
2 minute read
Rostros repetidos en Junta Electoral
Yovany Quiroz y William Suárez nuevamente han tenido el respaldo del Consejo Nacional Electoral.
La Junta Provincial Electoral (JPE) ya tiene nombres definidos en Santo Domingo de los Tsáchilas y, en caso de no existir apelaciones, serán oficializados en las próximas horas.

Desde el viernes 2 de junio, ya se conocía al 99 % de las personas que serán parte de este organismo y únicamente esperaban la designación del quinto vocal.
Dos de los nominados ya integraron la JPE durante las elecciones seccionales del pasado 5 de febrero para la designación de alcaldes, prefectos, concejales, presidentes de juntas parroquiales y miembros del Consejo de Participación Ciudadana.
Se trata de Yovany Quiroz y William Suárez. Ellos nuevamente han tenido el respaldo por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) y serían aporte en los comicios anticipados.
Sanción levantada Quiroz fue el presidente de la JPE durante las eleccio- nes pasadas, proceso que tuvo varios cuestionamientos por la tardanza en la oficialización de candidatos. y hace 15 días el Tribunal Contencioso Electoral lo absolvió a través de una resolución. el dato Hasta el momento, también se ha nominado como vocales a Luci Muñoz y Ángel Montero.
En su momento, el funcionario fue sancionado ante una acción de queja impulsada por el movimiento Amigo, lista 16, cuyos representantes cuestionaron que no se haya inscrito a su candidata para la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas.
“Fue una acción de queja que quedó absuelta. Yovany Quiroz está en funciones y habilitado para ejercer un cargo público”, expresó la funcionaria.
Belén Alarcón, directora provincial del CNE, explicó que la sanción en contra de Yovany Quiroz fue apelada
Sesión inaugural de la cámara legislativa
Las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 finalizaron de manera oficial con la designación de los integrantes de la cámara legislativa del Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, quienes serán posesionados hoy, lunes 5 de junio, en la sesión inaugural, prevista para las 10:00, en el auditorio Beatriz Taylor del Instituto Tsáchila.
Belén Alarcón, directora provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE), dijo que la actividad estuvo contemplada en el código de la democracia y con eso culmina el proceso anterior. el dato
En el 2025 elegirán a nuevos consejeros provinciales.
“Se convocó a los diez presidentes de las juntas parroquiales y se sesionó para que ellos elijan a sus integrantes en el colegio electoral”, expresó la funcionaria.
Consejeros
La gestión de los consejeros: Lady Cedeño, Martha Esco- bar, Renato Zambrano, Juan Betancourt y Cristian Hernández, será durante el periodo 2023 – 2025. Es decir, después de dos años los presidentes parroquiales volverán a sesionar para elegir a la nueva delegación.
A través de este organismo se gestionan las necesidades y problemáticas que presentan las parroquias rurales de la provincia. (JD)
Cronograma
Alarcón aclaró que la normativa no prohíbe la ratificación de personas que hayan sido integrantes de la JPE en procesos anteriores. A su criterio esto es favorable porque ya cuentan con experiencia en el tema eleccionario y facilitaría el trabajo.
° Hoy, lunes 5 de junio, finaliza el tiempo para impugnaciones en contra de los nominados para integrar la JPE. Si no existe ningún contratiempo serán oficializados en las próximas horas y mañana se conocería al presidente del organismo.
“No hay ningún impedimento, ni margen de tiempo. Recordemos que son espacios de libre remoción y de confianza brindada por los consejeros a los vocales”, acotó la directora provincial del CNE. (JD)