1 minute read

Con un festival de música culmina encuentro de artes

Nueva Acrópolis realiza el viernes 7 de julio la clausura del VII Encuentro Nacional de Artes ‘Santo Domingo de la Cultura’ con un festival de música.

Se indicó que estarán presentes la Orquesta de Cuerdas de la Casa de la Cultura, un solista en representación de la Uniandes y, desde la ciudad de Quito, el concierto teatral a cargo de Cané y la compañía Ecuatoriana de Comedias con la obra “Yo no quiero media novia”.

co Tsáchila, a las 18:00. La entrada es gratuita.

El encuentro el dato Para mayor información, comunicarse al número: 0998582095.

Con la inauguración de la muestra de artistas plásticos de varias ciudades del país, arrancó una jornada de cuatro días que inició el 28 de junio y continuó con los festivales de teatro y danza, además de la tertulia con los artistas y el recital de poesía.

El evento se desarrollará en el auditorio del Instituto Tecnológi-

Yveth Romero, coordinadora de este encuentro, manifestó que están contentos con lo logrado y esperan que el cierre del evento sea como “la cereza que corone el pastel”.

Indicó que se ha entregado a la ciudad un evento de calidad, con artistas en las disciplinas de artes plásticas, teatro, danza y un recital de poesía.

“Artistas profesionales, amantes de su arte y dispuestos a brindarse voluntariamente por el reencuentro de lo humano. La ciudad se merece lo mejor del arte para crear una cultura donde se ame la belleza, la armonía, el ritmo, el equilibrio y el orden, porque eso es lo que busca nuestra alma y el arte lo puede mostrar”, puntualizó Romero.

Documentos forjados

° El 2 de junio, la Comisión Coordinadora y el perito Roberto Meza ofrecieron un balance sobre el estado de la información recibida por parte de las instituciones del Estado, para determinar si se podría o no reelaborar el llamado tercer producto.

Meza, en ese momento, indicó que dentro de la documentación se pudieron detectar hasta tres versiones del informe sin su firma, ni las sumillas, necesarias para dar autenticidad a los escritos.

“Ese es un documento completamente redactado con hipótesis que no formaban parte del tercer informe, es un documento montado, manipulado y creado y que no tiene firma de responsabilidad”, puntualizó Meza.

Como se recordará, entre 2012- 2013, el perito Roberto Meza fue contratado por el Comité Interinstitucional para investigar el caso Gabela y determinar sus responsables. Meza tenía la obligación de elaborar tres productos.

El primero estaba ligado a la metodología de la investigación, el segundo a los móviles del crimen y el tercer producto establecería las presuntas responsabilidades intelectuales. Este documento fue entregado al Comité Interinstitucional y luego desapareció sin ninguna explicación.

This article is from: