
2 minute read
Más de 34 mil vehículos pasaron por Santo Domingo
terminal terrestre el dato 195 vigilantes de tránsito trabajaron en las redes estatales.
° A diferencia de otros feriados en esta ocasión no hubo aglomeración de viajeros en la terminal terrestre de Santo Domingo, cuyas ventanillas estaban vacías.
Durante el feriado de carnaval 34.683 medios de transportes ingresaron a Santo Domingo de los Tsáchilas por la vía a Quito, según las estadísticas de la estación de peaje.
El sábado 18 de febrero hubo mayor concurrencia y el viaje de las personas duró más horas debido a la aglomeración. Ese día se contabilizaron 13.507 vehículos que descendieron desde Alóag hacia esta localidad.
William Ontaneda, supervisor en el peaje, explicó que el plan de contingencia se desarrolló con normalidad y no hubo mayores novedades durante el asueto.
El funcionario detalló que no se presentaron problemas de deslizamientos en la vía y hasta el mediodía de ayer, martes 21 de febrero, solo se reportaban dos atenciones en la ambulancia retorno Ayer en horas de la mañana muchos turistas emprendieron el viaje de retorno hacia la región Sierra. La vía Santo Domingo-Alóag fue una de las más concurridas y esto obligó la realización de contraflujos para evacuar a los medios de transporte.
“Activamos el Plan Cero Accidentes. Tuvimos pocas asistencias con la grúa, gracias al apoyo de la CTE y Policía Nacional estamos realizando un trabajo sin novedades”, expresó.
Luis Villagómez, comandante provincial de la Comi- sión de Tránsito del Ecuador, explicó que Alluriquín es uno de los tramos más complicados para la circulación vehicular y cuestionó la falta de colaboración de los comerciantes. más tramos
Hasta el mediodía de ayer, solo habían viajado 6 mil personas. David Valencia, supervisor de la institución, dijo que no se habían implementado frecuencias extras y que la mayoría de personas se dirigían a Quito.
“Los contraflujos duran aproximadamente 20 minutos para evacuar entre 600 a 700 carros. Tuvimos tres accidentes lamentables con cuatro fallecidos, siempre recomendamos que conduzcan sin ingesta de alcohol”, manifestó el uniformado.
Las otras redes estatales de la provincia Tsáchila también reflejaron incremento vehicular, pero en estos puntos no se aplicaron contraflujos porque las condiciones geográficas permiten una evacuación más rápida. “Hay que tener paciencia para llegar a casa, sabemos que en feriado hay mucho tráfico. Hasta el momento he notado que hay control en las carreteras”, dijo Carlos Rojas. (JD)
Aulas hospitalarias
° 1.016 estudiantes de diferentes instituciones educativas que por diferentes enfermedades tuvieron que estar hospitalizados, fueron parte del proyecto ‘Aulas Hospitalarias’, en el 2022. En la provincia hay tres aulas, en los hospitales Gustavo Domínguez, IESS y Santo Domingo. (CT)

Culminan programa estudiantil
° En 96 unidades educativas de la provincia Tsáchila han culminado con el programa de Participación Estudiantil, requisito que les permitirá a los alumnos de primero y segundo de bachillerato obtener su título. Como parte de la evaluación se considera la exposición del proyecto. (CT)

Aperturan fundación
° En Santo Domingo se inauguró la fundación de ayuda social ‘Gabriel Dance’, busca apoyar a familias de escasos recursos económicos o personas en situación de calle. Está dirigida por Seffry Guamán. Quienes deseen ayudar a la causa social pueden comunicarse al número 09 91 38 27 90. (CT)
