
3 minute read
Un niño no puede ser culpable
Los niños constituyen materia prima de lujo para quienes lucran de la violencia Son más manipulables y maleables que los adultos, más baratos de mantener y más fáciles de contentar. Son capaces de un grado de confianza, lealtad y devoción hacia los superiores inconcebible entre sus mayores. Además, están amparados por la ley y tienen muchos años por delante, llenos de vigor y juventud, al servicio del grupo. Por todo esto son cortejados por organizaciones criminales , y por lo mismo el Estado debería asumir la responsabilidad de protegerlos y rehabilitarlos con especial cuidado.
Los problemas del país pasan una elevada factura a la niñez. La pandemia, con el alejamiento y el deterioro de instituciones educativas, culturales y deportivas, significó una importante rup - tura del proceso de socialización de muchos menores. La migración, la violencia criminal, el abuso de sustancias y la crisis económica conllevan la ruptura de muchas familias y dejan niños en absoluto abandono. En muchos casos, las organizaciones criminales llenan el espacio que la familia y el Estado debieron tener en la vida de esos niños, condenados a crecer en una atmósfera de violencia extrema y normalizada.
Mal haría este momento el Estado en ceder al populismo penal y convertir también a los niños en objeto de un sistema punitivo que, a todas luces, no funciona. En lugar de ello, y por un costo mucho menor, debe invertir en el adecuado cuidado de la salud mental de todos esos menores que están pagando, injustamente, las consecuencias de los errores de otros.
‘Mujeres de Alto Voltaje’
Mujeres artistas muralistas y graffiteras se conectan cada año para dejar plasmados principalmente rostros de mujeres que tienen ese gran mensaje de empoderamiento tanto del género como de los espacios en la ciudad.
Es cuarto año que se desarrolla este gran evento al cual he tenido la oportunidad de acompañar a mi amiga Azuliz, mentalizadora de este festival de arte, reconocida artista de nuestra tierra, un ser humano con una tenacidad muy propia de las ‘Mujeres de Alto Voltaje’.
El arte conecta, inspira, cómo lo hacen las grandes personas. Así son las artistas, así son las mujeres y aún mas las que con gran ‘voltaje’ se juegan todo por plasmar sus sueños en murales, viajan hasta con sus hijos, los sostienen con una mano, con la otra van balanceando los colores de sus pinturas y brochas para llenar de color lugares muy especiales.
Al llamado de Azuliz vinieron artistas hombres y mujeres de otras ciudades como Quito y Guayaquil, imagino la vivencia de los pequeños niños al convivir entre el arte, las culturas, que maravillosa mentalidad abierta al mundo tendrán en el futuro y en su entrega también van dejando ese mensaje para todos.
El apoyo al arte es necesario , con la bandera de género desde el voluntariado ‘Mujeres de corazón’ (del que soy parte) se pudo apoyar con un granito de arena una vez más para la ejecución del festival, arte que queda para visita de todos y que este año fue en la comuna Chachi, en la vía Quevedo La connotación de la intervención en la comuna resalta el baluarte de esta cultura que también está presente en nuestra provincia y puede ofrecer a más de canastos tejidos un colorido espacio para visitar.
poder, a su austeridad, perseverante entrenamiento militar, estricta disciplina en sus cuarteles y a su extenso tejido de informantes.
El mayor canalla antipatria y ladrón de Ecuador, hizo lo contrario con nuestra fuerza pública: Aumentó sus salarios, para obtener silencios Impulsó la lucha de clases en los cuarteles. Auspició la penetración de los DDHH dentro de la fuerza pública, cuya formación ya tuvo síntomas de debilitamiento, por la implementación, a finales de los 70, de la “disciplina consciente”.
Burocratizó a militares y policías . Eliminó sus fueros. Degradó a militares y policías, a la categoría de sirvientes públicos. Destruyó la tradición, usos, costumbres castrenses y policiales. Arranchó instituciones emblemáticas, que funcionaban de modo eficiente bajo autoridad militar y policial, para destruirlas.
Contaminó de indisciplina y adoctrinamiento “progresista” los cuarteles. Aniquiló los servicios de inteligencia, contrainteligencia y contrainsurgencia.
Y, prohibió que la población civil porte armas. Hoy el resultado está a la vista: la fuerza pública desmotivada, la sociedad descompuesta, el narco-Estado oclocleptocrático, bajo la férula del narcoterrorismo, autodenominado socialismo del s.XXI.
Diputados calificados de “analfabetos constitucionales”, por el insigne presidente de la Corte Constitucional que aprobó en 2019, por unanimidad, nuestra propuesta de Reforma Constitucional, para eliminar las funciones e instituciones creadas por el narcoterrorismo.
Los patriotas, los libertarios, no podemos descansar, ni distraernos, hasta destruir esa estructura perversa, que se expresa en la Carta Chávez.