1 minute read

Inicia diálogo sobre el urbanismo

Fernando Carrión es el ponente, asegura que Santo Domingo sí ha experimentado un desarrollo notorio.

Representantes de diferentes gremios profesionales y sociales participaron en la primera jornada del proyecto ‘Santo Domingo Debate’, cuya agenda se extenderá hasta el viernes 19 de mayo.

La actividad es impulsada por el colegio de Arquitectos de la provincia Tsáchila y la temática principal trata sobre el desarrollo urbanístico en esta localidad.

Fernando Carrión es el ponente, quien cuenta con amplia experiencia en el campo de la arquitectura y asegura que Santo Domingo sí ha experimentado un desarrollo notorio.

“Antes la ciudad vivía a expensas de lo que ocurría en la ruralidad, hoy tiene autonomía. Existe una estructura urbanística y servicios muy sólidos”, dijo el profesional.

mentar cambios acelerados y positivos

“Es el engranaje de la Sierra y la Costa. Está entre los dos polos más grandes del país que son Quito y Guayaquil, esto la hace articularse al mundo con su producción”, acotó.

Otras posturas el dato Hoy, martes 16 de mayo, a las 09:30, continúa la jornada con organizaciones de mujeres.

Algunos de los habitantes locales que participaron en el conversatorio tienen su propio criterio sobre el tema urbanístico en la localidad , al que califican como desordenado y descuidado.

Pedro Mero, dirigente cooperativista, opina diferente porque expuso que muchos barrios aún carecen del sistema de alcantarillado y otros lo tienen colapsado.

ACTIVIDAD. Profesionales de la arquitectura y ciudadanía participan en el conversatorio.

Destacó la importancia geográfica de Santo Domingo, pues al ser considerada como punto intermedio del país, la obliga a experi-

“Necesitamos obras importantes en los sectores prioritarios. Santo Domingo tiene 50 mil predios que no están legalizados y queremos que estos problemas sean solucionados”,

This article is from: