
1 minute read
Comerciantes
Muchos comerciantes aprovecharon la jornada electoral para obtener ingresos económicos. En los exteriores de los recintos electorales se observaron a varios emprendedores vendiendo una variedad de productos Helados, jugos y confites fueron los productos más vendidos por el fuerte sol que se presentó la mañana de ayer, domingo 5 de febrero.
También dentro de los recintos electorales había una es una arbitrariedad que cada vez que hay feriados aumenten el valor de los pasajes. el dato Para prevenir esta situación se trabajó en un plan de contingencia, que a decir de los usuarios no funcionó.
Inconvenientes
Afluencia de usuarios
Jaime Benavides, supervisor de la terminal terrestre, desmintió todas las acusaciones de los usuarios. Explicó que, a diferencia de anteriores procesos de elecciones, en donde la presencia de pasajeros era
Mejoraron Sus Ventas
mesa donde personas con discapacidad brindaban el servicio para plastificar el certificado de votación. Es el caso de Lorena y Carlos, una pareja de esposos con discapacidad física, quienes se beneficiaron para poder tener un dinero extra.
Lorena cree que es positivo que les tomen en cuenta, indicó que de esta manera pueden tener un trabajo digno . “Muchas veces las personas creen que por nuestra discapacidad no po- el dato el dato demos desenvolvernos, solo necesitamos que nos den una oportunidad”. más alta, en esta ocasión han conseguido lograr que las personas viajen más rápido.
Algunas calles se cerraron para resguardar la seguridad de los ciudadanos.
Los cuidadores de carros también aprovecharon para ganar más dinero.
° Entre los problemas que se presentaron en este día dentro de la institución consta la presencia de una persona en estado etílico que quería viajar. También el retiro de circulación de un bus que tenía los vidrios quebrados.
Solo ayer pasaron por la institución en busca de transporte cerca de 12 a 14 mil personas. Desde el viernes las estadísticas demuestran que alrededor de
56 mil usuarios han transitado . Siendo las rutas más solicitadas: el cantón El Carmen, Quito, Guayaquil y Quevedo.
En cuanto a las frecuencias extras, se indicó que sí las habilitaron, aunque no dieron a conocer el número. (CT)
TRABAJO. Las personas con discapacidad tuvieron su espacio para laborar.
Se indicó que, en las últimas elecciones, el Consejo Nacional Electoral (CNE) les facilitó esos espacios para que trabajen cerca de 20 personas. (CT)
