
1 minute read
Sin presupuesto para continuar regeneración
El presupuesto destinado para la repotenciación de la infraestructura de la Casa de la Cultura en Santo Domingo no alcanzó para continuar con los últimos trabajos. Se solicita a instituciones públicas o privadas la donación de materiales para concluir con la obra.

Pintura, empastado para el interior y exterior de las instalaciones es lo que les hace falta, además de puertas y ventanas proyecto ‘Awana’ , pero no se logró concluir. el dato Quienes deseen colaborar pueden comunicarse al número: 0990788940.
Hasta el momento cuentan con el 90% de avance de la obra. “Aún tenemos que solventar los gastos de los acabados, por esa razón pedimos que nos ayuden con la donación de materiales, no queremos que nos den dinero, sino el producto para continuar con la labor”.
Eiron Álava, director de la institución, comentó que la repotenciación inició en diciembre de 2022 con la asignación de recursos desde la sede central, a través del
La obra
Hasta el momento han realizado trabajos de colocación de nuevas tuberías de aguas servidas, la construcción de los salones de música y el lugar donde reubicarán el museo, que en la actualidad está en un espacio del edifi- cio del Ministerio de Obras Públicas (MTOP).
TRABAJOS. Las paredes solo están enlucidas y masilladas.
Se hizo la ampliación del teatro, en donde una minisinfónica pueda mostrar su arte, entre otras actividades culturales.
Álava espera que le colaboren y puedan concluir con la remodelación, para empezar a utilizar las instalaciones que beneficiarán a varias personas que gustan del arte y la cultura. (CT) medios de vida de la comunidad migrante mejoren.
Preparan feria por San Valentín
Por el día del Amor y la Amistad la dirección municipal de Desarrollo Económico realizará, junto con la Misión Scalabriniana, la feria de emprendimiento ‘Expresando Amor’.
El evento se desarrollará el lunes 13 y martes 14 de febrero, de 08:00 a 18:00, en los bajos del Municipio. Se exhibirán diversos productos como: artesanías, repostería y panadería.

el dato
Son alrededor de 40 personas, entre hombres y mujeres que serán parte de la actividad.
El objetivo de estas ferias es generar espacios para que los emprendedores locales y de la comunidad migrante se reactiven.
Desde la Misión Scalabriniana se explicó que es la segunda ocasión que participan en la feria los emprendedores del programa autoahorro y préstamo que se ejecutan dentro de la institución. (CT)