2 minute read

Puente sobre el río Salazar está en riesgo

PUERTO QUITO • La temporada invernal mantiene en zozobra a las familias que habitan en el recinto Salazar de este cantón de la provincia de Pichincha el dato

La madrugada de ayer, domingo 4 de junio, el río creció poniendo en riesgo el puente, ya que el agua topó las bases.

El nivel del agua empezó a bajar a partir de las 10:00 y volvió la normalidad en el sector.

Según moradores del recinto, desde la madrugada el nivel del agua empezó a subir e inundó propiedades y viviendas cercanas.

“Me levanté en la madrugada porque sonaba fuerte el agua, debido a la paliza- da que quedó atravesada y todo parecía indicar que el puente iba a colapsar, con algunos vecinos ayudamos a sacar los troncos y maleza para que el agua corra, pero las bases quedaron sentidas”, manifestó Rafael Sommer, quien tiene una hostería.

Luis Gómez, conductor de un bus de pasajeros, dijo que en la mañana evitaron cruzar el puente porque el agua estaba tocando la carretera.

“Ya no tenemos puente en el río Blanco y, de irse este, nos quedaríamos incomunicados”, especificó el en este plantel educativo. lo suscitado y rápidamente participaron en una minga para tratar de recuperar parte del mobiliario arras- trado hacia la tierra.

Las clases continúan Mónica Yánez, directora del transportista.

SITUACIÓN. Se inundaron propiedades y viviendas cercanas.

Advirtieron el peligro Rafael Sommer agregó que hace más de un mes advirtió del peligro a los funcionarios del Municipio de Puerto Quito y del Gobier- no Provincial de Pichincha, pero, hasta el momento, nadie ha llegado al lugar. el dato

“Se requiere que tomen medidas preventivas, como construir un muro de gaviones y evitar que el puente colapse”, manifestó.

La pared medía aproximadamente 25 metros.

Distrito 23D02 de Educación, llegó a la institución afectada para participar en la inspección previa y socializar un plan de contingencia. La funcionaria dijo que al principio se pensó en adoptar la modalidad virtual para alumnos de inicial. Sin embargo, esta alternativa fue descartada porque el área de los pequeños está en correctas condiciones. Yánez dijo que la pared dañada correspondía a una bodega de la institución y los pupitres ya no eran utilizados por los estudiantes, porque iban a ser reportados para chatarrización

Planificación

Hoy, lunes 5 de junio, llegará un técnico especializado a evaluar los daños suscitados por la temporada invernal y posteriormente se harán informes detallados para remitirlos a la zona 4 de Educación.

Se espera que el ente rector agilite el proceso para intervenir a esta institución educativa y evitar que continúen reportándose problemas por la continuidad de lluvias. (JD)

El puente tiene más de tres décadas de construido, se encuentra en la jurisdicción del cantón Puerto Quito y está a solo cuatro kilómetros del río Blanco, en donde colapsó el viaducto el pasado 18 de marzo. (JAR)

This article is from: