
4 minute read
Finaliza florecimiento de guayacanes con masiva concurrencia de turistas
Durante el feriado llegaron miles de turistas a los guayacanes en Zapotillo. Hubo una amplia programación social y cultural.
Tr as ocho dí as de f lo recimiento de los guayacanes en las parroquias Mangahurco y C azaderos del cantó n Zap otill o, concluye este fenómeno natural, con la caída de las flores. Durante el feriado de Carnaval la concurrencia de turistas fue masiva, la mayoría aprovechó los cuatro días de descanso para ponerse en contacto con la naturaleza y disfrutar de sus bondades.
EL DATO
Ahora, las familias de Zapotillo se dedicarán a la siembra de maíz y otros productos, tras la caída de las lluvias en la zona gente en comparación con el 2019, antes de la pandemia de la COVID-19.
Caída de flores
Floración
El f lo recimiento de los gu ayacan es empez ó el jueves 16 de febrero y a lo la rgo de est os ocho d ía s la flo rac ió n se ha cu mpli do con normalidad en todo su esplendor. Los turistas empezaron a arribar a las parroquias Mangahurco y Cazaderos desde el 17 y 18; algunos permanecieron hasta el miércoles 22 de febrero, tras disfr utar de dos o más días de estar en contacto con la naturaleza. No se ti ene un número ex acto de cuántas pe rso nas a rr ibaron ha sta Zap otillo y s us parroq uia s, pero el nú mero supe rarí a las 2.00 0 pe rso na s a cada parroq uia . S olo a Cazaderos, según la pre si denta de la p ar roqui a, del sáb ado 18 al lunes 20 llegaron más de 1.5 00 visita nte s, pero la cifra aumentó con el pasar de los días. En cambio, a Mangahurco, el porcentaje sería mayor, ya que en este 2023 hu bo mayor pr es enc ia de
PARA RECORDAR
Para el 2024 aspiran tener la vía construida desde Paletillas hasta dichas parroquias.
Solo el bosque florido que en estos días se vistió de amarillo tiene una extensión de más de 40 mil hectáreas. La flo r únicamente permanece ocho días en la planta, incluso menos, y empieza a caer, p or lo que, en Ca zaderos, desde el martes 21 de febrero, el piso luce amarillo con la caída de la flor. Aq uí aprovecha n los an imal es (chivos, vacas) para alimentarse en esta ép oca de seq uía Durante este fin de semana no es recomendab le que lo s turi stas pued an visitar estas parroq uia s, ya q ue lo s árbol es no estará n flori dos, debido a que todos los pétalos empezaron a caer al piso.
Parroquia
Mercedes Farfán, presidenta de la parroquia Mangahurco, expresó que el martes y mi ércol es de esta se ma na concluyó el flo rec imi ento de los guayacanes. Este año valió la pena la espe ra porque cayó justo en el fe riado de Carnaval y aprovecharon los turistas de Cuenca, Quito, Ambato, Loja, entre otras ciudades, incluso del extranjero, para disfr utar de la naturaleza. No se tiene un número exacto del nú mero de visitas, pero serían en mayor cantidad que las del 2019, antes de la pandemia.

“Nosotros también llama- mos a los ministerios de Turismo y otras entidades como el Ministerio del Ambiente a trabajar en un estudio para contab ili za r las v isitas d e cada año. Este año llegó gente de la tercera edad, familias con hijos y otros grupos que se quedaron entre uno y dos días. La mayoría de personas dedicada a la venta de comida, fr utas y más, vendieron todo y están contentas con la react ivac ión económ ic a local”, reveló.
De los 29 aprehendi dos en L oj a, Catam ayo y Ma ca rá, el pasado 16 de febrero, en el operativo denominado ‘Júpiter 11’, acusados de i ntegr ar un grupo de delincuencia organizada, no todos e stán en la cá rc el de L oja. Ellos pert enece rí an a la banda ‘Los Lobos’ y algu n os fu eron r em iti d os a ot ros centros carcelarios del país.
TOME NOTA de libertad. Del último operativo macro realizado en Loja, Catamayo y Macará, no han llegado más personas, debido a que 21 de los aprehen di dos correspondían a los propios internos de este centro, quienes están acusados por deli ncuencia organizada.
En la cárcel de Loja, la semana pasada, 21 personas fueron detenidas acusadas por delincuencia organizada.
Situación
G ab riela Ortega, di rec tor a encargada del Centro de Reh ab ilit ac ió n Social de L oj a, mencionó que hasta las 17:00 de ayer, en el centro carcelario de L oja estaban albergadas 738 pe rso na s privadas
En cambio, siete de los 29 detenidos hab rí an si do trasladados a otros centros carcelarios de Guayas y otras cárceles; y, solo una de las det e nidas en el operativo reposa en calidad de procesada en el Centro de Rehabilitación Social de Loja.
En este centro, a lo largo de esta se ma n a, no se han presentado n oved ad es, lo s intern os sigu en reci bi endo el mismo trato, el control es el mismo, la única novedad es que, desde el miércoles 22 de febrero, se ha retirado el control militar que custodiaba en los exteriores de la cárcel por disposición nacional en todos los centros.
Bandas
Para la autoridad, pese a que ha existido el procesamiento a internos por delincuencia org an iz ada, a lo interno de la cárcel no ha habido noved ades en los últi m os dí as. Fin almente, recalcó que la mayoría de los 21 rete nidos en el operativo, están procesados, entre cu atro o cinco tienen sentencia y, ahora, en caso de que avance la investigación y sean encontrados culpables, la pena se acumulará, tal como lo establece el Código Orgánico Integral Penal (COIP).