tenka.
Ronal Moreno, alcalde electo del cantón Quinindé, provincia Esmeraldas , llegó ayer, lunes 24 de abril a Santo Domingo, junto con asesores y directores departamentales.
Expositores
Entre los ponentes es- tán: Wilman Terán, presidente del Consejo de la Judicatura, con el tema: Responsabilidad de los gobiernos locales.
Solución
° El puente provisional tipo Delta que se colocará sobre el río Blanco estará en tres meses, según anunció el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, quienes son los responsables de la construcción.
Mientras que para la tarabita, Sandra Ocampo, alcaldesa electa de La Concordia, realiza gestiones para reconstruirla.
do de la irrupción de la infografía para posicionar la gestión municipal.
Pablo Córdova , tema: Cómo administrar la ciudad en tiempos de inseguridad; el dato Para el evento se contará con policías y militares para brindar seguridad.
Así como Manuel Cabrera, quien impartirá el conteni-
Pablo Martínez , tema: Inversión pública y privada en la gestión municipal;
Agustín Casanova , tema: Gestión eficiente de un gobierno autónomo descentralizado; y
Saúl Velasco, tema: Movilidad urbana sostenible como base de desarrollo integral. (CT)
AUTORIDADES. Ronal Moreno, alcalde electo del cantón Quinindé junto a Wilson Erazo.