
3 minute read
Reactivan captación de agua
La captación de agua, que fue afectada por el desbordamiento del río Lelia , la madrugada del sábado 18 de marzo, está recuperada luego de los trabajos de limpieza que realizó el equipo técnico de la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa).
el dato
El agua llegará a las viviendas de acuerdo a los turnos asignados por la Epmapa.
Desde el área de comunicación de la institución pública, se informó que tienen una producción de alrededor de 700 litros por segundo y a medida que pasan las horas llegarán a los mil litros que normalmente se abastece a la ciudadanía.
Asimismo, se indicó que la distribución del agua será paulatina y habrá sectores que deberán esperar cerca de dos días para que tengan el líquido vital en sus viviendas. La entrega del agua se lo está haciendo dependiendo de los turnos habituales. Es así que piden a la ciudadanía que haga buen uso de sus reservas para evitar un desabastecimiento prolongado.
Desbordamiento
Las fuertes lluvias registradas la madrugada del sábado 18 de marzo, hizo que el río Lelia, de donde se capta el agua, se desborde, provocando el taponamiento de las rejillas de ingreso del líquido a la captación. El inconveniente hizo que la producción del agua se suspenda hasta que los niveles de turbiedad sean óp- timos y puedan realizar las reparaciones necesarias. Muchas de las familias santodomingueñas , al conocer sobre la falta de agua, dejaron de ocupar las reser- vas que tienen en las cisternas para el lavado de ropa o la limpieza de sus vehículos hasta que la producción y distribución sea normal. (CT)
INVITACIÓN A PERSONAS NATURALES, CONSORCIOS O COMPROMISOS DE CONSORCIO, EMPRESAS NACIONALES E INTERNACIONALES A PARTICIPAR EN EL CONCURSO PÚBLICO PARA “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL “CENTRO EMBLEMÁTICO DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPAL”.
De conformidad con los pliegos del Concurso Público de Selección de un Aliado Estratégico, y al amparo de lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Orgánica de Empresas Públicas (LOEP), y artículo 21 de la Resolución No. 001-D-EPCONST-2022 contiene EL REGLAMENTO DE ASOCIATIVIDAD DE LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA, Y DE ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST se convoca a empresas nacionales e internacionales, interesadas en participar en el “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL “CENTRO EMBLEMÁTICO DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPAL” bajo las siguientes consideraciones:
1. CARACTERÍSTICAS DEL OBJETO DE ESTA CONVOCATORIA: a) Objeto: “IDENTIFICAR, SELECCIONAR UN ALIADO ESTRATÉGICO Y CONFORMAR UNA ALIANZA ESTRATÉGICA CON LA EMPRESA PÚBLICA DE CONSTRUCCIONES, VIVIENDA Y ASEO DE SANTO DOMINGO EP-CONST CON EL OBJETO DE REALIZAR OBRAS COMPLEMENTARIAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL “CENTRO EMBLEMÁTICO DE DESARROLLO INFANTIL MUNICIPAL” b) El presupuesto máximo referencial que se considera para el proyecto es de hasta $356,437.13 (Trescientos cincuenta y seis mil cuatrocientos treinta y siete con 13/100 dólares de los Estados Unidos de América) sin incluir IVA. c) El plazo de ejecución es de noventa (90) días calendario. d) El proceso de presentación de ofertas, calificación de ofertas, selección y adjudicación del Aliado Estratégico, se sujeta a las disposiciones establecidas en los Pliegos; e) Los Pliegos del proceso estarán disponibles para las empresas interesadas, sin ningún costo, a partir de la fecha indicada en el Cronograma del Proceso, en el sitio web de la empresa pública EP-CONST www.epconst.gob.ec; f) Las preguntas o las propuestas de mejora del pliego se recibirán dentro del cronograma del procedimiento por el siguiente medio: correo electrónico aliados.estrategicos@epconst.gob.ec, las cuales deberás ser precisas, concisas y referentes al objeto del procedimiento de selección. La Comisión creada para el efecto, tendrá la facultad de verificar la claridad y pertinencia de las aclaraciones y preguntas, planteadas por los interesados. g) Los interesados deberán verificar el contenido del proceso en la página web www.epconst.gob.ec con la finalidad de obtener información en el cumplimiento de las etapas del cronograma establecido.
2. CRONOGRAMA ESTABLECIDO EN ESTE CONCURSO:
FASE
Publicación de la Convocatoria por la prensa escrita y medios digitales (www.epconst.gob.ec)
Preparación de Ofertas Recepción de Preguntas
Respuestas
Domingo, 20 de marzo de 2023 Apertura de Ofertas
Santo Calificación de Oferentes Solicitud de Convalidación Entrega de Convalidación Calificación y Presentación de Informe e Invitación Para Negociar Negociación y Adjudicación Inicio de Negociación Técnica Económica y Contractual Suscripción del Acta de Negociación Fecha Aproximada de Adjudicación
Patricio Silva Garcés P OP-MIG
Construcción del puente La Independencia- Puerto Quito demorará año y medio
El Primer Mandatario aterrizó en la jurisdicción de la provincia Tsáchila y rápidamente se movilizó al límite entre La Independencia con el cantón Puerto Quito para verificar el impacto causado por la temporada invernal
Gravedad
Confirmó que el problema es grave y que la solución emergente tardaría aproximadamente 45 días, esto en el caso de existir la predisposición de países amigos.
Guillermo Lasso explicó que se necesita un puente Bailey para habilitar el paso provisional en esta red estatal. Sin embargo, fue honesto al decir que actualmente Ecuador no dispone este tipo de estructuras porque su longitud bordea los 90 metros.
“Hay dos caminos de solución, el primero es provisional. Estamos haciendo las gestiones a nivel internacional para que países nos puedan apoyar con un puente Bailey que permita habilitar