3 minute read

Monitoreo máximo en la cárcel Bellavista

Dirección

EXTRACTO PARA CITACIÓN POR LA PRENSA

Trámite de Visto Bueno No. 315493/2023

Accionante: ABG. GLENDA GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑÍA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA

Accionado: RUBÉN DARÍO TUPISA ANCHUNDIA

Causal: numeral 1 del Artículo 172 del Código de Trabajo Dentro de la solicitud de Visto Bueno No. 315493/2023, propuesta por ABG. GLENDA GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑÍA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA en contra del trabajador señor DARÍO JAVIER TUPISA ANCHUNDIA se ha dispuesto lo siguiente: DELEGACIÓN DEL TRABAJO DE SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS.- Santo Domingo, a 29 de Marzo del 2023, a las 16h00.- Dentro de la solicitud de Visto Bueno No. 315493/2023, propuesta por ABG. GLENDA

GEOCONDA MAQUILON MUÑOZ, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL DE COMPAÑÍA PROCESADORA NACIONAL DE ALIMENTOS C.A. PRONACA en contra del trabajador señor RUBÉN DARÍO

TUPISA ANCHUNDIA, en la misma que se dispone: 1.- Agregúese al expediente el escrito de fecha 27 de Marzo de 2023, mediante el cual la parte accionante da cumplimiento a lo solicitado en providencia de fecha 23 de marzo de 2023, esto es presentar la declaración juramentada de que es imposible determinar la individualidad y el domicilio de la accionada y la certificación de la autoridad rectora de movilidad humana que certifica que la accionada no ha salido del país.- 2.- En virtud de lo antes expuesto y conforme consta de la petición realizada por la parte accionante y toda vez que se han cumplido con todos los requisitos establecidos en el inciso final del Art. 9 del Acuerdo Ministerial No. MDT-2021-2019 con la copia de la solicitud de visto bueno que antecede y el extracto de esta providencia, notifíquese al trabajador señor RUBÉN DARÍO TUPISA ANCHUNDIA mediante una sola publicación en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Santo Domingo, Cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, para lo cual se entregará el correspondiente extracto a la parte accionante.- Se previene al accionado que de no dar contestación al petitorio en el término de 22 (veinte y dos) días, contados a partir de fecha de la publicación, se continuará con el trámite en rebeldía.- 3.- Se advierte al accionado de su obligación de señalar casilla judicial o correo electrónico para posteriores notificaciones.- 4.- En aplicación del Art. 142 numeral 7 y Art. 143 del Código Orgánico General de Procesos, como norma supletoria del Código del Trabajo.- Téngase en cuenta los medios de prueba anunciados y adjuntados a la solicitud ingresada.- 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico señalado para notificaciones dentro de la presente causa.- 6.- Se ratifica la suspensión al trabajador dispuesto en providencia anterior, por haberse cumplido lo dispuesto en el Art. 622 del Código de Trabajo.- NOTIFÍQUESE.

Lo que se comunica para los fines de ley.

Han transcurrido más de 15 días desde que el SNAI activó los protocolos de seguridad ante el temor de posibles riñas carcelarias por represalias al ataque en contra de Junior Roldán, alias JR

En Santo Domingo había el riesgo de revueltas, sobre todo porque en el sistema carcelario de esta localidad hay privados de libertad que posiblemente están alineados a las bandas que protagonizaron la balacera suscitada el pasado 16 de marzo en el cantón El Triunfo, provincia del Guayas.

Los días pasan y las cosas parecen estar en calma. Sin embargo, las autoridades provinciales e instituciones de seguridad permanecen atentos para reaccionar oportunamente ante cualquier situación de riesgo.

Antecedente

El temor se basa en los hechos sangrientos que se suscitaron en mayo y julio de 2022. En aquellas épocas el enfrentamiento entre dos grupos de delincuencia organizada cobró la muerte de aproximadamente 56 reos, cuyos cuerpos en su mayoría quedaron mutilados.

° En la actualidad, la cárcel de Santo Domingo está direccionada por el coronel en servicio pasivo Eugenio Espinoza, quien asumió el cargo hace varios días y trabaja con la finalidad de mantener el orden entre los reos.

Miguel Guamán, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, reconoció que se activaron medidas de contingencia para reaccionar oportunamente en caso de reportarse alguna riña.

1055 internos hay en la cárcel de Santo Domingo, aproximadamente.

Se cuenta con un contingente de aproximadamente 80 uniformados para brindar seguridad en la cárcel de la localidad. Sin embargo, no fue necesaria ninguna intervención porque los reos se han mantenido en orden.

“Dentro de Santo Domingo tomamos todos los protocolos para tener el control absoluto en los tres pabellones del CPL Be - llavista , no hemos tenido ninguna alerta”, expresó el funcionario.

Tareas conjuntas Policía Nacional y Fuerzas Armadas hacen coordinaciones para mantener la zona segura, plan de contingencia que hasta el momento arroja resultados positivos.

Abel Rugel, comandante del Batallón Montúfar, confirmó que actualmente el personal militar ya no realiza el control en el primer filtro de acceso a la cárcel.

Diariamente hacen patrullajes sorpresas en el perímetro de la institución para evitar que se ingrese de manera clandestina armamento u otros artículos que están prohibidos para la manipulación de los internos.

“Afortunadamente aquí no ha existido ningún levantamiento. Hoy por hoy hacemos una ronda completa por toda la cárcel para verificar la seguridad de la misma”, acotó el oficial. (DLH)

Antecedente

° El 17 de diciembre de 2020 iniciaron los trabajos de ampliación a cuatro carriles del tramo KFCSueño de Bolívar.

Se anunció que en un plazo de 12 meses se culminaría la obra que contempla una extensión de 7 kilómetros con 21 metros de ancho y una carpeta asfáltica de 20 centímetros. Después se especificó que los trabajos empezaron en febrero de 2021 y que el convenio de ejecución contemplaba 18 meses.

This article is from: