
14 minute read
Jaime Estrada García desapa- reció en el río Toachi
Motorizado desaparece en el río Toachi
La víctima fue arrastrada por la corriente. hasta el cierre de esta edición no había sido localizado.
Jaime Estrada García, de 37 años, cayó al río Toachi y desapareció en medio del caudal. El percance se registró la tarde del lunes 18 de abril, cuando retornaba desde la parroquia Palo Quemado hacia Alluriquín.
El hombre el dato conducía una La temporamotocicleta da invernal y por causas provocó la aún descono- subida del cidas terminó caudal. en el afluente. Su reacción fue nula, pues no pudo nadar hacia la orilla para ponerse a buen recaudo.
Se confirmó que no era habitante de Alluriquín. Aparentemente acudió desde Santo Domingo para trabajar en esos sectores, pero al retornar sufrió el percance y ahora continúa
Trabajo. Personal de rescate buscó en el afluente. Todavía no aparece el hombre.
desaparecido.
Miembros de la Policía Nacional y Bomberos iniciaron la búsqueda a los pocos minutos de la alerta, pero la noche cayó y el hombre no apareció.
Recorrieron fincas de la localidad con el objetivo de encontrarlo. Durante la primera jornada la intervención llegó hasta la jurisdicción de Valle Hermoso, sin embargo, no hubo resultados positivos.
Trabajos retomados
Ayer, martes 19 de abril, desde muy temprano varios elementos de rescate y familiares de la víctima se concentraron en el sector para retomar la búsqueda.
Agentes policiales del GOE, Dinased y miembros del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo se desplegaron en puntos estratégicos para tratar de localizar a Jaime Estrada, pero tampoco consiguieron el objetivo.
Representantes de las instituciones que participan en la búsqueda no emitieron un pronunciamiento claro sobre lo acontecido, pues hasta el momento solo se conoce que el hombre se movilizaba a bordo de una motocicleta. (JD)
Asaltan a un guardia de seguridad
a rchivo
La ConCordia • Dos delincuentes llegaron hasta la garita de un guardia de seguridad y lo agredieron físicamente para sustraerse varios artículos de valor.
El hecho ocurrió durante la madrugada de ayer, martes 19 de abril, en una empresa ubicada en cerca al kilómetro 3 de la vía que conduce hacia Santo Domingo.
Los antisociales golpearon con un objeto contundente en la cabeza de víctima para desvalijarlo. Entre las cosas robadas constan: una pistola de fogueo, una radio Motorola y un celular.
El cadáver de Moshe Dayan Kujar Mena, de 45 años, quien fue asesinado y calciFo T o nado en la provincia de Manabí todavía no puede ser retirado por sus familiares. Trabajo. Miembros policiales Ayer, martes 19 de abril, llegaron al lugar de los hechos. fue derivado al Centro Forense de Santo Domingo El guardia de seguridad para que intervenga un anquedó maniatado. Mien- tropólogo, pues el cuerpo tras que los causantes del está totalmente irreconocirobo se marcharon ble y se tomaron muestras con rumbo descono- para hacer el cotejamiento el dato La víctima resultó con una herida en cido y su identificación es complicada porque usaban capuchas. del ADN. la cabeza. La Policía Nacional fue alertada de este acontecimiento y un grupo de uniformados se movilizaron al sitio para recabar indicios que aporten en las investigaciones. (JD)
Calcinado llegó a Santo Domingo
El caso
La víctima fue secuestrada el pasado 30 de marzo, en la parroquia Andrés Vera en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí. Sus captores solicitaron el pago de seis mil dólares, dinero que habría sido entregado por la familia y nunca lo liberaron.

vÍcTiMa. Moshe Kujar Mena se dedicaba al comercio en Manabí.
El hallazgo ocurrió el sábado 16 de abril, en medio de unos matorrales existentes en el sitio La Pila, perteneciente a Montecristi. Se presume que el hombre habría sido asesinado y posteriormente calcinado, quedando completamente
el dato Ayer en horas de la irreconocible. La Policía Nacional desplegó un tarde la operativo para apreambulancia hender a cuatro perde medicina sonas presuntamente legal lo regre- involucradas en este só al Centro caso. Tres son ecua-
Forense de torianos y el otro co-
Manta. lombiano, además, decomisaron dos armas de fuego. (JD)
El Ballet Hispánico reconocerá a Thalía durante su gala anual
El tema de la gala será ‘noche tropicana’.
EFE • La compañía Ballet Hispánico reconocerá a la cantante y actriz mexicana Thalía durante su gala anual el próximo 16 de mayo en Nueva York, el hogar del grupo de danza, con el premio ‘Nuestra Inspiración’, informó este lunes la organización.
La popular cantante recibirá el reconocimiento “por encarnar los valores de Ballet Hispánico con su incansable defensa de las causas humanitarias y el empoderamiento de los latinos en todo el mundo”, indica un comunicado del grupo.
El texto señaló además
que el tema de la gala será ‘Noche Tropicana’, un guiño al mítico cabaré Tropicana, emblema del espectáculo musical cubano, de las décadas 40 y 50. “Estamos emocionados de reunirnos en persona este año para el dato nuestra Noche TroBallet Hispánico se convirtió en un refugio para latinos picana para celebrar la culminación de nuestras celebraciones del 50 aniversaque busca- rio y dirigir nuestra ban un lugar mirada hacia un artístico. nuevo y emocionante futuro”, indicó el director artístico y consejero delegado de Ballet Hispánico, el cubano Eduardo Vilaró. “A través de este evento y el generoso apoyo de tantos, podemos expandir nuestros esfuerzos para dar voz a los artistas y unir a las comunidades para ce-
CAntAntE. Mexicana Thalía.
lebrar y explorar las culturas latinas”, señaló además el bailarín y coreógrafo, que es la segunda persona en dirigir el grupo desde su fundación en 1970 por Tina Ramírez.
Desde ese año, el Ballet Hispánico se convirtió en un refugio para jóvenes y familias latinas que buscaban un lugar artístico y un santuario cultural, recordó el grupo, que Vilaró dirige desde 2009.
“Durante cincuenta años el Ballet Hispánico ha brindado un lugar de honor a los omitidos, ignorados y oprimidos”, destaca además el comunicado.


Maite Perroni se vuelca en el suspense
°EFE • Con dos películas en puerta y una serie que subió la temperatura de la televisión, Maite Perroni se ha volcado en hacer suspense en la ficción, pues desde su punto de vista los personajes y las historias se vinculan con el público de forma particular.
Isabel Pantoja, su regreso a Iberoamérica

°EFE • La cantante sevillana Isabel Pantoja ha cerrado cuatro fechas para su regreso a los escenarios de Latinoamérica, tras suspender dos conciertos, el 5 y 6 de noviembre de 2021, en el Gran Arena Monticello de Santiago de Chile.
Kendrick Lamar con nuevo disco

°EFE • El rapero Kendrick Lamar anunció que el próximo 13 de mayo publicará su nuevo disco, ‘Mr. Morale & The Big Steppers’, que servirá como continuación de su aclamado ‘Damn’, ganador del premio Pulitzer en 2018.

POSE. Jugadores de Liga de Quito, en una fotografía de archivo. JUGADORES. Gonzalo Mastriani, de Barcelona, celebra un gol con Damián Díaz

Liga de Quito a la caza del líder Barcelona
EFE • Liga de Quito saldrá este miércoles ante Orense a ganar para así procurar darle caza al Barcelona, líder de la liga de fútbol de Ecuador, mientras que el Aucas se medirá a la Universidad Católica ya sin el técnico argentino Héctor Bidoglio, que salió del equipo por los malos resultados.
Barcelona, que tiene 19 puntos, tres más que Liga, recibirá en esta novena jornada del campeonato al Gualaceo, por lo que una caída barcelonista y un triunfo de Liga los igualaría al frente de la tabla y llenaría de presión la disputa de las próximas seis fechas que faltan para que concluya la primera fase del torneo.
Tras la renuncia del técnico argentino Pablo Marini y bajo la dirección interina de una de sus exfiguras, Edmundo Méndez, el cuadro quiteño ganó tres partidos consecutivos, dos en el torneo local y uno por la Copa Sudamericana, donde dio muestras de una gran recuperación en su nivel de juego.
Por su parte, Barcelona ganó 2-0 en la séptima fecha, pero, luego perdió los dos siguientes partidos, por 3-1 ante Lanús en Argentina en la Sudamericana, y el domingo frente a Liga, pero lo que más preocupa al técnico barcelonista, el argentino Jorge Célico, es el bajón futbolístico en el que han caído varios jugadores.
Una de las esperanzas del técnico Célico para intentar mejorar el nivel de juego de su equipo ante Gualaceo, será la recuperación de lesiones del defensa Byron Castillo, así como de los centrocampistas argentinos Emmanuel Martínez y Damián Díaz, del brasileño Leonai Souza y del atacante Adonis Preciado.
De su lado, Orense empató sin goles ante Técnico Universitario, y se quedó con 8 unidades, Gualaceo derrotó por 3-2 a Mushuc Runa y alcanzó también 8 puntos, por lo que dejó el último puesto de la tabla de posiciones en manos de 9 de Octubre.
Así como Barcelona sentirá la presión de Liga de Quito, el cuadro quiteño sentirá también la presión de Universidad Católica y Emelec que, le siguen en la clasificación con 14 puntos cada uno. Universidad Católica visitará al Aucas y Emelec lo hará ante Cumbayá.
En la reciente fecha, Católica ganó por 3-1 al campeón defensor, Independiente del Valle, dejándolo con 11 unidades, y Emelec se impuso por 2-1 a 9 de Octubre.
El Independiente se jugará una de las últimas posibilidades para seguir de cerca a los líderes en su afán por ganar la primera fase, en el partido de local contra Deportivo Cuenca, que en la fecha anterior derrotó por 0-1 de visitante al Macará.
La parte de abajo de la tabla de posiciones, también meterá presión por alejarse de los últimos puestos, no solo al 9 de Octubre, sino también a Muschuc Runa, Orense, Gualaceo, Técnico Universitario y Macará, pues están con 8 puntos cada uno, separados solo por el gol de diferencia.
Liga Pro
cronograma
Programa de partidos por la novena fecha de la primera fase:
Miércoles 20:
° Barcelona-Gualaceo ° 9 de Octubre-Guayaquil City ° Orense-Liga de Quito ° Independiente del Valle-Deportivo Cuenca.
Jueves 21:
° Cumbayá-Emelec ° Aucas-Universidad Católica ° Mushuc Runa-Macará.

cELEBRAción. Jugadores de Universidad Católica fetejan.
Juego
A ganar
°El cuadro católico saldrá de favorito contra Aucas que, tras la goleada sufrida por 4-0 ante Guayaquil City, sus directivos le pidieron la salida “por acuerdo mutuo” al técnico Bidoglio, pues el equipo quedó noveno de la tabla de posiciones, con 10 puntos.
Metro de Quito cobraría pasaje con ‘papelitos’
el sistema integrado de recaudo no está listo. eso haría que el Metro cobre como lo hace el trole. Sin digitalización.
Al Metro de Quito se lo ha definido como el sistema más moderno del país e incluso del mundo. Sin embargo, la obra más cara de la ciudad podría retroceder al menos dos décadas si el sistema integrado de recaudo no se establece hasta diciembre de 2022. Se ha ofrecido que esa fecha entre en operación.
Al inicio de su gestión (octubre de 2021), el alcalde de Quito, Santiago Guarderas, denunció que la Empresa de Pasajeros “no tenía absolutamente nada” sobre el sistema integral de recaudo, es decir, la integración del cobro de pasajes entre el Metro y los subsistemas locales: Trolebús, Ecovía y Buses.
Durante la sesión del Concejo Metropolitano, del 19 de abril de 2022, el Alcalde dijo que han trabajado porque este sistema lo tenga “al menos la Empresa de Transporte, es decir, el Municipio”.
Aunque destacó que han hecho informes y estarían a punto de firmar una orden de validación para la contratación del hardware y software del sistema integrado de recaudo, no descartó que deban optar por otras alternativas. “No quiero mentirle y, a lo mejor, no estamos empatando a diciembre con la Empresa de Pasajeros y tendremos que utilizar, lamentablemente, el papel. Porque no había nada”, enfatizó.
ojalá no llegue el día en que el Metro empiece a funcionar y lo que entreguen sean boletitos o tickets del pasaje”,
no vamos a permitir que nadie quiera boicotear este proceso (operación del Metro de Quito)”,
SAntiAgo guArderAS,
aLCaLdE dE Quito.
Cambio en buses
El concejal, Eduardo del Pozo, dijo que se requiere interoperabilidad para que el Municipio contrate un solo sistema de recaudo algo que, según el edil, no queda claro en los informes presentados por la Empresa Metro de Quito.
“Cuidado les vayamos a dar gastando e invirtiendo a los señores transportistas, que ellos también tienen que invertir en su sistema integrado de recaudo. No solo es responsabilidad del Municipio”, dijo Del Pozo, al detallar que no se sabe si ya hay una normativa para que los dueños de buses urbanos implementen este sistema.
El riesgo de la evasión
Desde 2016, en Quito se habla de un nuevo sistema de recaudo. No solo por la comodidad que implica tener tarjetas magnéticas, sino porque se evita la evasión (gente que entra sin pagar el pasaje) que en el sistema de transporte de Quito es cerca del 30% – así lo destacó en 2020– el exsecretario de Movilidad, Guillermo Abad. Las pérdidas por evasión superan los $15 millones y es una de las causas por las que el Municipio asume estos costos. Según el ob-
no ganamos nada con que el Metro de
Quito esté funcionando y tengamos que estar entregando ticketcitos para el ingreso”.

AudienciA. Efraín Bastidas, gerente del Metro, compareció ante el Concejo Metropolitano. La sesión se suspendió por lo que deberá responder a las preguntas de los ediles por escrito.
SAntiAgo guArderAS,
aLCaLdE dE Quito.
servatorio de gasto público (2018), el Municipio de Quito asume cerca del 52.9% del presupuesto que requiere el sistema de transporte integrado de la ciudad. El resto se obtiene del cobro de los pasajes. Dicho de otra forma, “los ingresos que percibe la Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros (EPMTP) por la mencionada recaudación son insuficientes para cubrir los costos operativos”.
Por eso, si el Metro repite este obsoleto sistema de cobro, la evasión se repetiría entre los 450.000 viajeros diarios que se estima lleve este sistema. A esto hay que sumarle que tampoco ha avanzado la restructuración de rutas y frecuencias. “Aspectos fundamentales para la operación”, señaló la edil, Mónica Sandoval.
Tarjetas para el pago
En enero de 2022, Efraín Bastidas, gerente del Metro de Quito, mencionó que el proceso de pagó será por
un nuevo gerente no representa retrasos
°Que el Metro de Quito opere en 2022 sería el hito más importante de la alcaldía de Santiago Guarderas y del Concejo Metropolitano. ambos con una debilitada aceptación ciudadana.
“Estamos enfocados en que el Metro por fin funcione”, dice el concejal Bernardo abad, quien ratifica que la operación– tras casi una década desde su construcción– es la principal obra de esta gestión.
Pero mientras el alcalde insiste en que técnicamente el Metro operará en diciembre de este año, hay nudos críticos sin tratar: La continuidad del gerente del Metro, Efraín Bastidas; los sistemas integrados de recaudo y rutas; y las denuncias por supuestas coimas recibidas en 2013.
Sobre este último punto, no existe una investigación en la Fiscalía de Ecuador, pues ni Guarderas, ni ninguno de los concejales ha insistido en su investigación. de hecho, el martes 19 de abril de 2022, Bastidas quien fue parte de la Comisión técnica del Metro en 2013, compareció en el Municipio. La concejala, analía Ledesma, preguntó al alcalde si Bastidas comparecía como Gerente o como funcionario saliente, pero no obtuvo respuesta de Guarderas quien es el encargado de convocar al directorio para tratar la continuidad o no de quien es el noveno gerente que ha tenido la Empresa Metro de Quito. abad, miembro del directorio del Metro, señaló que están analizando esta situación, pero que no hay un tiempo para que el alcalde los convoque. aunque, el Concejal, considera que, entre hoy o mañana, se sabrá si Bastidas se va o se queda. Sin embargo, abad indicó que de haber un cambio de Gerente no habría afectación a los cronogramas establecidos. al momento, el Metro está en una fase precontractual para la contratación del operador internacional del subsistema de transporte de pasajeros.
medio de tarjetas que la persona acercará a la validadora, para que las puertas batientes se abran o los torniquetes se activen. “Esas tarjetas se podrán recargar tanto en boleterías como en máquinas y otras instituciones como redes de farmacias o tiendas en la ciudad”, detalló, aunque actualmente no se descarte una operación de pago con “papelitos”. (aVV)