
2 minute read
245 mil animales se vacunan contra la fiebre aftosa
En Santo Domingo de los Tsáchilas se han registrado 7.000 predios para inmunizar el hato ganadero.
En la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas se ha previsto vacunar contra la fiebre aftosa a 245 mil animales, entre bovinos y bufalinos, en la primera fase de la campaña que inició el 17 de mayo y que se extenderá hasta el 30 de junio de 2023.
el dato
41 brigadistas que son parte de las parroquias y conocen los procesos en sus zonas. Ellos recorrerán los 7.000 predios que tienen registrados para inmunizar el hato ganadero.
Hay siete unidades operativas distribuidas en las parroquias para la inmunización.
Luis Ortiz, director distrital de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), mencionó que la Asociación de Ganaderos (Asogan) Santo Domingo es la operadora de vacunación designada para la distribución de las vacunas.
Explicó que cuentan con
Carlos Zambrano, ganadero de la parroquia Puerto Limón, manifestó que es importante la vacunación porque les ayuda a que sus animales se críen de una manera sana y puedan producir carne o ser comercializados con las garantías necesarias.
Certificado Ortiz destacó que, en este año, Agrocalidad implemen-
Campaña 2022
° En este año la vacunación en la provincia tuvo un alcance del 96 %, que representa a 234 mil animales inmunizados en los predios que registra la institución.
Costo
tó la entrega de documentos de manera digital, el certificado de movilización lo pueden obtener en la página de la institución.
° La vacuna tiene un valor de 2 dólares, pero el 70 % lo subsidia el Estado y el 30 % es cancelado por el ganadero, es decir, 60 centavos. sostuvo Ortiz, quien especificó que el sistema es como una cuenta bancaria en donde se carga el stock de los animales vacunados para que el ganadero pueda acceder al certificado.
“Esta nueva manera de generar documentos sirve para mejorar la accesibilidad al ganadero y así crear una vinculación directa”,
Procesos
Ortiz concuerda con los argumentos del director ejecutivo de Agrocalidad,
Patricio Almeida, de que las acciones que se desarrollan en territorio son vitales para potenciar la producción pecuaria y fortalecer la apertura de mercados, así como para mantener el estatus como libre de fiebre aftosa desde el año 2015, que fue otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). (CT)
Falta semáforo en variante de Brasilia del Toachi
Los accidentes de tránsito son continuos en el ingreso a la variante que se construyó para la circulación de las volquetas que cargan material pétreo en la urbanización Brasilia del Toachi.
Semanalmente se registra por lo menos un choque en esta intersección con la vía Las Mercedes , cuya capa asfáltica también ocasiona problemas a los transportistas por su avanzado deterioro.
El peso de la carga impide que las volquetas ingresen con rapidez y que frenen a tiempo ante una emergencia, motivo por el cual las personas solicitan la instalación de semáforos.
el dato
En lo transcurrido del presente mes se han presentado dos accidentes graves.
Moradores de Brasilia del Toachi y de sectores aledaños piden a las autoridades correspondientes que tomen medidas correctivas para evitar más heridos en este punto vial.
“Siempre hay accidentes porque algunos conductores no se percatan cuando está ingresando otro medio de transporte, el problema es complejo”, dijo Carlos Barreno.

Malestar
Byron Cuenca, presidente de Brasilia del Toachi, se suma al pedido del semáforo para que baje el índice de accidentabilidad, asegura que el problema persiste desde el año anterior.
ACCIDENTES. Varios choques se registran en el ingreso de la variante.
“Afortunadamente no han existido fallecidos, pero sí hemos visto que personas quedan muy graves a consecuencia de los choques que se registran a cualquier hora del día. Pedimos la intervención de las autoridades antes que se pierda una vida”, expresó Cuenca.
La empresa municipal de Tránsito (EPMT) confir- mó que en el 2022 colocaron señalética vertical en el sitio y hasta el momento no han recibido ninguna solicitud para la instalación de semáforos. (JD)