
2 minute read
Construcción de puente está estancada
Transportistas junto al alcalde Wilson
Erazo recorrieron el lugar y constataron que la obra está abandonada.
En esta semana habrá un nuevo feriado nacional por Semana Santa y aún no ha sido colocado el puente de acero estructural y hormigón armado, en el intercambiador del baipás QuitoQuevedo, obra que es parte del proyecto de ampliación a cuatro carriles del tramo KFC-Sueño de Bolívar.
El 28 de abril se cumple un año que iniciaron los trabajos para cambiar el puente y, hasta el momento, no culminan, pese a que se anunció que en cuatro meses estaría listo.
Una serie de inconvenientes internos con la empresa contratista que está a cargo de la ejecución, ha impedido que el Gobierno Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas entregue culminada la obra. el dato En feriado por este tramo circulan aproximadamente 15.000 vehículos. son Erazo, constataron que la obra está abandonada y que el puente es una bodega de materiales de construcción, anunciaron que tomarán medidas. Erazo dijo que la vía pública ha servido de patio para poner materiales de construcción. Aseguró que respetará la decisión de la transportación, porque “Santo Domingo merece respeto”.
Pronunciamiento Esta situación causa problema a los transportistas, que tienen que circular por debajo del viaducto cuyo asfalto está en mal estado , lo que hace que bajen la velocidad y la delincuencia se aproveche.
El viernes último, un grupo de transportistas de diversas modalidades recorrió el lugar junto al alcalde Wil-
Se ubicará el puente Según la prefecta Johana Núñez, el puente será ubicado en estos días, porque la empresa contratista retomó los trabajos la semana anterior, empezando por atender algunos puntos específicos como alcantarillados, para
Lojanos y UNIR firman convenio
Los lojanos residentes en Santo Domingo y sus descendientes que deseen seguir los estudios en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) tendrán hasta el 50% de descuento, según el convenio firmado con directivos del Centro Social Loja ‘18 de Noviembre’
Wagner Vélez, vicepresidente del Centro Social Loja, manifestó que esta oportunidad de formación académica también servirá para que otras personas oriundas de Loja se unan a la asociación totalmente gratis. el dato
El centro social Loja tiene 600 socios activos.

Andrés Jaramillo, relacionador público de la UNIR , mencionó que la oferta de la universidad es amplia ; cuentan con más de 120 maestrías en diferentes áreas como: ingenierías, salud, educación, humanidades, derecho, entre otras.
Explicó que no hay un cupo establecido y que quienes deseen seguir formándo- se en maestrías, carreras de pregrado y cursos de formación continua , pueden inscribirse. “Tendrán una persona que les guíe durante el proceso y recibirán capacitaciones en función a las necesidades del postulante”.
Una maestría cuesta 6.000 dólares, pero quienes son parte del convenio pagarán 3.000. Las clases pueden ser presenciales o vía online. (DLH) lo cual han coordinado con Epmapa para que no haya problemas con algunas viviendas.
VEHÍCULOS. Tienen que pasar por debajo del puente, arteria que está en mal estado.

El puente tendrá 25 metros de longitud con un ancho de 10.60 metros, se co- locarán cinco vigas de acero estructural, los estribos estarán conformados por 11 pilotes de 80 centímetros cada uno, que serán enclavados a una profundidad de 15 metros. (DLH) tengan un alto nivel de formación académica.
Migrantes, ‘cubiertos’ por las necesidades
Por: NaNcy GaLáN EstuDiaNtE DE La EscuELa DE comuNicacióN DE La PucE- sD
Calles, avenidas y redondeles de Santo Domingo son los puntos estratégicos para las personas que abandonaron su país de origen en busca de oportunidades en Ecuado r. Desde tempranas horas se observan grupos de migrantes venezolanos; muchos sin documentos, abrazados unos a otros, equipados con mochilas y sábanas.
Todos con el mismo objetivo de hallar comida, ganar dinero y vivir en mejores condiciones que en Venezuela.
La situación política, económica, escasez de alimentos básicos y la falta de acceso a servicios médicos adecuados los ha llevado a emprender este arduo viaje.