4 minute read

Vía Las Mercedes está destrozada

Varios vehículos livianos y pesados resultaron con los neumáticos dañados. Un bus se accidentó.

Intransitable, así se encuentra actualmente la capa asfáltica de la vía Las Mercedes en la jurisdicción que pertenece a la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas.

El problema surgió hace varios años, pero cada día es más notorio y peligroso para los conductores que circulan por esta red estatal conectada con el noroccidente de Pichincha.

Son varias las autoridades que han pasado por el Ministerio de Transporte de Obras Públicas (MTOP), pero todas las inspecciones impulsadas no prosperan por falta de presupuesto.

de transporte que se dirigen hacia la Sierra es la Santo Domingo – Las Mercedes –Los Bancos, pero la calzada no sirve.

El asfalto ha cumplido su vida útil. Está casi el 100% deteriorado y empeora más con la circulación de los vehículos de carga pesada que usan este camino para realizar el viaje.

el dato La Hora solicitó entrevista, pero el MTOP no se ha pronunciado sobre este tema.

el dato Algunos moradores colocan material en los huecos para recibir una colaboración económica de los conductores.

Ruta inservible Santo Domingo de los Tsáchilas afronta secuelas de la nueva temporada invernal, donde constantemente se cierra la vía Alóag por deslizamientos de tierra en diferentes sectores.

Ante esta problemática la principal ruta alterna para evacuar a los medios

Molestos ayer, lunes 13 de marzo, Edison Tipán viajó por esta carretera a Quito y el mal estado de la calzada, fusionado con el tráfico , provocó que llegara tarde a su puesto de trabajo.

“No sirve para nada esa vía, pero el cierre de la ruta principal nos obliga a usarla. Me encontré a varios tráileres que estaban con las llantas dañadas por caer en los baches”.

El malestar de los conductores es evidente, quienes piden correctivos a las autoridades nacionales porque consideran que la localidad merece tener vías en buen estado.

“De noche es más complicado y se presta para el accionar de los delincuentes, no se puede andar a más de 40 kilómetros por hora porque caes en los huecos. Es una lástima que el centro del país tenga esta carretera en condiciones deterioradas”, manifestó Gustavo García.

No hay diálogo Johana Núñez, prefecta de Santo Domingo de los

Tsáchilas , aseguró que ha pedido cita con el ministro del MTOP para debatir de manera personal el problema de la vía Las Mercedes y buscar soluciones conjuntas.

“Estamos totalmente predispuestos a ayudarles con la maquinaria necesaria para que ellos puedan hacer el mantenimiento vial. Da dolor escuchar que la dirección provincial del MTOP no tiene presupuesto ni siquiera para el combustible y repuestos de las excavadoras que ellos tienen”, manifestó la funcionaria.

Indicó que está dispuesta a asumir las competencias en los 36 kilómetros de la red estatal que corresponden a la jurisdicción de la provincia Tsáchila.

“Con mucho gusto trabajaremos en esta vía porque hay que cambiar el asfalto en su totalidad y hacer un estudio nuevo, ya que esos rebacheos no han durado nada”, acotó. (JD)

Ruta de los Derechos arranca en Santo Domingo

Una unidad móvil de la Defensoría Pública arribó a Santo Domingo y permanecerá en esta localidad hasta el 20 de marzo, para brindar atención jurídica a personas que no tengan la capacidad económica para financiar un abogado particular.

Se trata de la cuarta etapa del proyecto ‘La Ruta de los Derechos’ , acción que empezó en el 2021 y que ha venido replicándose en diferentes provincias del país.

La oficina rodante estará conformada por dos defen- sores públicos y una asistente, quienes llegarán a diferentes cooperativas populares de Santo Domingo. el dato

En el Carchi también se habilitó la otra oficina rodante. En la cuarta etapa se prevé intervenir en 11 provincias del país.

Propósito Ángel Torres Machuca, titular de la Defensoría Pública a nivel nacional , comandó el acto inaugural con el propósito de ratificar ante los santodomingueños que toda asesoría, asistencia y patrocinio legal brindado por esta ins- titución es gratuito.

Informó que prestan servicio jurídico en temas de familia, niñez y adolescencia; penales, inquilinatos, garantías jurisdiccionales, adolescentes en conflicto con la ley y otros.

“Es importante que la ciudadanía acuda con confianza a este punto de atención y nos vea como aliados estratégicos en la defensa de sus derechos”, acotó el funcionario.

Ángel Sotalín, defensor público en Santo Domingo de los Tsáchilas, dijo que la prioridad institucional es velar para que los grupos más vulnerables tengan igualdad en el acceso a la justicia. (JD)

INVITACIÓN. Habrá más de 17 mil dólares en premios.

Alistan carrera ‘Héroe de Paz’

La Policía Nacional ultima detalles para la carrera atlética ‘Héroe de paz’, que se desarrolla en honor a los 85 años de profesionalización y servicio a la comunidad.

El evento deportivo se llevará a efecto el domingo 26 de marzo, en Quito, pero la invitación es abierta para que santodomingueños y habitantes de diferentes provincias se sumen a los festejos a través del atletismo.

Gustavo Játiva, jefe del Distrito Oeste en la Subzona Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que se trata de la décimo séptima edición de esta carrera y que es catalogada como una tradición en cada aniversario de la institución.

El uniformado dijo que hay categorías de 5 y 10 kilómetros . La Ruta más extensa iniciará a las 07:00 en la avenida Teniente Hugo Ortiz y Ballesteros, junto a la tribuna del sur.

Mientras que los participantes de la 5K empezarán el recorrido desde la Basílica del Voto Nacional y la meta para los dos grupos estará ubicada junto al monumento de los Héroes de la Paz que pertenecieron a la Policía Nacional. (JD)

CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “TAE KWON DO UNIVERSAL”

Convocatoria

Santo Domingo, 14 de marzo del 2023

Convocase a los socios del Club Deportivo Especializado Formativo

“TAE KWON DO UNIVERSAL” a la Asamblea General de Elecciones, de conformidad como lo señalan en el estatuto en vigencia, la misma que se realizará el día viernes 31 de marzo del 2023 a las 15H00 en la sede del club ubicada en las calles Rio Blanco y Avenida Quito, barrio Centro, Parroquia Chiguilpe, cantón Santo Domingo de los Colorados, provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, con el objetivo de tratar el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.

2. Instalación de la Asamblea.

3. Elecciones.

4. Juramento y posesión del nuevo directorio, periodo 2023 – 2027.

This article is from: