
1 minute read
La comunidad pide que se respete el cronograma y se culmine con el trabajo establecido.
aquí los trabajos quedaron inconclusos, no se completaron los 26 días establecidos en el cronograma. “Se dañó la maquinaria, ingresó al taller, pero ya no regresó a nuestra zona”. No se concluyó con el mantenimiento debido a que la motoniveladora se averió
Indicó Ojeda que el problema que tiene el Gobierno Provincial es la falta de maquinaria, lo que ocasiona que las obras viales en los sectores rurales queden a medias . “No concluyen en un sitio ni tampoco lo hacen en otros, con eso no estamos de acuerdo”.
MAQUINARIA. Aún trabaja en la vía a Chiriboga, parte alta de la parroquia Alluriquín.
Yolanda Ojeda, coordinadora de la zona de planificación 3, mencionó que
Nueva planificación Néstor Loaiza, director de Obras Públicas de la institución provincial, sostuvo que la planificación fue modificada debido a las más de
Llega la feria ‘Del Cole a la U’
La feria híbrida educativa expondrán su oferta educativa.
‘Del Cole a la U’, que busca dar opciones de estudios de pregrado a alumnos de segundo y tercero de bachillerato de las diferentes unidades educativas de Santo Domingo de los Tsáchilas, se desarrollará el 12 y 13 de julio, en el Grand Hotel Santo Domingo, de 08:00 a 14:00.
El Dato
Germania Rosero, coordinadora general de la feria, mencionó que, hasta el momento, han confirmado la asistencia de 4.600 estudiantes de segundo y tercero de bachillerato de los centros educativos de los distritos 1 y 2.
La feria también se realizará de manera virtual, mediante plataforma.
En este evento los estudiantes tendrán una comunicación directa y cercana con las universidades locales, nacionales y extranjeras ; además de institutos y academias que

Asimismo, indicó que estarán presentes cerca de 20 instituciones educativas, quienes entregarán becas, descuentos y premios por la asistencia. (CT)
200 emergencias que se presentaron por la temporada invernal y que tuvieron que atender de manera urgente. Es el caso de las parroquias Valle Hermoso, Santa María del Toachi y Alluriquín, sectores donde, hasta el momento, continúan realizando trabajos porque han perdido mesa de la vía, han existido taludes de grandes magnitudes y daños en los puentes. Loaiza comentó que es
Intervención
° Los 3.000 kilómetros de vías rurales que tiene la provincia son intervenidos en su totalidad en un año y medio, aproximadamente. ° Las emergencias son atendidas de acuerdo a la magnitud, es decir, de mayor a menor riesgo.
de alcantarillas, muros de contención, protección de taludes y reforzamiento de puentes. Labor que, según manifestó, está completada en un 80%. (CT)
ALTERNATIVA. Los estudiantes conocerán variedad de ofertas académicas.