
2 minute read
Continúan trabajos en el baipás Quevedo-Chone
Han excavado cuatro metros y aún no encuentran el daño. La vía sigue cerrada.

Aproximadamente 16 familias son las afectadas en la cooperativa Modelo, sus viviendas se inundaron de agua, luego que una alcantarilla se taponó y ocasionó el cierre de la avenida Los
Colonos, baipás QuevedoChone.
Técnicos de la dirección municipal de Obras Públicas continúan trabajando desde la noche del sábado 1 de abril que se presentó el suceso. Han excavado cuatro metros de profundidad, pero el daño aún no se visibiliza, tienen claro que la afectación se debe al ta- ponamiento en la entrada de un colector y una alcantarilla. el dato A las familias afectadas el Patronato municipal les ha entregado kits de alimentos.
Edwin Proaño, director de Obras Públicas, señaló que es la primera vez que se produce una emergencia tan grave en esta zona . Hasta el momento, no han podido evacuar la acumulación de agua que hay en las viviendas y en una escuela.
Personal de UREM retorna a Santo Domingo
26 personas de la unidad de Rescate y Emergencias Médicas (UREM) que fueron parte del trabajo de búsqueda y localización de víctimas en el deslave que se presentó en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo , regresaron a sus unidades de origen ayer, lunes 3 de abril. Después de ocho días de un arduo trabajo, los rescatistas llegaron a Santo Domingo, dijeron que fue una experiencia muy fuerte y lamentable, al ver el sufrimiento de las personas y la desesperación por encontrar a sus seres queridos.
Aseguraron que dieron tranquilidad a algunas familias cuando entregaron los cuerpos para que puedan ser sepultados.
Labor el dato Bomberos y operadores municipales también regresaron, luego de permanecer cinco días en la zona afectada. sadas en protocolos y procedimientos para este tipo de incidentes, en periodos de 12 horas. Brindaron atención prehospitalaria y soporte emocional a las personas afectadas. Además de operaciones de mando y control, búsqueda y rescate, remoción de escombros y localización a través de los canes adiestrados.
Los agentes estuvieron en el sitio el lunes 27 de marzo, con dos canes de búsqueda, herramientas y accesorios que les permitió trabajar para encontrar a personas que fueron sepultadas por los escombros.
Explicó que la zanja que realizaron en la carretera ayuda para que no existan más inundaciones mientras realizan los trabajos de reparación de la tubería. “A pesar de la lluvia que aún caen en Santo Domingo, la abertura ayuda a que el agua fluya”.
Trabajos
El funcionario indicó que la afectación en el baipás es más complicada que en otros puntos donde se han presentado socavones por la temporada invernal. En este tramo existen conexiones entre colectores y alcantarillas de diferentes sectores de la ciudad, lo que complica el trabajo.
Proaño no precisó si los daños se deben a que el sistema de alcantarillado está obsoleto, pero dijo que los trabajos de ampliación de la vía que se ejecutaron años atrás, podrían ser una de las causas para el taponamiento.
Asimismo, recalcó que el personal de la empresa pública municipal de Agua Potable y Alcantarillado (Epmapa) verificó que el taponamiento es bien grande, por lo que se tomarán varios días para restablecer la zona. (DLH)
Ejecutaron acciones ba-
Esta unidad que pertenece a la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) tiene la acreditación USAR ECU-20, avalado por la Secretaría de Gestión de Riesgo y Desastres. Cuentan con los equi- pos necesarios para emergencias como la ocurrida en Alausí. (DLH)
CFN comprará $10 millones en bonos de maestros jubilados
La Corporación Financiera Nacional (CFN) desembolsará $10 millones para la compra de bonos de los maestros jubilados, emitidos por el Ministerio de Economía. La operación se realizará en el Mercado de Valores de Ecuador. Con esto, los maestros jubilados podrán vender los papeles estatales y