
1 minute read
Inician jornadas médicas para evitar embarazos no deseados
La campaña médica, que se realiza en el cantón Muisne, incluye intervenciones de ligadura para las mujeres y de vasectomía para hombres.
Las ligaduras y vasectomías se constituyen en uno de los principales métodos anticonceptivos de tipo quirúrgico que ayudan a prevenir embarazos no deseados después de los 35 años.
Por estos factores, desde el pasado 3 de julio de 2023 arrancó la cuarta campaña provincial de esterilización quirúrgica en el hospital Carlos del Pozo Melgar del cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas.
El director de dicha casa de salud manifestó a LA HORA que, tras asumir la dirección hospitalaria se puso en operación el centro quirúrgico.
Cuarta campaña
En las tres campañas anteriores realizadas desde 2021 hasta los primeros meses de 2023, se ha intervenido a 230 personas de los siete cantones de la Provincia Verde, mediante los métodos anticonceptivos.
Las personas que deseen beneficiarse de este servicio y que pertenezcan al Distrito de Salud Muisne Atacames, pueden acercarse directamente a cualquier área de salud y solicitar el agendamiento para la cirugía.
Tanto para ligaduras o vasectomías en el Hospital Carlos del Pozo Melgar, mientras tanto las personas que no pertenezcan al mencionado Distrito, podrán agendar, llamando directamente al área de admisiones al teléfono 062 480269. A través de ese medio podrán registrarse y agendar la cita. (JCH/LVS)
De acuerdo a los Arts. 107, 111, 149, 151, 157, 163 del Código Tributario y 164, 167, 168 del Código Orgánico Administrativo se procede con la notificación de la emisión de títulos de crédito, por obligaciones creadas, a nombre de las personas que se describen a continuación, quienes no fueron localizadas por diferentes razones; a fin de que un plazo de 10 días laborables, se acerquen a las Instituciones Financieras autorizadas con el número de título de crédito a cancelar las cuentas pendientes, caso contrario se procederá a ejecutar el cobro, a través de la vía coactiva.
Fedexpor alista sus premios para reconocer a lo mejor de la exportación
El 2022 fue uno de los mejores años para las exportaciones, crecieron un 16% anual hasta superar los $18.000 millones. Más de 3.000 productos conformaron la canasta exportable del país, llegando a 149 destinos.
En este contexto, la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor) presentó la décima tercera edición del PremioeXpor para reco- nocer a las mejores empresas exportadoras.
La gala de premiación será el jueves 28 de septiembre de 2023, en la ciudad de Manta.
La postulación no tiene costo y podrán participar las empresas exportadoras de bienes y servicios que operen en Ecuador. Se receptarán inscripciones, hasta el 16 de agosto.(JS)