2 minute read

Transportistas pesados en la ‘mira’ de extorsionadores y secuestradores

Como réplica, la Policía nacional desarticuló, en las últimas horas, a una banda dedicada a este delito.

Hay preocupación en el gremio del transporte pesado por los múltiples robos que sufren al transitar en las redes estatales de Santo Domingo de los Tsáchilas y provincias vecinas.

Cada vez existe mayor violencia en estos actos ilícitos. Antes únicamente robaban el vehículo y la carga, pero ahora también secuestran al conductor para vaciar sus cuentas bancarias. El delito ocurre a cualquier hora. Sin embargo, los antisociales operan con más regularidad en la noche y madrugada porque tienen varias alternativas para escapar.

Obligados a pagar Dirigentes de la transportación aseguran que las extorsiones son a diario y que

53 detenidos en operativos

° Se confirmó la detención de 53 ciudadanos. Algunos de estos procedimientos se dieron en flagrancia, otros por contravenciones y también hubo la ejecución de boletas. Se realizaron 1.186 operativos en diferentes sectores de la provincia Tsáchila. Entre las evidencias constan 15 vehículos recuperados, 17 motocicletas retenidas, 15 armas de fuego de diferentes calibres y una pistola de fogueo. (JD) incluso algunos compañeros han sufrido atentados en sus predios privados por negarse al pago.

Ellos prefieren mantener sus nombres en el anonimato para salvaguardar sus integridades, pero sostienen que diariamente se ‘pierden’ alrededor de cuatro transportes pesados en las redes estatales de Santo Domingo de los Tsáchilas y jurisdicciones vecinas.

“Nuestro sector atraviesa una época crítica porque nunca antes hemos vivido estos momentos, somos perseguidos y vacunados . Es alarmante la cantidad de carros que se nos llevan todos los días, especialmente en las carreteras de la costa”, dijo uno de los perjudicados. Los antisociales solicitan entre 10 a 15 mil dólares para devolver un camión , pero en la mayoría de casos desmantelan los accesorios internos y usan inhibidores de señal para bloquear los rastreos.

“ Aproximadamente 12 carros diarios desaparecen en las vías de Ecuador, es una cifra alarmante. En

Ultiman detalles para el puente ° Ayer, lunes 17 de julio, llegó maquinaria del Cuerpo de Ingenieros del Ejército hasta el sector del río Blanco, para la preparación del lugar donde se colocará el puente provisional delta. La alcaldesa de La Concordia, Sandra Ocampo acudió al sitio, para conocer los pormenores de este importante proyecto que el Gobierno Nacional tiene pendiente por cerca de cuatro meses y que la ciudadanía reclama. (LMM) el dato La semana anterior los dirigentes de la transportación pesada se reunieron en Babahoyo para tratar la problemática.

Producto de las investigaciones, el domingo 16 de julio se hicieron varios allanamientos en el sector de la Cristo Vive para desarticular una banda dedicada al secuestro extorsivo a transportistas pesados. Según el jefe policial, los delincuentes tenían como base Santo Domingo de los Tsáchilas, pero también operaban en las provincias de Pichincha y Los Ríos.

“La organización delictiva estaba conformada por cinco personas de nacionalidad ecuatoriana y venezolana. Se dedicaban al robo de vehículos en ejes viales, principalmente a los pesados y sustraían la mercadería para comercializarlas a precios irrisorios”, especificó García. (JD)

Talleres de productos industriales ° Integrantes del proyecto Desarrollo y Fomento Integral para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer, a través de la vinculación con la empresa pública Santo Domingo Construye y la UTE, inician hoy, martes 18 de julio, un taller de capacitaciones teórico - práctico para aprender la elaboración de productos, como chorizo y salchicha de codorniz. Las inducciones teóricas son de 14:00 a 16:00. (LMM)

This article is from: